BIZCOCHO DE STRACCIATELLA PARA TARTAS



Este bizcocho ha sido uno de los descubrimientos de los días de confinamiento. En mi libreta de recetas de siempre lo tenía anotado como Tarta de Yogur. No la había hecho nunca y desconocía la textura que iba a encontrarme cuando la sacara del horno y se enfriara. La verdad esperaba otra cosa, pero me encontré con un bizcocho delicioso que ha gustado mucho en casa. En lugar de utilizar un yogur natural use lo que tenía en casa un yogur griego de stracciatella.

Me gusta experimentar, así que si no tengo algo en casa miro en la nevera y utilizo lo que tengo más a mano, algunas veces estropeo la receta y no sale y otras veces acierto, como ha ocurrido en este caso.
Bizcocho de Stracciatella para Tartas-TuvesyyoHago


Un bizcocho suave, esponjoso, húmedo, irresistible. Después de probarlo y ver su textura me pareció ideal para las tartas . No se deforma, y no es necesario emborracharlo para eliminar la sequedad.




INGREDIENTES:

- 250 grs de harina
- 120 grs de mantequilla ablandada
- 200 grs de azúcar
- 2 huevos
- 4 cucharadas de leche
- 1 sobre de levadura tipo Royal
- 150 grs de yogur de stracciatella
- ralladura de la cáscara de un limón
- 1 cucharada de zumo de limón
- una pizca de sal

Bizcocho de Stracciatella para Tartas-TuvesyyoHago


PREPARACIÓN:

1. Pon a precalentar el horno a 180 grados.

2. Separa las claras de las yemas

3. Mezcla la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una mezcla cremosa y homogénea.
4. Añade las yemas de huevo una a una y continúa batiendo hasta que esté todo perfectamente integrado.

5. En otro cuenco mzecla el yogur de stracciatella con la leche y agrégalo a la mezcla de la mantequilla, el azúcar y las yemas.

6. Tamiza la harina con la levadura y ve añadiéndola poco a poco a la masa anterior.

7. Incorpora la ralladura y el zumo de limón y sigue batiendo.

8. Por último monta las claras con la pizca de sal a punto de nieve bien firme (si pones el cuenco o bol boca abajo no deben caerse). Incorpora a la masa principal con movimientos envolventes para evitar que se bajen las claras.

9. Viértelo en un molde de tarta con los bordes bien altos durante 40 o 45 minutos a 180 grados. Comprueba si está bien horneado, pinchándolo con una aguja de punto o brocheta. Si sale seca, estará listo.

10. Una vez horneado déjalo enfriar sobre una rejilla.

Bizcocho de Stracciatella para Tartas-TuvesyyoHago


Una vez frío puedes servirlo espolvoreado con azúcar glas o bien utilizarlo como base para tu tarta o layer cake.

Bizcocho de Stracciatella para Tartas-TuvesyyoHago


Y para terminar unas curiosidades sobre la STRACCIATELLA:

La Stracciatella, es un tipo especial de queso mozzarella, la burrata. Se llama así, al relleno de la burrata sin el envoltorio, que está hecho a base de pasta hilada y de nada. Su sombre deriva de la palabra italiana "stracciato", que significa despesdazado.

La Stracciatella, es también un tipo de sopa hecha con huevo y caldo a la que se le añade queso Parmesano rallado, sal y pimienta, nuez moscada y en ocasiones sémola muy típica de la ciudad de Roma y de otras regiones italianas.

La Stracciatella, es también una variedad de helado hecho a base de leche relleno de virutas o trocitos de chocolate y tiene su origen en Bérgamo en el año 1961. Desde entonces se ha convertido en uno de los sabores de helado más conocido en Italia y también en España.

Espero que hagas esta receta y si tienes cualquier duda puedes preguntarme a través del formulario de contacto del blog o en mis redes sociales. Te contestaré lo antes posible. Si quieres mandarme las fotos de tu cocinado me encantará compartirlas.

Blanca

Fuente: este post proviene de Tu ves y yo hago, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿A quien no le gustan las galletas de chocolate? Seguro que habrá alguien, pero yo no conozco a nadie. Si no te hacen mucha gracia las de jengibre como a mí, estas son ideales para prepararlas en Navi ...

Se acerca la Navidad y volveremos a preparar los dulces típicos de estas fechas, entre ellos el PANETTONE, un postre navideño tradicional italiano, similar a una masa tipo brioche, que se elabora con ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres bizcochos

A estas alturas ya todos conocéis mi afición a los bizcochos?.. de todo tipo!!! Pues aquí tengo otro para la colección. Ligero como el aire. Apto para los que estáis a régimen pues es proteico a más no poder. Claras de huevo por un tubo!!!! Y está buenísimo. Ahora, eso sí, no esperéis comer un trocito y saciaros. Como ya os digo es aire, así que como empecéis a comerlo, igual os habéis zampado la ...

Quieres hacer un bizcocho de yogur super esponjoso ? No te pierdas esta receta fácil de bizcocho de yogur casero esponjoso y húmedo y os quedará delicioso, seguro que repites.. INGREDIENTES: 1 yogur natural. 1 Medida ( del vaso de yogur) de aceite de girasol. 2 Medidas ( del vaso de yogur) de azúcar. 3 Medidas ( del vaso de yogur) de harina. 3 Huevos. 1 Cda de levadura en polvo. Canela. Mantequi ...

flanes yogurth

La receta de hoy es, otra vez, muy sencilla. Porque cocinar no significa tener que complicarnos la vida, con recetas con muchos ingredientes y difíciles de entender y llevar a la práctica. Es una receta para principiantes y para los que no tenéis mucho tiempo para meteros en la cocina y experimentar. Con pocos ingredientes, fáciles de encontrar y con un resultado espectacular. Quedarás como una re ...

recetas dulces amigos bizcocho ...

Hay días que se necesita una pequeña porción de algo dulce, si además es de chocolate y lleva nueces, creo que el acierto ya es total. Sencillo de realizar como todos los bizcochos. Ingredientes: 1 yogur natural (Tomamos el recipiente del yogur para medir.) 2 medidas de azucar 2 medidas de harina 1 medida de cacao en polvo VALOR 1 medida de aceite de oliva 4 huevos un sobre de levadura royal 50 ...

almendras azúcar bizcocho ...

Si, ya ha vuelto el frío, no hay vuelta atrás. Y cuando esto ocurre, cuando el otoño deja notar lo que nos espera en el invierno, a todas las que cocinamos nos entran una necesidad terrible: encender el horno. ¿Y que mejor para prenderlo que un buen bizcocho? Pero cada temporada nos exigimos a nosotras mismas que esos bizcochos sean distintos, y si es posible más suculentos y sabroso que el último ...

BIZCOCHOS QUESO

BIZCOCHO DE CHOCOLATE BLANCO Vamos con una nueva receta de bizcocho, en esta ocasión se trata de un bizcocho de chocolate blanco. La combinación del chocolate blanco, el queso y la vainilla hace que este bizcocho sea esponjoso, húmedo y con un saborcito muy especial, que hará las delicias de todos. Espero que os guste!!! Ingredientes: 200 gr. de ricotta 1 yogur griego 3 huevos M 90 gr. de mant ...

Dulces

Bizcocho de chocolate blanco. Un bizcocho suave, húmedo y muy esponjoso. Si te gusta el chocolate blanco, este bizcocho te encantará. Lo puedes hacer en un molde o en moldes individuales como he hecho yo en este caso, solo necesitarás cambiar el tiempo de horneado. ¡Buen provecho! INGREDIENTES: -250 gr. de harina. -150 gr. de azúcar. -150 gr. de mantequilla. -3 huevos. -150 gr. de chocolate blanco ...

bizcocho chocolate desayuno ...

Después de algunos excesos que podemos cometer en las vacaciones de verano, o en las de Navidad, viene bien desintoxicarse con algunas recetas detox, pero no por ello tenemos que renunciar a tomar algún dulce alguna vez que otra, eso sí, sin culpa, es por ello que he estado buscando recetas de bizcochos sin harina, pero la mayoría de las recetas que encuentro se refieren más "sin gluten" ...

Recetas postres ligeros

Ayer os prometí en Instagram que si llegábamos a los 300 me gusta en la fotografía del bizcocho de pueblo, hoy os subiría la receta para que disfrutéis de el, aquí la tenéis. Sé que va a convertirse en uno de vuestros bizcochos de cabecera y lo repetiréis muchísimas veces, así que guardar bien la receta, porque es una de esas recetas que repites y repites sin cesar, ya me contaréis… El bizco ...

Hola muy buenos días a todos!!! Qué tal el verano? Por aquí lo estamos llevando bien. No está haciendo tanto calor como años anteriores. Esto me está permitiendo encender el horno alguna que otra vez. Ya sabemos lo difícil que es hornear con las calores... Pues bien hoy os traigo un experimento de lo más sencillo. De ésas recetas que improvisas con lo que tienes en la nevera. Iba a hacer el clásic ...