Hace unos días os comentaba por facebook las pocas recetas que había publicado últimamente con chocolate...
Bueno, en realidad pocas no, hiper ultra extra super mega pocas!!!!!! Y es que desde estas Cookies de Chocolate y Lacasitos creo que no había vuelto a poner más cosas chocolateadas...
Y si os fijáis bien en la fecha... ¡¡¡¡¡son de abril!!!!! Madre-mía-del-amor-hermoso... ¡¡¡que esto se nos ha ido de las manos!!!
Menos mal que hoy, por fin, ¡voy a ponerle remedio! Y pongo a blogger por testigo de que nunca nunca nunca más este blog pasará hambre chocolatil!!
Firmado: Ana TuMedioCupcake
Y después de que quede constancia por escrito, ¡receta chocolateada!!
Y un poco distinta, que como habréis sospechado por las fotos... el chocolate es ¡blancooooooo!
Sí, sí, sí... un Blondie en toda regla! Así que si os gusta el chocolate blanco es vuestro postre perfecto!
Empieza con un sabor más suave y a medida que lo vas masticando el bocado cada vez coge más y más y más sabor a chocolate blanco hasta que al final es... ¡¡mmmmmmmmmm!!
Para la receta hice un mega mix según mis preferencias a base de las recetas de Bakingmad, Goodhouse Keeping y Williams Sonoma entre alguna otra...
... y al final el resultado ha sido buenííííísimo!!!
BLONDIE - Brownie de chocolate blanco
(molde cuadrado de 20 cm.)
Ingredientes:
- 2 huevos tamaño L
- 125 gr. de mantequilla sin sal
- 135 gr. de harina de trigo
- 120 gr. de azúcar blanquilla
- 150 gr. de chocolate blanco
- 50 gr. de nueces
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 3/4 de cucharadita de levadura química
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 1/4 de cucharadita de sal
Empezamos dejando listos algunos ingredientes:
En un cuenco, ponemos toda la mantequilla y la mitad del chocolate blanco (75 gr.) y lo derretimos al baño maría o en el microondas. En este último caso, lo haremos en tandas cortas, removiendo entre tanda y tanda para que no se nos queme el chocolate. Reservamos para que coja temperatura ambiente.
En otro recipiente, tamizamos la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal. Reservamos.
También troceamos las nueces al tamaño que queramos. Si no queremos encontrar grandes trozos en el bizcocho, podemos picarlas a máquina. Reservamos.
Por último, también troceamos el resto de chocolate blanco (75 gr.) al tamaño que prefiramos y lo reservamos también.
Precalentamos el horno a 175º con calor arriba y abajo, la rejilla a media altura y sin ventilador. También forramos un molde cuadrado de 20 cm. (en este tutorial podéis ver una forma rápida y fácil de hacerlo).
En el bol de la batidora, incorporamos el azúcar, el extracto y los huevos y batimos a velocidad media hasta mezclar los ingredientes. Añadimos la mezcla derretida de mantequilla y chocolate blanco y batimos de nuevo hasta que se incorpore todo.
A continuación, agregamos la mezcla de harina (junto con la levadura, el bicarbonato y la sal) y batimos de nuevo hasta que se integre por completo.
Por último, añadimos los trozos de chocolate blanco y nueces y mezclamos bien para repartirlos por toda la masa. Podemos hacerlo con la pala de la batidora o con una espátula de forma manual.
Pasamos la masa al molde ya forrado y lo metemos en el horno durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo pondremos un trozo de papel de aluminio sobre el bizcocho, ya que la parte superior del bizcocho estará dorada pero por dentro aún estará crudo.
Lo horneamos durante 15 - 20 minutos más o hasta que al pincharlo con una brocheta ésta salga más o menos limpia.
Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar dentro del molde durante unos 10 - 15 minutos. Después, lo pasamos a una rejilla donde dejaremos que se enfríe por completo.
Notas y consejos
- Yo os recomiendo probarlo cuando aún está tibio, ¡el sabor es genial!
- Para conservarlo, podéis dejarlo guardado en un recipiente hermético y con la parte por donde se ha empezado cubierta con papel de aluminio o similar, así conseguiremos que se reseque lo menos posible.
- Si queremos disfrutarlo de nuevo ligeramente caliente, meted el trozo que os vayáis a comer unos segundos en el microondas y... ¡a disfrutar!
- Para terminar de redondear este postre, acompañadlo de chocolate derretido, helado o simplemente un poco de azúcar glass para decorar.
Y si sois más clásic@s... ¿qué tal este Brownie de Chocolate?
Bueno, en realidad es que los brownies están ricos sea como sea, ¡¡qué perdición!!
Y ahora me voy a seguir pensando muertes chocolateadas, que tengo que ponerme las pilas después de este despiporre bloguero anti-chocolate!!
¡Por cierto! ¡¡El jueves habrá una entrada especial!!
Empezaré una nueva sección en el blog (¡que espero que os guste!) y la cosa irá de cumples!! Que como el mío es la semana que viene hay que ir calentando motores... ¡¡yupiiiiii!!
¡¡Feliz martes a tod@s!!También puedes seguirme en...