BROWNIE DE CHOCOLATE Y NUECES


Intentad hacer un bizcocho de chocolate sin levadura. ¡Bien!. Acabáis de inventar el “brownie”, ese pastel de origen americano fruto del despiste de un cocinero que olvidó echar dicho ingrediente para que el pastel subiese. Sin complicarse mucho la vida y visto el resultado de su pifia dijo que aquello era un nuevo pastel y que, dado su color, se llamaría “brownie”, de “brown”, marrón en inglés, como bien sabéis. El cocinero pensó que pese al error y ante el temor de una bronca monumental por parte del chef, él no se comería aquel marrón. Cortó el denso pastel en pequeñas porciones y lo dio a degustar. No debería estar tan malo cuando el “brownie” se ha convertido en un dulce típico de la gastronomía norteamericana. Y eso ocurría en 1897. O sea, que ya ha llovido. El “brownie” lleva nueces, pero también podemos encontrarlos de pistacho, almendras, avellanas…Lo que no puede faltar nunca es el chocolate.
Este es un ejemplo de cómo, a partir de un error, se puede crear algo nuevo, original.

RECETA

.
INGREDIENTES

150 g de mantequilla.
200 g de chocolate negro.
185 g de azúcar glas.
3 huevos.
Una cucharadita de extracto de vainilla.
125 g de harina tamizada.
125 g de nueces troceadas.


.
PREPARACIÓN

Untar un molde cuadrado o rectangular con mantequilla y forrar la base y los laterales con papel sulfurizado y reservar.
Fundir la mantequilla y el chocolate al baño María, removiendo de vez en cuando.
Batir los huevos con el azúcar y añadir el extracto de vainilla.
Incorporar a la mezcla anterior el chocolate mezclándolo bien con una espátula.
Cuando esté bien integrado, añadir la harina poco a poco y mezclar bien.
Por último añadir las nueces.
Verter en el molde y meter en el horno previamente calentado a 180º durante 20 minutos. Comprobar si está bien hecho metiendo una brocheta.
Sacar del horno y dejar enfriar. Decorar al gusto.


.
PREPARACIÓN

Es importante utilizar un chocolate de buena calidad.
Cortar cuando esté frío.





Fuente: este post proviene de Juego de Sabores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las brochetas son espadas que no matan si no que dan vida, que alimentan. Pueden prepararse de diferentes maneras y con distintos ingredientes. Se pueden hacer al fuego de la barbacoa, o bien sobre un ...

Lo tenemos al alcance de la mano y no le prestamos suficiente atención pese a ser un vegetal con múltiples propiedades, tanto en el campo de la salud como en el de la gastronomía. Nos estamos refirien ...

No me hagáis mucho caso pero los buñuelos de bacalao me recuerdan a San Lorenzo, un mártir cristiano que murió asado en una gran parrilla y que tuvo la genialidad de pedir a sus torturadores que le di ...

Si es lo que yo digo: hay que viajar para ver cosas nuevas y experimentar sensaciones distintas. Esto viene a cuento de que en un reciente viaje a Menorca pedimos, en el restaurante donde comimos, un ...

Etiquetas: POSTRES

Recomendamos

Relacionado

Brownie Chocolate Dulcerías sin pecado

Se dice que el brownie, al igual que la tarta Tatin, tiene el origen en el azar. En el caso del brownie, fue que a un cocinero se le olvidó echar la levadura química en su pastel de chocolate dando como resultado, este delicioso dulce. Es típico de los Estados Unidos y su nombre proviene por su intenso color marrón (en inglés brown), que tiene durante la cocción. El auténtico, no lleva nueces (y ...

cocina americana cocina internacional colaboración ...

Hoy vamos a hacer una receta de fusión, brownie de chocolate blanco, croissants y confitura de fresas. El brownie es uno de esos pequeños accidentes culinarios que dan como resultado una nueva y dulce elaboración que se convierte en todo un éxito. En 1987, a un cocinero estadounidense se le olvidó agregar levadura a la masa del bizcocho de chocolate que estaba elaborando y nació este delicioso du ...

brownie postre pastelería ...

El brownie, una mezcla entre bizcocho y galleta, nacida en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Por lo visto, hay numerosas leyendas que rodean el origen del brownie; que un chef añadió accidentalmente el chocolate derretido a la masa de galletas, otro caso es el del cocinero que estaba haciendo un pastel pero no tenía suficiente harina y el más popular es la ama de casa que estaba haciendo una ...

recetas postres

Esta receta la vi en la página "De Rechupete", la he copiado y me ha salido buenísima, en su punto, un brownie doradito por fuera y tierno, jugoso .........ummmmmmmmmm!!!!!INGREDIENTES: 200 g de chocolate Lindt 70% 100 g de Mantequilla 4 huevos 100 g de azúcar 1/2 cucharadita de postre de bicarbonato 1 cucharada de esencia de vainilla o azucar avainillada 80 g de harina de trigo De 50 ...

Delicias de chocolate Pasteles Postres ...

Brownie de chocolate Hoy vamos a enseñarles a preparar un delicioso Brownie de chocolate, es un pastel muy rico y típico de Estado Unidos, se le da el nombre de Brownie por su color marrón, el nombre vendría a ser literalmente marroncito,  uno de los mitos de este postre es muy divertido ya que se dice que una ama de casa estaba preparando un pastel para sus invitados, pero no tenía polvos de horn ...

general postres repostería

El brownie, una mezcla entre bizcocho y galleta, nacida en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Por lo visto, hay numerosas leyendas que rodean el origen del brownie; que un chef añadió accidentalmente el chocolate derretido a la masa de galletas, otro caso es el del cocinero que estaba haciendo un pastel pero no tenía suficiente harina y el más popular es la ama de casa que estaba haciendo una ...

recetas postres postres repostería

El brownie, una mezcla entre bizcocho y galleta, nacida en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Por lo visto, hay numerosas leyendas que rodean el origen del brownie; que un chef añadió accidentalmente el chocolate derretido a la masa de galletas, otro caso es el del cocinero que estaba haciendo un pastel pero no tenía suficiente harina y el más popular es la ama de casa que estaba haciendo una ...

Bizcochos

Con lo cocinitas que soy y lo que me gusta el dulce y sobre todo el chocolate no podía dejar pasar un día más sin preparar un brownie, ¿pero qué tendrá este postre que a casi todo el mundo le gusta ...?. El brownie no es otra cosa que un bizcocho de chocolate que nació por el error de un cocinero que se olvidó de poner polvo de hornear entre sus ingredientes. Es un bizcocho crujiente por fuera y ...

Recetas dulces Repostería avellana ...

Aprende a hacer esta deliciosa receta de brownie con avellanas y nueces y sorprende a tus invitados. Este bizcocho de chocolate clásico es muy fácil de preparar y queda realmente espectacular, muy tierno, muy esponjoso y para nada seco. Son de esas recetas que repites seguro. Y si quieres rizar el rizo, acompáñalo de helado de avellana y crumble de avellana como hemos hecho nosotros… Una au ...

recetas postres

¿Qué os parece si celebramos mis 1000 recetas con un dulce de chocolate? La traducción literal de brownie sería ?marroncillo? debido a su color, y es que se trata de un pastel de chocolate del que se dice que fue debido a un error, ya que el cocinero se olvidó de poner levadura a un pastel que estaba haciendo. Pueden tener en su interior nueces troceadas y se suelen servir calientes acompañ ...