Boquerones en vinagre



Una de las tapas más populares de Málaga son los boquerones en vinagre. Para que un boquerón en vinagre esté en su punto la carne debe estar blanca pero al mismo tiempo tersa. Esta es la razón por la cual es complicado darle el punto a los boquerones ya que si los tenemos en vinagre durante un excesivo tiempo quedarán blandos y la parte plateada de la piel queda sin color, siendo importante que conserve su bonito color plata.

Existen varias formas de prepararlos y como se suele decir "cada maestrillo tiene su librillo" para darles el punto correcto. Yo os voy a explicar cómo los hago paso a paso incluyendo los "truquillos" para que os queden perfectos. 

Ingredientes:

1/2 kg de boquerones ( a poder ser victorianos o vitorianos)

Sal

Vinagre de vino

3 dientes de ajo

un manojito de perejil

Aceite de oliva virgen extra

Comenzamos limpiando los boquerones quitándoles la cabeza, vísceras y espina. 



Según los vamos limpiando los colocamos en un colador bajo el grifo abierto para que se vayan desangrando poco a poco.



Los pasamos a un recipiente con agua y los dejamos unos minutos. Realizamos esta operación varias veces moviéndolos con cuidado para que vayan perdiendo la sangre. 

En este momento hay quien le gusta ponerle un poco de zumo de limón con el agua para acelerar el proceso. 

Si vemos que con los cambios de agua no van perdiendo el color, podemos ponerlos 1 minuto en agua con un chorrete de agua oxigenada. Después los enjuagamos otra vez muy bien debajo del grifo.



Hacemos una salmuera con una proporción de un 70% de vinagre y un 30% de agua en la que diluiremos un buen pellizco de sal. 

Vamos colocando los boquerones en un recipiente por capas y entre capa y capa cubrimos con la salmuera.

Nunca pongáis la sal directamente sobre los boquerones ya que saldrán manchas en la carne, la sal hay que diluirla con el vinagre y el agua.



Los metemos en el frigorífico alrededor de 4 horas.



Transcurridas las 4 horas los sacamos del frigorífico y comprobamos que están hechos.



Para comprobarlo, cogemos un boquerón y con cuidado lo abrimos con los dedos. Si la carne se separa y está blanca es que está hecho. Si la carne no estuviera hecha, los dejamos otro poco más de tiempo en el vinagre. 

Los tiempos son opcionales ya que depende del tipo de vinagre que utilicemos y del tamaño de los boquerones. Lo que nunca falla es la comprobación por eso es lo que siempre recomiendo hacer.



Una vez terminado el proceso de la maceración en el vinagre, los escurrimos bien y los colocamos en un recipiente para congelarlos. Deben estar en el congelador como mínimo 3 días para asegurarnos que no tienen anisakis.



Los sacamos del congelador y dejamos que se vayan descongelando en el frigorífico.

Cuando estén descongelados los aliñamos con ajo y perejil muy finamente picados y un poco de aceite de oliva virgen extra.



Fuente: este post proviene de Me sabe a Málaga, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No hay nada mejor que los arroces de los domingos en familia y si lo hacemos en el campo con productos ibéricos se convierte en una delicia difícil de resistirse. Hoy te enseño a hacer un arroz camper ...

Recetas de batatas, la batata también conocida como boniato, papa dulce o camote es una planta cuyo tubérculo es comestible y se ha consumido desde hace siglos. Es muy popular pero aún en España no se ...

Recomendamos

Relacionado

general aperitivos malagueñas ...

Hola a tod@s!! Hoy os traigo una receta de lo más malagueña, en mi casa hemos comido boquerones en vinagre desde siempre, mi padre es malagueño ;) y desde pequeña los he visto en mi casa, mi madre (aunque es madrileña) los borda, es un plato que solemos preparar para tener de fondo de nevera ;) es muy socorrido como tapeo, para una cena rápida y en una reunión de amigos siempe es un éxito, llegand ...

recetas de primeros pescados

¿ Teneis algun plato o alimento que no parariais de comer...? ¿Aún sabiendas que os puede hacer daño???..... Jajajajajajaj yo si, la carne rebozada y los boquerones en vinagre....... Dios mio, me los comeria hasta rebentar............. ME ENCANTAN!!!!!!!!!!!! Os voy a explicar como los preparo yo, el metodo más tradicional, el que todo el mundo hace..... Prepararemos los boquerones que queramos, ...

recetas de primeros receta aperitivo alimentos frescos ...

Boquerones en vinagre y aceite La tapa clásica. El mejor acompañante de la cervecita fresquita. ¿Y porque no tomarnos unas tapas en casa? … El domingo, antes del arroz y mientras uno mira las carreras, la verdad es que un poco de boquerones, unos cortes de queso y una cervecita fresquita hacen que sea uno de los momentos del fin de semana. Aqui los encontraréis de la forma básica. Si te gust ...

recetas de primeros

Me gusta la historia de mi tierra, sus costumbres, sus orígenes; pueden encontrar en los libros de historia que hace más de 3000 años, existió un pueblo con una civilización rica, culta y muy avanzada en Andalucia, denominados Tartessos. Eran viajeros atrevidos, los redondos barcos tartesios llegaron incluso a las islas Británicas llevando calderos de bronce y escudos, a cambio de estaño y plomo ...

recetas de primeros e). pintxos b).. pescados

Ingrediente: - 1 kg de boquerones limpios. - Sal - Vinagre y agua: Proporción de un 80% y 20% - Ajos - Aceite de oliva Virgen extra - Perejil fresco Modo: Limpiamos los boquerones de los posibles restos que les hayan quedado de la pescadería y los refrescamos bien en agua fría con unos hielos para que suelten toda la sangre. Una vez limpios los congelamos 24 horas mínimo para evitar el anisakis. ...

pescados y mariscos receta tapas ...

Los boquerones en vinagre son una de las tapas por excelencia de la gastronomía española. Aprende a prepararlos tú también y deja con la boca abierta a tus invitados. Ingredientes: 1 kg de boquerones frescos vinagre de vino blanco aceite de oliva sal ajo picado perejil picado Preparación de los boquerones en vinagre: Para preparar los boquerones en vinagre, primero deberemos contar con algo ...

general entrantes pescado

BOQUERONES EN VINAGRE Uno de los Pescados azules más queridos en la Cuenca Mediterránea.Se suelen consumir en semiconserva, rebozados en harina y fritos en aceite de oliva o como los traemos hoy, en vinagre. El boquerón es unos de los símbolos de la ciudad de Málaga y a sus habitantes se les conoce como boquerones. INGREDIENTES Medio kilo de boqueronesUn vaso de vinagre blancoAceite de oliva5 Aj ...

Aperitivos Entrantes Pescado

¿Que necesitamos?Boquerones de un tamaño mediano, vinagre, aceite de oliva, sal, ajo y perejil. ¿Cuanto necesitamos?15 boquerones, vinagre y aceite de oliva suficiente para cubrirlos, 2 ajos, 5 ramitas de perejil y sal ¿Que hacemos?Empezaremos limpiando los boquerones, no es una tarea muy complicada, ya que se limpian rápidos, les cortamos la cabeza y la cola, con la ayuda de un cuc ...

general andalucia pescado ...

Una tapa típica del sur de nuestro país y la cuenca mediterránea, esta es la forma en la cual se preparan en nuestra casa, aunque hay diversas variantes. Los boquerones son dignos de acompañar de una buena cerveza o un buen vino blanco... Para unos buenos boquerones en vinagre necesitamos... - 500 gramos de Boquerones,ya limpios y de buen tamaño - 5 dientes de ajo - Aceite de oliva Virgen Extra ...

recetas de primeros carnes y pescados boquerones ...

Los boquerones en vinagre son un clásico del tapeo. Son muy sencillos de realizar, tan solo tenemos que tener en cuenta que debemos preparar los boquerones con antelación, ya que hay que congelarlos durante 3 días. Esto es así para poder eliminar el posible anisakis que pueda tener. El anisakis es un parásito que se dá en en muchos pescados que consumimos habitualmente como la merluza, pescadilla, ...