Besugo a la sal

La cocción a la sal es una técnica muy antigua, propia delas zonas en las que abundan las salinas marinas, y por tanto muy común en el Mediterráneo. Es un método de coción sano e ideal en dietas ligeras: los alimentos se cocinan en su propio jugo, sin grasas añadidas, sin pérdida de nutrientes, conservando así todo su sabor.

Por efecto del calor del horno la sal crea una costra que protege los alimentos, absorve las grasas que desprenden y les transmite su aroma yodado y un ligero sazonamiento, obteniéndose como resultado un plato jugoso, sabroso y ligero.

Hemos utilizado esta técnica de cocción con un besugo, pero se puede hacer con otros pescados como dorada, lubina, pargo, sardinas, salmonetes, ... y tambíén carnes, aves y verduras.

Vereis que es fácil y rápido de preparar y los resultados son espectaculares.




Ingredientes

1 besugo ( 700 gr aprox. para 2 personas)

2 kg de sal marina gruesa

salvia

perejil

tomillo

1 limón (ralladura de la piel)

Agua

Las hierbas y aromas no son imprescindibles, pero le aportan un toque de sabor.



 

Preparación

Al comprar el besugo indicar que es para cocinar a la sal, no hay que quitarle las escamas y se limpia de vísceras por un corte pequeño a la altura de las agallas. La piel y las escamas protegeran el pecado del contacto directo con la sal.

Precalentar el horno a 200º.

Lavar las hierbas y el limón. Picar la salvia, el perejil y el tomillo (si es fresco), y rallar la piel del limón.

Disponer la sal en un bol, añadirle el aderezo y un poco de agua para humedecer la mezcla, remover.

Colocar en el fondo de una bandeja para el horno, una capa de sal (no es necesario que sea muy gruesa). Poner encima el besugo y cubrirlo con el resto del sal, presionando un poco de forma que quede bien sellado y solo se vea la punta de la cola.





Introducir en el horno y cocer a 200º unos 20 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo observaremos como la sal se ha endurecido y ha formado una costra: ya está listo para sacarlo.

Sin dejar enfriar, con la ayuda de un cuchillo o espátula rígida, cortar la costra de sal por los bordes exteriores de la silueta del pescado y retirar, normalmente sale de una sola pieza.



Retirar la piel superior del besugo y las espinas laterales. Sacar los filetes de la parte superior y emplatar. Quitar la cabeza y la espina central, y pelar los filetes de la parte inferior.



El pescado queda tierno y jugoso y nada salado. Podemos acompañarlo de verduras, patatas al vapor, ensalada, ... y alguna salsa. En esta ocasión hemos completado el plato con unos calçots asados al horno y salsa romesco.

Si el pescado es de mayor tamaño y peso, hay que ajustar el tiempo de cocción. Esta proporción os puede ayudar, 1 kg = 30 minutos de cocción (por cada ½ kg más de pescado, 5-10 minutos más de cocción). Recordar que ante la duda es mejor quedarse corto que pasarse.



Fuente: este post proviene de Per sucar-hi pa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola chicas y chicos! amigos de la buna cocina hoy les traigo una exquisita receta de pasta con salsa mediterránea Hemos utilizado una variedad de pasta corta denominada strozzapreti (literalmente &qu ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de segundos principales pescados-mariscos ...

Es una de las formas más rápidas y fáciles de preparar un buen pescado, y con unos resultados que están a la vista de todos. El besugo queda tierno y jugoso, y el sencillo acompañamiento de patata, cebolla y tomate es el complemento ideal. Esta técnica básica de cocción es válida para la mayoría de especies marinas, en especial las de un cierto tamaño. Solo hay que ajustar los tiempos de cocción q ...

recetas besugo cocina ...

¿Quieres un pescado diferente para la comida de mañana? ¿Por qué no pruebas el besugo como plato principal? Es un gran pescado blanco para probar aunque no sea Navidad y es muy fácil de preparar. El besugo es uno de esos tipos de pescado que a menudo se subestima y a veces, incluso, se ignora para cocinar y comer. No se considera particularmente moderno o sabroso y puede resultar un poco caro en c ...

pescado recetas de segundos

Ingredientes para una persona: Un sargo de ración (puede ser dorada u otro pescado) sal gorda para cubrir un poco de agua Preparación: Se lava bien el pescado y se pone en una fuente de horno cuyo fondo hemos cubierto con una capa de sal de un dedo de espesor. Aplanamos un poco la sal para que quede compacta, ponemos el pescado y lo cubrimos bien con la misma cantidad de sal procurando que todo el ...

pescado

Besugo asado con almendras y verduras Un pescado siempre triunfa, por lo que te dejamos este besugo al horno con almendras y verduras. DIFICULTAD TIEMPO FÁCIL Preparación: 15 minutos Horno: 25 minutos INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS 1 Besugo 1,5 kg descamado y eviscerado 5 cl de vino blanco 1 Cebolla 1 Pimiento rojo 1 Pimiento amarillo 2 Calabacín 4 cucharadas de almendras laminadas 4 cuc ...

recetas pescados pescado ...

Ingredientes para 4 comensalesBesugo 1 y 1/2 kg. aceite de oliva 4 cucharadas limón 2 rodajas zumo de limón 1 unidad perejil 1 rama sal Limpiar el besugo y secar con un papel absorbente. Untar una cazuela con aceite, colocar el besugo, darle unos cortes profundos en el lomo y poner las rodajas de limón en esos surcos. Sazonar y poner el perejil dentro del pescado. Rociar con el zumo de limón, ...

pescado

Besugo al horno limón con jengibre El besugo es un pescado blanco muy rico y saludable para tu dieta, por eso te dejamos esta receta. DIFICULTAD TIEMPO FÁCIL Preparación: 10 minutos Horno: 25 minutos INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS 1 Besugo de 1,5 kg descamado y eviscerado. 1 limón 5 cl de vino blanco 3 cm de jengibre 2 ramitas de tomillo 1 Cebolla 2 cucharadas cucharadas de aceite de oli ...

recetas pescados pescado ...

Ingredientes para 4 comensalesBesugo 1 kg. aceite de oliva 4 cucharadas limón 2 rodajas perejil 1 ramillete sal al gusto porciones zumo de limón 1 cucharada Se limpia el besugo y se seca con un papel absorbente. Se unta una cazuela con aceite,y se colocar el besugo. Se le da unos cortes profundos en el lomo y se ponen las rodajas de limón, se sazona y se pone el perejil dentro del pescado. ...

general especial navidad pescados y mariscos

Esta receta de besugo al horno es la tradicional, con una cama de patatas que son la guarnición perfecta para el plato. El secreto, como siempre, la calidad del pescado. La foto es del Restaurante Francisco, en la playa de La Fontanilla (Conil, Cádiz). INGREDIENTES para 4 personas1 besugo muy fresco de 1,5 kilos 1 limón Medio vasito (100 ml) de vino blanco seco (a mi  me encanta cocinar con Manzan ...

aa_fijar en cabecera asados recetas de horno la cocina de masito ...

Este besugo al horno o besugo a la espalda queda jugoso y muy sabroso. Un plato fácil de elaborar que va muy bien para fiestas y reuniones con amigos; si bien, es considerado el rey de las mesas en Navidad. La carne del besugo al horno queda riquísima cocinada de esta forma y la salsa es una maravilla. Besugo al horno receta El besugo es un pescado azul, de carne firme, bajo en calorías (solo 120 ...

recetas pescados pescados ...

Ingredientes para None comensalesBesugo (grande) 1 kg. sidra 1 vaso coñac o ron 1 chorrito tomate triturado 200 gr. diente de ajo 2 unidades pimentón dulce aceite de oliva extra pimienta molida [imagen=1824689] La sidra y el coñac se echan en una olla y se ponen a fuego medio hasta que empiece a hervir. En ese momento se incorpora el besugo y se deja cocer a fuego lento unos quince minutos. ...