BIZCOCHO CEBRA



Viendo las fotos es obvio entender porqué a este bizcocho se le llama “cebra”. Nacional Geographic es una revista de prestigio. De las cebras dice que “las rayas de cada espécimen son igual de únicas que las huellas dactilares, no hay dos iguales”. Con los bizcochos cebra ocurre lo mismo: no hay dos iguales. Por muchas veces que los hagáis nunca os saldrán idénticos. También dice la prestigiosa revista científica que las rayas sirven para camuflarse de los depredadores, sobre todo de las hienas y los leones. Nacional Geographic no dice nada de cuando un bizcocho cebra sale a la mesa. Los depredadores, también llamados comensales, babean de gusto, se relamen ante el festín que se avecina. Son hienas gourmet. Se ríen con esa risa característica que se les hiela cuando les proponéis un reto, una adivinanza: ¿las cebras son blancas con rayas negras o negras con rayas blancas? Depende de a quién le formuléis la pregunta. Según sostiene el paleontólogo Stephen Jay Gould en su ensayo “Dientes de gallina y dedos de caballo”, un africano os dirá que las cebras son negras con rayas blancas. Un hombre/mujer blanca os dirá todo lo contrario, que son blancas con rayas negras. Antes de que acabe la encuesta el bizcocho cebra habrá desaparecido.

RECETA

.
INGREDIENTES

4 huevos

180 g de azúcar

200 g de aceite de girasol

100 g de leche

300 g de harina de repostería

20 g de cacao en polvo

1 cucharadita de esencia de vainilla

Una pizca de canela en polvo

2 cucharaditas de levadura Royal

Una pizca de sal


PREPARACIÓN

En un bol mezclar los huevos y el azúcar y batir con unas varillas eléctricas o con Thermomix hasta que espumen y dupliquen su volumen.

Añadir la leche, la levadura, la esencia de vainilla, la canela, la sal y el aceite. Mezclar con ayuda de una espátula.

Dividir la masa en dos boles.

Añadir al primer bol 175 g de harina tamizada que iremos mezclando poco a poco con una espátula y con movimientos envolventes.

Nos quedarán 125 g de harina a la que añadiremos 20 g de cacao en polvo. Tamizar y añadir al segundo bol mezclándolo de la misma manera, poco a poco y con movimientos envolventes.

Preparar un molde de 20 cm forrando la base con papel de horno y untándolo con spray o mantequilla.

Echamos en el centro 3 cucharadas de la masa blanca, encima ponemos 3 cucharadas de la masa de cacao y así sucesivamente hasta acabar las dos masas. Al acabar de echar las masas dar unos golpecitos con el molde sobre la encimera para que asienten mejor.

Meter en el horno precalentado a 160º durante 50 minutos con calor arriba y abajo. Comprobar pinchando con una brocheta si está bien hecho (si la brocheta sale limpia ya estará).

Sacar y desmoldar dejándolo enfriar sobre una rejilla.






Fuente: Gorka Barredo: "¡Que viva la cocina!" GRIJALBO ILUSTRADOS. 2019

Fuente: este post proviene de Juego de Sabores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta mermelada es ácida, no nos engañemos. Pero tiene un punto de acidez aceptable. De entrada, hace que pongas caras raras. No de rechazo pero sí de pensar “y por qué no me habré untado la tostada co ...

Hay platos que te entran por la vista y éste puede ser uno de ellos. Es un mosaico de coloresy de sabores. Si bien lo que predomina es el color morado de la col lombarda y el lila de la remolacha, no ...

El de hoy es un plato muy apropiado para el invierno, cuando la temperatura exterior te aconseja quedarte en casa y comer un guiso de cuchara. Además, es barato. Los ingredientes no os arruinarán. Hem ...

Etiquetas: POSTRES

Recomendamos

Relacionado

pastel bizcocho tarta ...

Whole Kitchen en su propuesta dulce para el mes de mayo nos invita a preparar el Zebra Cake (Pastel Cebra) Este original bizcocho como habréis imaginado se caracteriza por asemejar a las rayas de las cebras, el origen de estas rayas en las cebras es desconocido ya que los diferentes estudios al respecto no se ponen de acuerdo sobre la función de las mismas. Para algunos se trata de un mecanismo d ...

Chocolate Dulces Pastel ...

Cómo hacer este rico bizcocho cebra, muy fácil y divertido Hola a tod@s, esta receta de Bizcocho Cebra que traigo hoy, siempre la había querido hacer, pero con tantos postres y platos que tengo en mente, se fue quedando rezagada, pero ayer estaba viendo Instagram y se me apareció como una señal que ya era la hora, jajaja… La cuenta donde lo vi se llama postresdelaabuela2 Ya se sabe, que soy ...

recetas postres bizcocho nutella

Hola ¿os gusta lo chulo que queda este bizcocho? Pues además es perfecto para un desayuno o una meriendita rica,rica y con estos días que esta haciendo y los que vienen... Además es de Nutella, que es casi casi irresistible. RECETA 5 huevos100 g de mantequilla 125 g de azúcar125 g de Nutella®250 g de harina1 sobre de levadura Royal Una pizca de sal Precalentar el horno a 180º. Coger 4 huevos ...

bizcochos recetas postres

BIZCOCHO CEBRA Sobra decir de dónde le viene el nombre a este bizcocho tan vistoso y aunque su elaboración no es nada complicada, sí hay que tener un poco de paciencia. Esas rayas dispuestas de manera caprichosa, son el resultado de ir alternando cucharadas de los dos tipos de masa que lo conforman, dando como resultado este espectacular bizcocho, esponjoso, húmedo y con una mezcla de sabores ...

Bizcochos RECETAS DULCES bizcocho ...

En esta ocasión te traigo la receta para preparar un riquísimo bizcocho cebra. Es un bizcocho muy sencillo de preparar no se necesitan muchos ingredientes y queda muy bonito por el dibujo tan original que se forma en el interior. Seguro que también te encantará este delicioso Bizcocho de chocolate ¡¡Muy tierno y esponjoso!! Si te ha gustado ver la receta en vídeo en mi canal de YouTube puedes ver ...

recetas dulces bizcochos dulces

Bizcocho cebra, riquísimo, tierno y jugoso además de que queda con un interior muy divertido que hará que los peques lo pidan sin parar. Ingredientes: . 1 Yogur natural de 135 g (El envase lo emplearemos como 1 medida para el resto de ingredientes) 3 Medidas de harina 2 Medidas de azúcar 1 Medida de aceite de girasol (puede ser de oliva suave o semillas) 3 Huevos 16 g Levadura química o polvo de h ...

DULCES TARTAS Y POSTRES RECOMENDADO Recetas con chocolate ...

Con un precioso corte que sorprende nada más verlo, el bizcocho cebra es un bizcocho bonito de ver y delicioso de comer. Me sorprendió especialmente que con una masa tan sencilla de preparar, quedara un bizcocho tan rico, jugoso y esponjoso. Y es que no puede ser más sencilla su elaboración. Lo único un poquito entretenido, que no difícil, es repartir las masas para que le salgan las rayas a nues ...

Desayunos Dulces

El bizcocho cebra es muy vistoso y además bastante sencillo de preparar. A los niños les suele llamar mucho la atención e incluso les podéis pedir que os ayuden a prepararlo y pasar un rato entretenido con ellos. Ingredientes 4 huevos grandes L 250 g de azúcar 250 ml de leche entera 250 ml de aceite de girasol 300 g de harina 3 cucharadas generosas de cacao puro en polvo 1 sobre de levadura químic ...

BIZCOCHOS Y BOLLERÍA POSTRES SIN LACTOSA cacao sin lactosa ...

No digáis que no es curioso este bizcocho cebra sin lactosa o bizcocho marmolado. A nadie deja indiferente con su veteado de chocolate a modo de las rallas de una cebra jeje de ahí su nombre. Pero es que además está buenísimo y es muy divertido de hacer. El primer bizcocho que yo publiqué en este blog fue precisamente un bizcocho marmolado sin lactosa cubierto de chocolate. Fue un bizcocho para mi ...

general repostería olla gm

Mi bizcocho de cebra emborrachada esta dedicado a todas las mamas y en especial a mi madre. Que siempre están hay y no solo un día al año. Aunque hoy es el oficial, tendríamos que darles más besos y reguñirles menos cuando no hacen la comida que nos gusta, no han planchado lo que nos vamos a poner, etc..., ya que ellas lo hacen siempre todo con mucho cariño y no son maquinas, la lastima es que sol ...