Brownie light

Se acerca la Navidad y con ella vienen los excesos: dulces, comidas abundantes, alcohol... Estas cosas pasan factura a todo el mundo, y por eso os traigo una alternativa saludable para que podáis comer rico y sin remordimientos.
Además, esta receta no sólo es apropiada para personas que estén a dieta, sino que también es perfecta para diabéticos (ojo, depende de qué tipo de diabetes) y para cuidar un poco el colesterol.



Os llama la atención, ¿verdad? Debo decir que me permití el capricho de poner un poco de crema de queso también en versión hipocalórica, pero vosotros podéis no poner esto ya que básicamente yo lo hice para la foto.
El sabor de este brownie, aunque menos intenso que el normal, es muy bueno y poco tiene que envidiar a su hermano mayor. Obviamente, al ser light, no va a tener la misma consistencia, no esperéis que sea la panacea, pero ya os digo que entre la tarta de queso de tofu y esto me quedo mil veces con el brownie, y en casa igual.
Para aclararos un poco, el brownie normal ronda las 500 calorías por porción. Sí, sí, por porción. Uno casero tendrá entre 350 y 400 y el de un restaurante supera fácilmente las 500, sobre todo acompañado de helado y nata (crema de leche). Éste, en cambio, tiene entre 90 y 120 por porción, y esta receta os da para más o menos ocho trozos en un molde normal para brownie, tipo plum cake (si es de silicona mejor).

Ingredientes (un poco a ojo):
4 huevos
2 cucharadas de edulcorante líquido
1 cucharada de vainilla
2 cucharadas de aceite de oliva suave
4 cucharadas de leche desnatada
4 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
1 sobre de levadura
1 taza (más o menos cuatro cucharadas colmadas) de harina de trigo integral
1 puñado de nueces y copos de avena

Preparación:
Empezamos, como siempre, calentando el horno a 180º y enharinando el molde (podéis cambiar la mantequilla por un poquito de aceite de oliva). Empezamos mezclando los ingredientes secos y batiendo en un bol los huevos con el edulcorante, y cuando espumen incorporamos la vainilla, la leche y el aceite poco a poco y sin dejar de batir. Por último añadimos poco a poco los ingredientes secos y en cuanto esté todo bien mezclado y tenga una textura espesa (si véis que necesita más harina podéis añadir una cucharada rasa y batir hasta que tengáis esa consistencia, podéis ir añadiendo harina poco a poco ya que dependiendo de tipo de huevo hará falta más harina). Ponéis ahora dentro del bol la mitad de las nueces y la avena y con una espátula las mezcláis con la masa haciendo movimientos envolventes, echáis la masa en el molde y por encima ponéis el resto de los frutos secos apretando un poco con el dedo para que no quede completamente encima, sólo un poco hundido (menos la avena, que es algo más complicado).
Metemos el molde en la zona media del horno y bajamos a 170º mientras hornea. Este proceso también depende del tipo de horno, por lo que tendréis que ir mirando como va. En mi caso lo saqué más o menos a los 35 minutos, así que cuando llevéis media hora de horneado si lo veis casi hecho pincháis con el palillo para ver si sale manchado. Para que tengáis alguna guía, es hora de pinchar cuando los bordes tengan aspecto crujiente y el centro esté blandito y esponjoso.
Llegados a este punto apagáis el horno y dejáis enfriar dentro antes de sacarlo y disfrutar de él.
Fuente: este post proviene de Blog de LemonAndTangerine, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ternera es una carne que además de sabrosa y tierna, nos proporciona multitud de nutrientes. Es una carne magra con mucho contenido en agua y proteínas de gran calidad. Además, también nos aporta p ...

Llevaba mucho tiempo detrás de esta receta de Julia, de Postreadicción, que encontré cuando compramos la gofrera hace unos meses. El problema era el azúcar perlado. No tenía mucha confianza en hacerlo ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

recetas postres cooking time blogersando ...

La gran pregunta de Blogersando para este mes es: ¿Propósitos para el 2.015 desde el punto de vista de la cocina? La respuesta un 5 de enero, después de engullir como locos en las fiestas, siempre es la misma: cerrar el pico, inscribirme en el gimnasio y sentirme una desgraciada por todo lo que engordé en diciembre. Cierto? Es más, debería ser socialmente no aceptado, preguntar cuál es tu propósit ...

recetas rapidas

Este brownie es facilísimo de hacer, se hace en sólo 15 minutos, no lleva harinas por lo que es perfecto para merendar o bien como desayuno para personas intolerantes al gluten. Además tampoco lleva azúcar. Las cantidades que indico en la receta es para una porción, sale un brownie muy pequeñito, es para una persona. Si lo queréis más grande, multiplicad cantidades. INGREDIENTES 1 Huevo 2 cuchar ...

recetas postres brownie chocolate ...

Hola a tod@s! Qué tal estáis llevando la cuesta de enero? A mi me faltan horas de sol pero por fin, no sé si lo habréis notados vosotros, al salir de la ofi por la tarde AÚN ES DE DÍA!! A mi se me alegra el espíritu, qué queréis que os diga :) Y para ayudar a pasar estos días, nada mejor que un BROWNIE. Esta receta la vi en el blog de Sweet & Sour y me encantó. Es mega fácil de hacer y además ...

CHOCOLATE MASA DULCE

Soy de las que piensan que un buen brownie sirve para cualquier ocasión. Que estás con un día de bajón tomate una porción de brownie, si estás contento...para que te cuento, que hay merendola, brunch, niños a los que agasajar... haz este super brownie para triunfar. Esta es una versión del brownie clásico que puedes visitar en este enlace pero con las cantidades dobladas y mucho mas chocolate. ...

general brownies chocolate ...

Día 25 de enero así que hoy toca receta para el reto "Alfabeto dulce". Este mes el ingrediente dulce principal son las galletas oreo. Como me gustan estas galletas, ya sea para comerlas solas con un buen vaso de leche o sino para realizar un delicioso postre como este, un brownie! Adoro el brownie, además he de decir que es mi postre favorito siempre he tenido predilección por este dulc ...

recetas postres

No podía haberme complicado más pero tenía ganas de probarlo y cuando Mara y Bea de I Love BundtCakes han querido celebrar su I Aniversario, no he podido resistirme a probarlo por fin. No sé cuando ni por qué apareció en mi cabeza, pero ahí estaba esperando a ser elaborado y probado. El resultado es mejorable, viendo las fotos que hay por ahí, pero al menos he dado el primer paso. No he visto nin ...

Helados Postres Saludables helado Ben&Jerry's casero ...

Este helado de brownie se va a convertir en uno de vuestros imprescindibles en vuestro congelador. Os va a recordar mucho al Fudge Brownie de Ben&Jerry’s pero está hecho con ingredientes saludables para que podamos incluir en nuestra alimentación delicias como ésta sin preocuparnos de alimentos ultraprocesados, harinas refinadas, grasas saturadas, etc. Es un poco más laborioso porque hay qu ...

Recetas Recetas Básicas Recetas saludables ...

Por fin he conseguido el más delicioso, sencillo y rápido brownie del mundo! El Brownie de alubias negras es increíble! Reconozco que me tiraba un poco para atrás usar alubias pintas o negras al hacer el brownie, mira que ya en otra ocasión he usado garbanzos, pero de siempre a mi los garbanzos me han encantado con todo, y ¿porque no iba a quedar bien en los dulces?     {Molde cerámica Corazón Vin ...

recetas postres brownie cookie ...

Hoy vamos con un postre sencillo pero delicioso y con un formato distinto al que estas acostumbrado hacerlo en casa. Del brownie podemos sacar muchas variaciones, relleno de nueces, de lacasitos, perlitas de chocolate hasta de oreo la he visto. Para la receta de hoy vamos a hacer una terminación de un plato, es decir haremos varias elaboraciones para luego mostrar la receta principal. Aparte del b ...

recetas postres

Hoy traigo una receta muy conocida al otro lado del charco, la receta base es un brownie adaptado a una de esas recetas de moda "red velvet" y con otro ingrediente muy frecuente en este blog el queso. Brownie red velvet cheesecake Los brownies siempre me gustan, así tal y como los presento aquí, en barritas pequeñas, a modo de pequeños bocados, y con ese sabor intenso a chocolate. Algu ...