Brezelns

Este mes Bake the world nos propone un pan tradicional de Alemania: brezelns. 

Cada pan es un nuevo proyecto y, como tal, incluye una primera fase de investigación donde aprendes la teoría: que es, de donde procede, que usos tiene, que ingredientes utiliza, como se elabora, que variaciones admite y otras cosas que nos vamos encontrando. Al final tienes un lío pero, una vez separado el polvo de la paja, suele haber luz al final del túnel. Y este ha sido el guión de los brezels / pretzels, con baño o sin baño, de bicarbonato o de sosa, crujientes o esponjosos, ... 

En la segunda fase, la práctica, hemos horneado una versión más alemana que neoyorquina, con manteca de cerdo en lugar de mantequilla, cerveza sustiyuendo al agua, con una cucharadita de jarabe de malta, masa madre de centeno como prefermento y su baño reglamentario de sosa cáustica. Resultado: se acabaron en la primera tanda!



Inspirada en las acertadas indicaciones de Ibán Yarza (El Foro del Pan) y Maite (Hierbas y especias).

Ingredientes

100 gr de masa madre 

200 gr de harina de fuerza de trigo

10 gr de levadura fresca

80 ml de cerveza

5 gr de sal

10 gr de manteca de cerdo

10 gr de jarabe de malta

Para el acabado
sal gruesa

semillas variadas

Para el baño
2 l de agua

80 gr de sosa cáustica

Preparación

Para la primera parte del amasado nos ayudamos de un robot de cocina. Colocar los ingredientes en el bol y mezclarlos a baja velocidad hasta que se integren. Amasar unos minutos en la máquina y luego acabar a mano. Esta masa es de baja hidratación, por tanto es normal que quede un poco "seca".

Formar una bola, colocar en un bol, tapar con un paño limpio, humedecer la superficie con un spray de agua y dejar reposar aproximadamente 1 hora, hasta que doble el volumen.



Volcar en la superficie de trabajo y desgasar la masa. Dividirla en porciones iguales, nosotros hemos hecho seis de unos 70 gr. Formar con ellas bolas pequeñas, colocarlas en una bandeja, cubrirlas y dejar reposar unos 15-20 minutos aproximadamente.



Ahora hay que formar las piezas. Con cada bola hacer un cordón de unos 40-50 centímetros aproximadamente, fino en las puntas y más grueso en el centro. Hacer la lazada tradicional y colocarlos en una bandeja. Refrigerarlos en la nevera un mínimo de treinta minutos (hay quien los tiene toda la noche).



Precalentar el horno a 220º.
Preparar el baño de sosa. Antes tomar precauciones para evitar accidentes, la sosa no puede tocarnos la piel, por tanto utilizar guantes de goma en la manipulación. Colocar en una cazuela dos litros de agua y añadir 80 gramos de sosa, de esta manera tendremos una solución al 4% que es la que necesitamos.



Sumergir los bretzels y bañarlos durante unos 10 segundos aproximadamente. Sacarlos y colocarlos en una bandeja encima de una hoja de papel de hornear. Observar que han cambiado ligeramente de color. Es el momento de espolvorear por encima la sal u otros ingredientes, en nuestro caso semillas variadas.



Hornear a 220º durante 10 - 15 minutos, vigilando como siempre al final para que nos se nos queme. Sacar y dejar enfriar encima de una rejilla.





Fuente: este post proviene de Per sucar-hi pa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola chicas y chicos! amigos de la buna cocina hoy les traigo una exquisita receta de pasta con salsa mediterránea Hemos utilizado una variedad de pasta corta denominada strozzapreti (literalmente &qu ...

Recomendamos

Relacionado

general desayunos y meriendas especialidades

Su nombre proviene de la palabra alemana Brezel o Breze, derivada del latín bracellus, "brazo pequeño". Este nombre se debe a que su forma recuerda a dos brazos entrelazados. Existen muchas historias sobre el origen de los Bretzel y todas esas historias tienen algo en común: Supuestamente, la elaboración de la primera tirada de Bretzel fue pura coincidencia. Parece ser que una de las pie ...

panes recetas con kitchen aid panadería

El pasado fin de semana probé unos panes de masa de pretzel que me dejaron con ganas de intentarlos en casa. Su color dorado, su corteza crujiente y ese sabor inconfundible a pretzel se consiguen gracias al baño de agua alcalina al que son sometidos antes de llevarlos al horno. En mi búsqueda por la web conseguí algunas recetas muy interesantes que llevan sosa cáustica en el baño de agua, la aut ...

Cocina básica y para Principiantes Ideas y Consejos Recetas ...

Cocinar con una sal de calidad es quizás lo más importante a la hora de elaborar platos si quieres que te quede una comida rica y sabrosa. Por supuesto que es muy importante cocinar con mimo y con tranquilidad pero la importancia de utilizar una buena materia prima es lo que le aportará a la receta un resultado final excepcional. Por eso me gusta probar sales diferentes en mis elaboraciones. Así p ...

aceitunas quitar el amargor aperitivos canal cómo se hace ...

Estamos en otoño y es época de recogida de aceitunas. Para poder consumirlas es necesario quitar el amargor, endulzarlas o curarlas. Hay diferentes formas de hacerlo pero en este caso nos vamos a centrar en la forma más rápida y mejor para que la aceituna quede entera, sin rajar ni machacar. Para ello lo haremos con sosa caustica. En esta ocasión vamos a preparar la variedad manzanilla. IMPORTANTE ...

pan general

El mundo de la receta de panes es apasionante, es fácil convertirse en adicto. Y al contario que otras, esta es una adicción que no trae más que beneficios. Sin entrar en debates sobre la receta de panes que se elabora y vende hoy día, - mejora la calidad del pan que comemos, - podemos elegir entre una amplia variedad de formas, sabores y acabados, - amasar relaja (incluso hay quien lo encuentra s ...

Pan

Día 1 del mes y hoy toca reto "Cocina de Película". En este mes de agosto la película elegida es "Cartas a Julieta"(2010) http://www.filmaffinity.com/es/film251541.html. Dirigida por Gary Winick y protagonizada por Amanda Seyfried y Gael García Bernal. Sophie emprende un viaje por la Toscana para localizar al amor de juventud de Claire, una mujer a la que ha conocido mediante u ...

masas y panes alemania bake the world ...

Un mes más, volvemos a participar en el reto Bake the world. Este més de febrero nos vamos a Alemania, dejando atrás nuestros panes Naan indios. Los Pretzels o Brezelns pueden ser dulces o salados, yo los he hecho salados, ya sabéis que el dulce me tira menos y en esta ocasión no hemos innovado mucho, los hemos hecho siguiendo la receta de El Foro del Pan y poniendo una variedad de sales de difer ...

recetas de primeros panadería repostería y panadería ...

INGREDIENTES 50 g de levadura fresca 350 ml de agua tibia 125 ml de extracto de malta 700 g de harina de centeno 80 g de cacao 20 g de sal 300 g de harina 000 (de panadería) 100 g de manteca 100 g de pasas de uva remojadas 2 cucharaditas de semillas de alcaravea ELABORACIÓN DE PAN DE CENTENO Disuelva la levadura en agua tibia y agregue el extracto de malta. En un bol vierta las harinas, la sal, e ...

Esta receta de pan estilo alemán es muy fácil de preparar y queda riquísimo! Un exquisito pan con mucho sabor y un toque de azúcar en la superficie que lo hace perfecto! INGREDIENTES Para la esponja: Harina 0000 130 gr, levadura 25 gr y agua 80 gr. Para el resto de la masa: Harina 0000 350 gr, leche en polvo 10 gr, azúcar 30 gr y un poco más para la superficie, miel o extracto de malta 10 gr, mant ...

Aperitivos tapas y pinchos Bizcochos ...

 Con esta receta podremos quitarnos el antojo de tomar unos coulant muy sabrosos y sanos. Son ingredientes naturales que nos permiten darnos un capricho en cualquier momento. Es una receta muy rápida y sencilla, además se sirven en caliente. Versión en PDF:          Coulant de chocolate   CEN Dedicación:            5.   minutos Horneado:          10 – 12.  minutos Cantidad:               ...