Bebidas frías: de la terraza o chiringuito...¡a tu casa!

¿A quién no le gusta durante el verano sentarse a disfrutar de una bebida fría? Una limonada, un granizado, un batido de frutas o una bebida tradicional como la Horchata, se presentan como estupendas alternativas durante el día. Por la noche y/o como colofón a una celebración, en cambio, son los cócteles los favoritos. ¿Quién rechaza un Agua de Valencia?

Y no será necesario salir de casa para disfrutar de estas bebidas este verano. Todas pueden prepararse en casa ¡si, todas! Con la selección de recetas que hemos creado para vosotros, os resultará muy fácil hacerlo. Vuestras meriendas y sobremesas se convertirán, a partir de ahora, en una auténtica fiesta.

bebidas refrescantes


Horchata casera

horchata casera


La horchata de chufa es una bebida muy refrescante preparada con chufas, agua y azúcar y aromatizada habitualmente con canela y piel del limón. La elaboración de la horchata comienza con el lavado y el prensado de las chufas, procesos sencillos pero claves para lograr la mejor apariencia y sabor.

Antes de avanzar, ¿tienes todos los ingredientes necesarios para su elaboración? Necesitaras: 250 g. de chufas de Valencia, 1 l. de agua muy fría, 100 g. de azúcar glas, una cucharadita de canela y una peladura de limón (opcional).

Comienza hidratando las chufas en un cuenco grande durante 8 horas. Pasado el tiempo, lava las chufas debajo del grifo de agua fría hasta que el agua salga limpia. Una vez limpias, tritúralas utilizando un robot de cocina junto a 250 ml de agua bien fría, hasta lograr una pasta fina. Reserva esta pasta en la nevera durante seis horas.

Una vez la pasta haya macerado, estaremos en disposición de terminar de preparar la horchata. ¿Cómo? Combinando la pasta con 750 ml de agua y pasando el líquido resultante por un colador con una gasa o tela fina de algodón. Será necesario presionar bien para conseguir ¡hasta la última gota!

Únicamente tendrás que añadir para terminar el azúcar, la canela y la piel de limón y mezclar bien antes de servirla.
Smoothie de plátano y sandía

smoothie de plátano y sandía


Los smoothies o batidos son bebidas cremosas en las que se combinan trozos o zumos de fruta con productos lácteos o helado. Elaborados con fruta natural, son además de refrescantes, nutritivos.

Las combinaciones de frutas que podemos presentar en un smoothie son infinitas. Una de nuestras favoritas es, sin embargo, la de plátano y sandía. Lo es tanto por su combinación de sabores como de texturas y colores. ¿Te animas a prepararlo?

Dos plátanos maduros congelados, el zumo de dos naranjas, 1/4 de sandía, tres yogures griegos y hielo picado; es todo lo que necesitarás para preparar dos batidos XXL como los que se muestran en la imagen.

Comienza colocando en la picadora los plátanos troceados, el zumo de naranja y tres cubitos de hielo. Pica y reparte la mezcla en 2 vasos. A continuación, bate la sandia con el yogur griego y vierte la mezcla obtenida sobre la base de plátano. ¿Quieres ser más creativo y cuidar tu presentación? Crea no solo una, sino varias capas combinando ambas mezclas y decora cada batido con un cacho de sandía y una pajita.
Granizado de limón

granizado de limón


El granizado de limón en un clásico veraniego. Una bebida refrescante, donde las haya, compuesta de hielo troceado y jarabe de fruta. Su preparación es bastante sencilla. Y no es necesario ningún robot de cocina para triturar el hielo, como probablemente estés pensando; basta con un paño limpio y un martillo para lograr el mismo efecto.

Comienza preparando el jarabe. Para ello coloca en un cazo 200 ml. de agua, 100 g. de azúcar y una piel de limón. Lleva a ebullición y cocina a fuego lento, removiendo regularmente la mezcla hasta que se disuelva el azúcar. Entonces, retira el cazo del fuego y deja que el jarabe se enfrié antes de mezclarlo en una jarra con el zumo de 7 limones y 500 ml. de agua fría.

Puedes guardar esta mezcla en la nevera y mezclarla con 500 g. de hielo triturado cuando quieras servir tu granizado. Si además incorporas una peladura de limón y unas hojitas de menta, tu granizado será de 10.
Agua de Valencia

agua de valencia


El Agua de Valencia es un coctel con historia. Fue preparado, por primera vez, en el año 1959 por Constante Gil en la Cervecería Madrid de Valencia. El coctel se prepara con una base de cava, zumo de naranja y alcoholes blancos como el vodka y la ginebra.

Todo lo que tienes que hacer para prepararlo es prestar atención a las cantidades. Normalmente se combinan dos partes de cava, dos partes de zumo y una parte de alcohol (vodka + ginebra). Se endulza normalmente con una pizca de azúcar, al gusto, y se remueve suavemente con una cuchara de madera para no romper la burbuja del cava.

La calidad de los ingredientes es importante, como lo es también servirlo muy frío, por lo que resulta conveniente elaborarlo con antelación y reservarlo en la nevera.

No resultan complicadas, ¿verdad? Alguna requiere cierta organización, pero nada que no podamos superar. Con estas recetas, es posible disfrutar con sencillez y sin movernos de casa de recetas clásicas, conocidas por todos. Bebidas frías, refrescantes, que forman parte de esos pequeños momentos placenteros que nos brinda el verano.

Fuente: este post proviene de Cocinar para cuatro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Seguro que te suena de los restaurantes orientales a los que vas Un plato de street food asiático que te transportará con su sabor sweet and sour característico. Esta receta tasty y sin colorantes es ...

Las legumbres y los mariscos se llevan fenomenal. Compruébalo! Hice en casa estos Garbanzos con langostinos porque es una manera de que las legumbres entren bien. Que hay que comerlas, y a menudo. Así ...

Inspirada en las que se hacen en El Vendrell, Vilanova i la Geltrú o SItges Una ensalada inspirada en el clásico Xató de Catalunya. Lleva tres tipos de pescado y una salsa realmente espectacular. Tipo ...

Yo los hice para cenar en casa y disfrutamos mucho Prueba estos Huevos en salsa bretona. Yo los hice en casa para una cena de a diario y la verdad es que nos encantaron. Llevan jamón, champiñones, ver ...

Recomendamos

Relacionado

DULCE THERMOMIX INDICE DULCE CON THERMOMIX

¿Te gusta la horchata? a mi me encanta, pero no cualquier horchata, solo la auténtica. Que se quiten las horchatas del supermercado, sinceramente no me aportan nada bueno, el sabor es totalmente industrial y nada tiene que ver con la horchata valenciana. En Barcelona conozco una horchatería que me encanta, Parlament, para mí la más rica de la ciudad. Si a ti también te gusta esta rica bebida ver ...

Bebidas Mediterránea Vegetariano ...

Un verano sin un granizado de limón o una horchata granizada, no es verano para mí. Costumbres. El caso es que aquí en Dinamarca las chufas ni se conocen ni se venden, así que evidentemente, la horchata tampoco. Se dice que las chufas llegaron a España "en camello", y es que vienen de Egipto. Hace un tiempo descubrí que podía comprar chufa española por internet e hice un pedido. Lo norma ...

recetas postres postres en vaso tipo postres ...

Terminamos nuestros “Especial Horchatas” con este riquísima y tradicional receta; Horchata de Chufa. Mirando por la red recetas, me encontré mil recetas, pero…quería conseguir “más cremosidad” en el resultado y menos “agua”. Es decir, quería potenciar más su sabor y conseguir una horchata sabrosa y nutrititva. Y estoy contenta con el resultado ;). He apren ...

Dulce Bebidas celiacos ...

Tras la sangría, la horchata es la segunda bebida española más internacional, si investigáis un poco por blogs extranjeros la receta que encontraréis es más una leche de almendra edulcorada que una verdadera horchata, porque para hacer una horchata se la buena se necesita chufa, ese ingrediente con denominación de origen que se cultiva en la Comunidad Valenciana. La horchata es sin duda una de las ...

DULCE THERMOMIX INDICE DULCE CON THERMOMIX

¡Qué rica la horchata!, me encanta. En casa sólo me gusta a mí, así que mucho mejor, a más toco, jajaja. Según el consejo regulador D.O. Chufa de Valencia, tiene muchas propiedades para el organismo, que están avaladas por diferentes estudios médicos. Rica en minerales; como el magnesio, fósforo, potasio o hierro. Con grasas insaturadas y proteínas. Tiene propiedades digestivas ya que tiene un al ...

general

Si si ... horchata, ya lo sé, estáis todos pensando que ya no hace calor, que pasó el verano, que ahora tocan recetas de otoño.. pero, ¿A que una buena horchata apetece todo el año?Yo os explico el porqué de la horchata en pleno Otoño .. resulta, que el mes de junio pasado fue mi cumpleaños, y estuvimos en Valencia unos días celebrándolo. Una de las muchas cosas que hicimos fue ir a tomarnos una ...

Bebidas y cocktails Recetas fáciles bebida de horchata ...

Seguro que has oído hablar muchas veces de la horchata de chufa, una bebida refrescante típica de la zona de levante, que suele tomarse en época de verano para merendar o como postre. Si sueles veranear en la costa valenciana, probablemente te la encuentres en la carta de muchas cafeterías y restaurantes, donde es común que te sirvan la horchata de chufa bien fría acompañada de los típicos fartons ...

recetas postres

En verano hay algunas recetas o alimentos que son típicos de esta época: gazpacho, ensaladas, helados y la horchata de chufas casera. Que rica una deliciosa horchata bien fresquita cuando llegamos a casa o en esas tardes de verano que no tenemos ganas de hacer mucho más que estar tumbados delante de la tele. Y es que no tienen ni punto de comparación con cualquiera que puedas comprar en el súper. ...

Batidos bebidas Tradiciones

La horchata es una de las bebidas con la que más disfruto en verano, y si a mi me gusta, no os podéis imaginar a mi hijo, es un especialista en horchata; desde bien pequeño que se la dí a probar y ya no hay bebida natural y fresca que le guste más, le apetece y la toma hasta en invierno, y como tenemos la suerte de vivir en la comunidad de donde es originaria.....tenemos horchaterías donde la sirv ...

trucos y consejos horchata postres con horchata ...
Propiedades de la Horchata.

Es una bebida que se obtiene a partir de las chufas, agua y azúcar. Las chufas son unos pequeños tubérculos subterráneos con forma de nudos que proceden de las raíces de la Juncia Avellanada que se llama así por la forma de su fruto parecido a la avellana. La chufa requiere tierra suelta y arenosa para su cultivo y temperaturas suaves siendo la población de Alboraya, Valencia (España) uno de los ...