Cabrillas



Particularmente no me gustan ni las cabrillas ni los caracoles. Soy incapaz de llevarme uno a la boca, pero a mi familia sí que les gustan, así que yo no tengo ningún reparo en cocinarlos, aunque éso sí, sin probarlos. Ellos son los que me indican si están en su punto.

Esta receta me la transmitió la abuela de mi marido, que a su vez la recibió de su suegra que regentaba una venta en las afueras de la ciudad.

Ingredientes:

1 kilo de Cabrillas

150 grs. de Chorizo

200 grs. de Jamón Ibérico

2 cebolla mediana

6 diente de ajo

3 Tomates triturados

1 guindillas (si se quiere)

1 Vaso de Vino Manzanilla

2 Cucharadas de Especias para Caracoles

Aceite de Oliva Virgen Extra

Perijil

Sal


Las cabrillas, al igual que los caracoles, hay que dejarlos ayunar durante un día para que suelten las impurezas. Para ello se dejan en un recipiente que esté ventilado (puede ser un colador grande) y tapado.

Después del ayuno se lavan varias veces bajo el grifo.

A continuación se meten en una olla y se cubren de agua fría. Se ponen a fuego lento procurando que hierva despacio, hasta que todos estén fuera de las conchas (si el fuego está fuerte, se esconden dentro de ella y no salen).

Dejar hervir unos diez o doce minutos, apartar del fuego y tirar el agua.
Lavarlos de nuevo y reservar.

Picar la cebolla, los ajos, el jamón y el chorizo.
En una cacerola poner a calentar el aceite y refreír en él la cebolla y los ajos picaditos.
Cuando estén refritos añadir el jamón y el chorizo, darle unas vueltas e incorporar el vino, el tomate triturado las especias, el perejil y las cabrillas.


Dejar hervir a fuego medio durante una media hora. La salsa tiene que quedar espesita.

Se come con pan blanco para mojar en la salsa.
Fuente: este post proviene de Blog de perol y mortero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace tiempo que tenía curiosidad por saber de esta receta, pues la había oído pero no sabía en que consistía el plato. La busqué y me "entró por los ojos". Auer por fín me decidí a hacerla. ...

Esta receta la ví hace poco en el muro de facebook de una muy buena amiga y me pareció que estaría buena, pero no tanto como cuando la pude probrar. Me sorprendió. Es una receta elaborada por Alexis U ...

Más pequeño que el Calamar, el Chipirón goza de un sabor suave y una textura tierna. Se alimenta de peces y crustáceos principalmente y se adapta a una gran variedad de recetas de cocina. El sabor a m ...

"La Alboronía es uno de los platos mas deliciosos que nos ha dejado el legado Andalusí. La palabra alboronía viene del vocablo árabe al-baraniyya que significa cierto manjar, y efectivamente es u ...

Etiquetas: Recetas Antiguas

Recomendamos

Relacionado

La cocina de Gades Cabrillas en tomate estilo Cosme Caracoles ...

Esta receta de cabrillas en tomate, me la enseño mi tío Cosme, aquí os dejamos esta sabrosa receta. Ingredientes para las cabrillas en tomate: 1kg Cabrillas. 800gr, una lata de tomate triturado. Azúcar para el tomate, opcional. Aove. 2 Guindillas. Pimienta molida. 1 Hoja de Laurel. 1/2 Cebolla. 1/2 Pimiento. 3 Dientes de ajo. Vino. Empezamos con los tomates, en una olla echamos, el aove ...

recetas de primeros cabrillas caracoles ...

Hola amigos, ¿cómo va el principio de la semana? Espero que no os esté costando mucho. La semana pasada os traje una receta de caracoles que parece que os gustó bastante y hoy os traigo una de cabrillas. Como el caracol, la cabrilla solo se puede conseguir en esta época del año, así que en casa aprovechamos y las hacemos casi todas las semanas. No sé si lo habréis visto, pero llevaba mucho tiempo ...

Aperitivos.

Hoy os traigo la receta de cómo hace mi madre las cabrillas en salsa. Preparar pan, porque os aseguro que mojaréis en la salsa. Cabrillas en salsa Ingredientes: 1 Kg. de cabrillas. 3 rebanadas de pan. 1 cebolla grande o 2 pequeñas. 3 ajos. 1 pimiento rojo (el mío no era muy grande). 2 ñoras. 1 ó 2 guindillas (según te guste el pique). 2 cucharadas de especies de caracoles molidas. 1/2 Kg. de toma ...

recetas arroz arroces ...

Ingredientes para 6 comensalesArroz 1 kg. cabrillas 1 kg. cebolla 2 unidades ajo 1 cabeza pimientos 2 unidades tomate 2 unidades cardos 1 rama guindilla 2 unidades especias variadas Preparación de las cabrillas: en primer lugar, se lavan muy bien las cabrillas y se dejan toda la noche en reposo. A continuación, en una olla a fuego lento, se echa bastante agua y se introducen las cabrillas junto ...

guisos tapas

¿Ha llovido mucho verdad? Pues que mejor forma de realizar unas cabrillas en salsa que gracias a las lluvias es de la forma que podemos cogerlas entre hierbas y matorrales cuando llueve. Esta vez una de mis hermanas es protagonista en mi blog realizando esta receta en la que le ha dado un punto muy bueno y ademas saben de maravillas. ¿Que tal si lo vemos y nos degustamos con ellas? De Jose Carlos ...

recetas arroz arroces ...

Ingredientes para 6 comensalesArroz de grano redondo 300 gr. cabrillas 250 gr. ajo 5 dientes espárrago triguero 6 unidades guindilla 1 unidad café 2 cucharadas pimentón dulce 2 cucharadas pan de hogaza 1 rebanada aceite de oliva agua 2,1/2 l. pimiento 1 unidad cebolla 1 unidad tomate 1 unidad sal En una olla grande se pone agua en abundancia y se introducen las cabrillas, bien limpias, a fuego ...

APERITIVOS Y TAPAS

Los caracoles gordos o también llamados cabrillas, cocinados en salsa son una delicia, si eres de los que aman los caracoles, si eres de los detractores no continúes leyendo. la receta de hoy es uno de los platos más típicos de Cantabria, tiene una salsa espectacular que se acentúa con el sabor que le da el chorizo ahumado típico de la región. INGREDIENTES: 1 kilo de caracoles gordos o cabrillas, ...

Guisos Tapas

GUISOS Y TAPAS Hoy turno para un plato muy de la baja Andalucia ya que es donde suele predominar cuando la lluvia aparece hoy tenemos "Cabrillas en Salsa de Almendras y Tomates". La cabrilla es un caracol de mayor tamaño que el habitual, es un molusco gasteropodo de la familia de las Helicidaes En lo que es gastronomicamente la podemos ver en casi todas las ventas (tabernas, bares, rest ...

general carne y pescado al horno ...

Vive con tus inferiores de la manera que quisieras que tus superiores vivieran contigo. SÉNECA ¿A quien no le apetece hoy un plato de pescado? Pues anímate que la receta es muy fácil y su precio muy asequible. Las cabras, también llamadas cabrillas, son un pescado blanco de carne consistente. No se encuentra con frecuencia en los mercados del interior, quizás porque se conserve mal al ser una pes ...

general

INGREDIENTES: Cabrillas unos dos kilos. Cebolla. Ajos. Boletus. Piñones un puñaito. Aceite. Sal. Guindilla según lo que os gusten de picantes. Hierbabuena. Cominos molidos. Clavo molido. Harina de maíz. Un vaso de vino blanco. TAMBIÉN PODÉIS ECHARLE LAS ESPECIAS QUE YA VIENEN PREPARADAS PARA CARACOLES. DESARROLLO: Hay que lavar los caracoles muy bien con abundante agua y sal para que suelten toda ...