Este arroz que hoy os presento, no lo había utilizado nunca, es el Arroz Salvaje.
El "arroz salvaje " se llama en realidad "manomín", "zizania" o "grano de agua".Se trata de otra planta, de otra especie y por tanto de otro producto aunque por su similitud en la forma con el arroz de toda la vida nos referimos a él como "arroz".
El que yo he utilizado, es una mezcla de arroz Salvaje, arroz rojo y arroz blanco vaporizado. Lo hay en muchos supermercados y se vende así mezclado. Y es muy sano
como podéis ver .
- El arroz vaporizado disminuye la absorción de grasas y nos da sensación de saciedad. Es una arroz que no se pasa y que queda con los granos sueltos.
- El arroz salvaje tiene un color oscuro y granos largos y su sabor recuerda a las nueces. Es una arroz bajo en grasas, rico en hidratos de carbono, proteínas y fibra.
- El arroz rojo es conocido por sus propiedades para la mejora de la circulación y porque disminuye el colesterol malo LDL y los trigliceridos. No esta recomendado para mujeres embarazadas.
Ingredientes
(para dos personas)
100 gr de arroz salvaje ( Mezcla de arroces)
1 calabacin
1 zanahoria
1 cebolla grande
200 gr de gambas peladas
1 puñado de nueces peladas y troceadas.
salsa de soja.
pimienta o salsa de Wasabi, que le da un toque de picor, pero suave y sin que nos arda la boca.
AOVE.
Cortar toda la verdura en varitas finas, poner primero la cebolla con la zanahoria e ir rehogando en una sarten o mejor en un WoK con dos o tres cucharadas de AOVE. Lo hacemos a fuego fuerte para que la verdura quede al dente.Añadimos el calabacin y seguir rehogando. Cuando este la verdura añadimos las gambas y la soja, dejamos unos minutos , las gambas tardan poco en hacerse. Y Retiramos. Podemos ponerle pimienta o un poco de salsa de Wasabi, y las nueces troceadas.
Aparte cocemos el arroz en abundante agua con sal, sobre unos 15 min. o 20 min.
Lo lavamos bien con agua fría, escurrimos y se lo añadimos a las verduras, rehogar todo de nuevo y servir.