Bizcocho Cebra SIN LECHE NI MANTEQUILLA

Jajajaja creo que este es el bizcocho más jugoso que he probado nunca, aunque ahora que lo pienso, esto mismo lo digo de todo lo que pruebo, jajajaja me parto yo sola, bueno, la cuestión es que este bizcocho tan esponjoso no lleva ni LECHE ni MANTEQUILLA, a mi esto me ha fascinado, ya lo he hecho dos veces y las dos veces me ha salido súper esponjoso. Os dejo con la receta. Besitos y probadlo!


 










Ingredientes:

-2 huevos

-225 gr. Azúcar

-1 cucharadita de esencia de vainilla

-120 ml. Aceite de oliva

-180 gr. Harina de trigo

-1 cucharadita y media de levadura química Royal (polvo de hornear)

-120 ml. Gaseosa (soda)

-3 cucharadas soperas de Cacao puro en polvo Valor

-Agua

Receta:

Primero batimos los huevos con unas varillas eléctricas hasta que blanqueen y dupliquen su volumen, añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta tener una masa fina. Añadimos la esencia de vainilla, batimos, echamos el aceite y batimos hasta que se integre. En otro bol Tamizamos la harina y la levadura. Ahora vamos echar la mitad de esta mezcla de harina a nuestra masa, mezclamos suavemente con unas varillas de mano, echamos la mitad de la gaseosa (soda), mezclamos un poquito, echamos el resto de la mezcla de harina, mezclamos otro poquito y terminamos echando lo que nos queda de gaseosa (soda), removemos un poquito y reservamos.

Sobre el Cacao en polvo, echamos un chorrito de agua, y removemos hasta tener una textura tipo crema (no liquida). Precalentamos el horno 175°C calor arriba y abajo. Dividimos la masa que teníamos reservada en dos recipientes. A uno de ellos le echamos la crema que hemos hecho con el Cacao, mezclamos despacio hasta que sea homogénea. En un molde redondo, el mio es de 20 cm, engrasado y enharinado, vamos echando 3 cucharadas soperas de masa blanca en el centro del molde, a continuación echamos 3 cucharadas soperas de la masa chocolateada en el mismo centro de la masa anterior, continuamos así, alternando, hasta terminar con ambas masas. Horneamos durante 35 minutos. Dejamos enfriar en el molde unos minutos y lo ponemos sobre una rejilla hasta que enfríe por completo. Se conserva muy bien en porciones, guardadas en una bolsa de plástico. Fácil y delicioso.

Detalles a tener en cuenta:

-Cuidado al echar el agua sobre el Cacao, hacerlo muy poquito a poco, queremos una textura tipo crema de cacao.

-Al llevar el molde al horno, hacerlo con cuidado, si no, se mezclará y perderemos el efecto deseado.

Fuente: este post proviene de Blog de ani-chocolat, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cómo pasan los días y yo sin pasarme por aquí. Como llevo una racha sólo haciendo galletas, de momento es lo que vais a ver por aquí. Quizá debería cambiar el nombre de blog y adecuarlo a mi nueva ra ...

No es muy normal que en un blog se publiquen 2 recetas seguidas de galletas de avena, pero este es mi blog y lo hago, y lo hago más que nada para recordarla y hacerla cientos de veces, ya que la Avena ...

La verdad es que yo no soy mucho de comer galletas, pero aquí en casa es lo más solicitado, cuando me quiero dar cuenta ya nos hemos quedado sin ellas. Hoy les voy a sorprender con estas galletas de a ...

Después del empacho de estas navidades y faltando aún el roscón de reyes, he querido acabar con la última tableta de turrón blando que me quedaba, teniendo en cuenta que este año he hecho mi primer tu ...

Recomendamos

Relacionado

dulces recetas de bizcocho

Bizcocho rápido, SIN huevo y SIN leche ¡Qué descubrimiento! Un bizcocho rápido, SIN huevo y SIN leche. ¿Algo más fácil? No lo hay. Gracias a mi amigo José Luis, que me recomendó la receta y me animé a prepararla. La verdad es que no tiene desperdicio. Ingredientes: 200 gramos de harina de trigo 100 gramos de azúcar 5 cucharadas soperas de aceite de girasol 1 cucharada sopera de vinagre de vino 1 c ...

recetas postres

Seguro que cuando hayáis leído el nombre de la entrada habréis pensado que estoy como el nombre del bizcocho, loca!!! pero noooooooo....... Este bizcocho no es más que el resultado de la necesidad, según cuenta la autora de donde he encontrado esta maravilla, Mary, de Sweet Little Buebird. Y es que este bizcocho fue inventado en los años de la gran depresión, cuando era muy difícil conseguir los ...

general dulces azúcar ...

Esta semana la vamos a terminar con un BIZCOCHO CEBRA, un bizcocho sencillo pero con un resultado muy vistoso, para sorprender a nuestros comensales, no os parece??? Esta receta llevaba mucho tiempo queriendo hacerla, ya que la he visto en muchísimos sitios, así que no podía dejarlo pasar por más tiempo, y aquí está. Ya os hablé en su día del Bizcocho rápido bicolor, que lo podéis hacer con e ...

general bizcocho dulce

Este bizcocho que os traigo hoy es especial para momentos de crisis. No solo de crisis económica como el de ahora (ahí tengo mis dudas, porque necesita horno y bien cara que es la electricidad). Más bien me refiero a momentos de crisis domésticas, de esos de echarse las manos a la cabeza porque se te han terminado los huevos, no tengo leche y, encima, se me ha terminado la levadura. Pero daría mi ...

Bizcochos Dulces

Uiii¡¡¡ que casi no llega la receta de este mes¡¡¡¡ Esta vez ha tocado dulce, es bizcocho clásico, pero presentado de forma diferente, sale muy esponjoso. Como siempre os digo.... este bizcocho cebra es muy fácil de hacer¡¡¡ Y bueno, daros las gracias por tantas visitas en estos 3 años de blog¡¡¡ cuanto tiempo ya¡¡¡ INGREDIENTES 4 Huevos 250 gr de Azúcar 250 ml de Leche 250 ml de Aceite de Giraso ...

recetas dulces bizcochos dulces

Bizcocho cebra, riquísimo, tierno y jugoso además de que queda con un interior muy divertido que hará que los peques lo pidan sin parar. Ingredientes: . 1 Yogur natural de 135 g (El envase lo emplearemos como 1 medida para el resto de ingredientes) 3 Medidas de harina 2 Medidas de azúcar 1 Medida de aceite de girasol (puede ser de oliva suave o semillas) 3 Huevos 16 g Levadura química o polvo de h ...

BIZCOCHOS RECETAS RECETAS EN LA PANIFICADORA

Con el juego de sabores se pueden hacer bizcochos que además de sabrosos pueden ser vistosos, la panificadora nos sirve perfectamente también para este bizcocho conocido como cebra, solo hay que tener pulso y paciencia a la hora de poner la masa en la cubeta. Más adelante os escribo la receta al completo, pero antes el vídeo, nada mejor que lo visual para ver como se hace la forma y dibujo. Los in ...

bizcocho bundt cake chocolate ...

Holaaaaa!!! Llevo unos días que voy como las locas!! y en breve os podré contar lo que pasa... qué ganas tengo!!! Os dejo la receta del bizcocho que he preparado para mañana llevar al cole. Ingredientes: -200gr de harina -30gr de maicena -90gr de azúcar -1 sobre de levadura -40ml de aceite de girasol -40ml de zumo de naranja o limón -140ml de agua con gas -1 cucharada de extracto de vainilla -2 c ...

DULCES TARTAS Y POSTRES RECOMENDADO Recetas con chocolate ...

Con un precioso corte que sorprende nada más verlo, el bizcocho cebra es un bizcocho bonito de ver y delicioso de comer. Me sorprendió especialmente que con una masa tan sencilla de preparar, quedara un bizcocho tan rico, jugoso y esponjoso. Y es que no puede ser más sencilla su elaboración. Lo único un poquito entretenido, que no difícil, es repartir las masas para que le salgan las rayas a nues ...

Postre

Hace unos días preparé este maxi bizcocho para que mi hijo se lo llevara a una cena con amigos. Eran 15 personas y, según él, todos comieron bizcocho. El caso es que él trajo de vuelta lo que sobró, como tres o cuatro raciones hermosas, así que imaginaros como da de sí este dulce. La receta es bien simple, es el famoso bizcocho 1,2,3 pero doblando las cantidades. La única particularidad es que lo ...