El origen de esta delicia se ubica en Estados Unidos en el año 1897, se conoce también como brownie de chocolate o Brownie de Boston.
Actualmente hay una inmensa variedad de recetas que varían en proporciones y en incorporación de ingredientes, la receta original lleva mantequilla, en esta ocasión te enseño a prepararlo con aceite, algunas recetas llevan levadura, cómo está receta que te traigo hoy.
Una tentación para los más golosos, se puede comer frío o caliente con una bola de helado de vainilla. Espero que os animéis a hacerlo, es una receta muy sencilla y fácil de preparar, os encantará!
(Para un molde cuadrado de 20 cm)
Ingredientes:
250 grs. de chocolate negro.180 grs. de aceite de oliva suave o girasol.
250 grs. de azúcar.
120 grs. de harina de trigo.
4 huevos L.
1 Cdta. de pasta o extracto de vainilla.
1 Cdta. de levadura química o polvos de hornear.
Una pizca de sal.
100 grs. de nueces troceadas.
Decoración:
Pepitas o chunks de chocolate.Nueces troceadas.
Preparación:
Ponemos en un bol amplio el aceite, el chocolate troceado, la sal y el azúcar y calentamos en el microondas en tandas de 30 segundos hasta que todos los ingredientes se derritan y queden integrados (entre tanda y tanda mezclamos con unas varillas de manos).Una vez lo tengamos todo integrado, añadimos la vainilla y mezclamos.
Acontinuacion incorporamos los huevos de uno en uno mezclándolo muy bien (cuando se haya integrado el primero añadiremos el siguiente).
Tamizamos la harina junto con la levadura y agregamos a la mezcla, mezclamos hasta integrarlas.
Agregamos las nueces troceadas y mezclamos con una espátula hasta repartirlas por toda la masa.
Forramos la base y las paredes del molde con papel de horno, echamos la masa y le damos unos golpesitos al molde sobre la encimera para acentar la masa y alizar la superficie.
Esparcimos por encima las nueces troceadas y las pepitas o chunks de chocolate.
Metemos en el horno precalentado a 180° grados, 30 minutos aproximadamente.
Estará listo cuando al pincharlo con un palito de brocheta salga con un poco de miga pegada.
Sacamos del horno y dejamos reposar dentro del molde sobre una rejilla hasta que esté templado.
Pasado el tiempo, lo desmoldamos, le quitamos el papel de horno y dejamos sobre la rejilla hasta que enfríe por completo.
Una vez frío lo cortamos en cuadrados.