Ya estamos a 20 y este mes llego al desafio por los pelos, vamos que por un momento pensé que no podría participar ;(. A sido un mes estresante en el trabajo, sin apenas tiempo, con los problemas de la camara?. tengo montones de recetas que no voy a poder publicar porque las fotos me ponen de mal humor? en fin.
Este mes nos han retado en el Desafio en la cocina a preparar un arroz caldoso y ni por un momento pensé que me iba a resultar tan complicado?. resulta que mi primera idea era hacerlo con la thermomix porque en ella siempre me salen los arroces caldosos y además super ricos, pero voy yo tan lista y me pongo a comprar marisquito rico para hacerlo y cuando me pongo a la faena caigo en la cuenta que ni de lejos me entra todo lo que he comprado mas el agua mas el arroz en el vaso de la thermo, así que ni corta ni perezosa me cojo una paellera y me pongo manos a la obra preparando arroz para un regimiento?. vale, pues un desastre, el arroz se bebió TODO el caldo, que era muchísimo, así que me quedó un arroz tremendamente pasado y pastoso? no veais que disgusto.
En fin, que apenas tenia tiempo para hacer otro y hoy (18 de octubre) me he armado de valor y he vuelto a intentarlo con un arroz mas rápido y con menos complicaciones? ha salido sorprendentemente rico y aunque lo he preparado un poco a mi manera quiero ponerlos la receta por la que me he guiado (sobre todo el toque de ajo que me ha encantado)
Como estaba sola para comer hice poquito arroz así que no os voy a poner cantidades para uno si no que os voy a dar ingredientes y vosotros medís mas o menos según seáis para comer.
Ingredientes para el caldo; 1 esqueleto de pollo, 1 cebolla, 2 zanahorias y alguna verdura mas que tengas por la nevera si te apetece, agua.
Yo el caldo lo suelo hacer en la gm y luego lo congelo para tenerlo listo para todo tipo de preparaciones.
Metemos todos los ingredientes en la gm y menú guisos, desgrasamos y dejamos reposar.
Ingredientes para el arroz; ragú de pavo (usé unas bandejas al ajillo que venden en mercadona y que da mucho sabor) arroz bomba, aceite, ajos, cebolla, pimiento, judias, tomate natural, vino blanco, pimentón, caldo y sal.
Ponemos un fondo de aceite y freimos el ragú de pavo durante unos minutos. Reservamos.
En el mismo aceite donde hemos freido el pavo salteamos las verduras picadas (menos el ajo) y cuando estén bien pochadas, ponemos un poquito de pimentón, añadimos el tomate natural, sofreimos un par de minutos y añadimos un chorro de vino blanco y un poco de caldo, le ponemos el pavo y salpimentamos. Dejamos reducir unos minutos para que se concentre todo el sabor.
Añadimos el arroz y 3 medidas de caldo por cada una de arroz (probamos de sal) cocemos a fuego medio unos 20 min.
En el último momento picamos los ajos muy finos (yo utilizo el prensa-ajos), los freimos en un poco de aceite y lo vertimos por encima de nuestro arroz.
Servimos inmediatamente.
Como veis no le he puesto colorante ni azafrán, con el caldito tan rico que estaba quedando con todo quería ver que color cogía el solo y me ha gustado mucho el resultado ;)
En fin, que por los pelos, pero he llegado al desafío y ahora os invito a pasar a ver las fantásticas recetas de mis compañer@s aquí