Arroz Azafranado con Chorizo


Arroz azafranado con chorizo


Hace unos días olvidé recargar gas, jeje... a veces sucede, pues he estado tan ocupada con tantas cosas que como decía mi abuelita.... "se me fue el avión"... así es que tuve que improvisar y utilizar mi sartén eléctrico, tenía mucho tiempo que no cocinaba en él, pero gracias a Dios que lo tengo, si no... bueno, la verdad es que algo se me hubiera ocurrido... pues se me antojó preparar un arroz para complementar lo que por suerte ya tenía cocinado previamente, y primero pensé en hacerlo blanco, sencillo, pero poco a poco se me fue ocurriendo agregarle más ingredientes, total que lo terminé haciendo amarillo, con verduritas picadas y la mitad de la sartén la presenté con chorizo bien doradito, y la otra mitad con las verduritas solamente, y la verdad es que quedó delicioso!! aquí la receta... 

Ingredientes: 

2 Tazas de Arroz yo utilicé uno que llamamos San Lázaro que no es muy delgado pero tampoco es grueso.

3 Tazas de Caldo de Pollo 

2 Tomates rallados (en el rallador para verduras) 

Chícharos

Zanahorias picaditas finamente 

Azafrán (raíz) pero si desean utilizar el español perfecto... 

Sal al gusto 

Chorizo doradito, al gusto

Pueden agregar un poco de pimiento rojo cortado en tiritas o verduras de su elección

Aceite el necesario (oliva o vegetal)

Procedimiento: 

Lavamos el arroz, yo lo dejo en un trastecito cubierto de agua, y en lo que se calienta el aceite en la sartén, lo enjuago con la ayuda de un colador y lo coloco bajo el chorro del agua del grifo, lo muevo un poco con las manos para que salga el almidón, y listo, en realidad no es tardado, y al final no habrá diferencia, siempre me queda perfecto, y no se apelmaza ni queda engrudoso. 

Cuando está escurrido el arroz y el aceite está caliente doramos el arroz, no necesitamos mucho aceite, yo recuerdo que hace mucho tiempo veía que vaciaban casi un litro de aceite en una cacerola para cocinar como 1 taza o 2 de arroz, y después había que escurrirlo con la ayuda de un colador metálico, qué lata!! y me di cuenta que no era necesario hacer eso, con un poco de aceite que agregues y esté bien caliente y muevas constantemente el arroz, pero teniendo cuidado que no se rompa, hay que tratarlo con cariño basta, hasta que escuches que suene como arenita, como piedritas golpeando y tome un ligerísimo color dorado, si pones atención verás que va haciendo distintos sonidos. 

Cuando esté bien doradito, agregamos el caldo, el cual deberá ser con esta proporción, 1 1/2 taza de líquido por cada taza de arroz; después agregamos el tomate rallado, sazonamos con sal y agregamos el azafrán, si es en raíz, generalmente se fríe junto con el arroz, cuando éste ya va a llegar a su punto, peor en esta ocasión, sólo lo integré en el caldo, y quedó excelente, este azafrán de raíz, comúnmente lo utilizamos en México, y pinta muy bien los guisados de un bello color amarillo, pero cuando tengo a la mano azafrán español, no dudo en utilizarlo, a este arroz simplemente se lo hubiera agregado junto con los caldos. 

Acomodamos las verduritas, tapamos y dejamos cocinar a fuego bajo, o a temperatura baja, como fue el caso de esta sartén eléctrica que utilicé, y les sugiero que si ven que se ha evaporado toda el agua y todavía le falta un poco de cocción al arroz, simplemente agreguen poco a poco, no mucha agua, pues de lo contrario se les sobrecocinará, y reventará mucho el grano de arroz y se les puede batir, debe de estar en su punto para que quede solamente esponjado y cada granito se despegue uno del otro. 

Otra sugerencia es que lo cocinen en una olla adecuada al tamaño, pues si el arroz está muy apretado porque utilizaron una olla más pequeña, no se esponjará y quedará apelmazado, cuiden ese detalle, también es importante no moverlo. 

Al final, cuando esté listo, agregamos el chorizo previamente doradito, yo utilicé uno casero que preparo en ocasiones, aquí les dejo el enlace por si se animan, http://chocolatemolinilloblog.blogspot.mx/2014/04/chorizo-casero-de-res.html pero en esta ocasión le agregué un chorizo de cerdo, es decir, la misma receta la preparé pero con carne de cerdo, espero que les guste el platillo que a mi me encantó... ya ni siquiera me serví del plato principal, pues sólo quise arroz con chorizo y verduritas... una buena idea para variarle un poco. 

Creo que esta receta es muy parecida a una Paella, o más bien sería una Paella a medias, pues le faltan todos los demás complementos: camarones, jaiba, almejas, pollo, en fin, todo lo que se le puede agregar a una paella, aunque recuerden que existen muchas versiones de paellas, y éste es un simple arroz azafranado con un toque de chorizo... espero que les guste... 

Fuente: este post proviene de Chocolate molinillo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace unos días mi apoyo en casa me trajo unos lindos chicozapotes blancos que crecen en su jardín, ya sabe que me gustan mucho, y ahora no soy la única que los disfruta en casa, pues mi nena más peque ...

Recomendamos

Relacionado

salado chorizo vegani chorizo vegano ...

El arroz es uno de mis ingredientes preferidos, podría comer arroz a diario como hacen en algunos países asiáticos y sería muy feliz. Esta receta de arroz con chorizo vegano es muy sabrosa y fácil de hacer. Si no encuentras chorizo vegano puedes usar tofu, salchichas veganas, verduras o simplemente eliminarlo porque el sofrito le va a dar un sabor muy rico al plato. Puedes usar cualquier verdura y ...

general

Esta es una receta clásica familiar. En mi casa, cuando era pequeño,nunca se hacían paellas, mi madre hacia un arroz con pollo y chorizo en la olla a presión. Y yo he retomado la receta, con algunas variaciones, por ejemplo el recipiente, lo he intentado en la olla a presión pero no consigo dejarlo bien, esa era la mano de mi madre y es imposible de imitar. La verdad es que el arroz me encanta e ...

general arroces y pastas recetas ...

El arroz, un clásico de los domingos o para cuando hay invitados y con pocos ingredientes se puede “improvisar” y obtener un resultado sorprendente, por su fácil preparación y poca cantidad de ingredientes, el plato de esta ocasión gusta a la gran mayoría, por eso de curarnos en salud y no decir que le gusta a todo hijo de vecino, en la simplicidad y gusto final está la grandeza de est ...

recetas de primeros cocina

Hoy vamos a preparar una sabrosa receta de arroz con chorizo y bacon ahumado. Ulitlizaremos la variedad bomba, de grano redondo y corto, que se caracteriza por su capacidad para absorber grandes cantidades de caldo, aportando un extra de sustancia a la receta. Para elaborar esta variedad arroz se necesitan de tres a tres partes y media de caldo por una parte de arroz. En esta receta, al tratarse ...

recetas de primeros salado arroz

Creo que si miro todas las recetas que tengo publicadas, una de las que más tiene que haber son recetas de arroz, tanto sea con paella como rissotto, en casa gustan mucho y además son muy socorridos ya que aceptan muchos ingredientes. El de hoy con una chistorra que me habían regalado y le ha dado un punto de sabor muy rico y no ha quedado nada fuerte. Ingredientes Para 2 personas 250 gr de arroz ...

Arroz arroz carne ...

El chorizo criollo, típico argentino, no es como nuestros chorizos…tiene un sabor más suave y aparentemente se asemeja más a una butifarra que a un chorizo (por el color). El sabor recuerda a nuestro chorizo, pero es mucho más sutil, así que pensé que combinaría estupendamente con un arroz, y así es! No pongo cantidad exacta de caldo, porque el arroz siempre va a gustos, más caldoso o más se ...

arroz Asaltablog SALADO

Volvemos con el reto Asaltablog y esta vez ha tocado el blog de El toque de Belény su receta Arroz con chorizo. Está buenísimo, lo repetiremos seguro. INGREDIENTES:(4 personas) - 2 tazas de arroz - 1 chorizo - 2 cucharadas de aceite de oliva (AOVE) - 3 dientes de ajo - 1 cucharadita de pimentón dulce - 1/4 de cebolla - 6 tazas de agua (el triple que de arroz) - sal, pimienta, unas hebras d azafrán ...

general cocina del mÍnimo esfuerzo salado

Venga, hoy os propongo una de esas recetas que se hacen en un plis-plas y es perfecta para fin de mes. Sale muy rica y necesitamos muy pocos ingredientes. Para todos los que pensáis que puede ser muy pesada por aquello del chorizo y tal, nada. Lo hacemos con un truquillo para quitarle grasa al chorizo. Leña al mono: DIFICULTAD: No comerte el chorizo mientras lo vas cortando. Verdad, verdadera ...

Arroces

Esta receta esta inspirada, (porque algunos ingredientes los he cambiado), en una receta de los Hermanos Torres, ellos la titulan Arroz a la Riojana. Cuando abrí la caja DISFRUTABOX de este mes que incluye un brick de caldo de carne para paella me acordé de la receta. Ingredientes: Media pechuga de pollo troceada Unas rodajitas de chorizo, el que más os guste, pero que esté curadito para que no se ...

recetas de primeros arroz chorizo ...

Hoy os traigo este plato calentito que, según ví en el blog Con tu pan te lo comas, no dudé en hacerlo. Es un plato muy sencillo y rápido de preparar y realmente delicioso. Ingredientes: - Un bote de garbanzos cocidos. - 200 gr. de chorizo. - Un puñado de arroz. - Un pimiento verde. - Una cebolla. - Un diente de ajo. - 500 ml. de caldo o pollo. - Pimentón dulce o picante. - Aceite. - Sal. Picar l ...