Entretenerse en limpiar los calamares merece mucho la pena, créeme.
INGREDIENTES (3-4 personas)
8 calamares grandes
1 cebolla
3 dientes de ajo
4 cucharadas soperas de almendras picadas
1 vasito de vino Fino de Jerez
Pimentón de la Vera
1 vasito de agua o caldo de pescado
Perejil fresco
2 hojas de laurel
Aceite de Oliva
1 cucharadita de cúrcuma (opcional)
Sal y Pimienta
VÍDEO RECETA – Calamares en salsa
Cómo se hacen los calamares en salsa de almendras
Lo primero que hay que hacer para esta receta es limpiar muy bien los calamares, tanto por dentro como por fuera. Si vas con prisas, puedes comprar las anillas de calamar ya preparadas.Para esta receta también te valen los chipirones.
¿Cómo limpiar calamares?
En primer lugar, lo que hacemos es tirar de la parte de las patas y cabeza para separarlo del cuerpo. Aquí saldrán también las tripas donde encontraremos la tinta.Del interior del cuerpo le quitamos la espina que tiene el calamar. Tiene aspecto de una pluma de plástico. La desechamos porque no nos sirve.
Ahora, quitamos la piel al calamar. Nos resultará más fácil quitarla con un poco de agua. No importa que quede algún resto, es más que nada por estética.
Las aletas las puedes quitar si prefieres. En este caso las he dejado.
Luego, le damos la vuelta enrollándolo como si fuera un calcetín, con cuidado para no romperlo. Limpiamos con agua y quitamos los restos que pueda tener en el interior. Si este paso no te sale, lávalo bien con agua por dentro y saca los restos que pueda tener y listo.
Ahora, en la parte de la cabeza y patas, lo que hacemos es cortar con una tijera a la altura de los ojos para separar las patas y tentáculos. Las patas las reservamos y desechamos las tripas y la parte de los ojos y la boca. La parte de la boca está pegada a la base de los tentáculos. Apretamos, se la quitamos y la tiramos.
Las tripas las tiramos pero la tinta si quieres la puedes reservar para otra receta o para un arroz negro.
Una vez que tengamos bien limpios los calamares, ya podemos comenzar con nuestra receta.
Receta de calamares en salsa
En primer lugar, pelamos y picamos la cebolla. También pelamos y cortamos en trozos pequeños los dientes de ajo.El perejil fresco lo lavamos y picamos bien fino.
A continuación, en un mortero añadimos las almendras crudas y las machacamos hasta que queden en trozos pequeños. También puedes hacerlo en una picadora.
Ahora, cortamos los calamares limpios en anillas de unos 2 centímetros de grosor más o menos. No los cortes muy finos porque después al cocinarlos encogen y quedarían muy pequeños.
Luego, en una cacerola añadimos unas cucharadas de aceite de oliva. Lo calentamos y cuando esté listo añadimos la cebolla. Damos unas vueltas y la dejamos pochar unos 5-6 minutos.
Después, incorporamos los dientes de ajo. Mezclamos y rehogamos de nuevo unos 5-6 minutos.
Una vez que tengamos la cebolla transparente, agregamos las almendras picadas. Mezclamos y rehogamos durante unos minutos para que se tuesten.
Echamos ahora los calamares cortados en rodajas y las patas. Mezclamos con el sofrito y sofreímos durante 2-3 minutos.
Luego, subimos el fuego para darle más potencia y le echamos el vino fino. Puedes usar otro tipo de vino si te gusta más. Dejamos evaporar el alcohol a fuego alto durante 2-3 minutos.
Agregamos las hojas de laurel, mezclamos y echamos ahora el agua o el caldo de pescado. Bajamos de nuevo el fuego a medio.
Después, echamos sal y pimienta al gusto. Yo también le he añadido una cucharadita de cúrcuma para darle un poco más de color a este guiso. Puedes sustituir la cúrcuma por colorante alimenticio. Aunque esto es opcional.
Dejamos que los calamares se pongan tiernos y la salsa reduzca durante unos 10 ó 15 minutos. Antes de apartarlos del fuego, unos 5 minutos antes, echamos el pimentón de la Vera. Mezclamos y cocemos 5 minutos más.
Conviene que los calamares no los cuezas por mucho tiempo porque quedarán duros. Lo ideal es que en cuanto los pinches y estén tiernos los apartes del fuego. Los calamares tienen poco tiempo de cocción.
¡Y listo!
Finalmente, lo apartamos y espolvoreamos un poco de perejil fresco picado.
Servimos y mojamos pan sin arrepentimiento.
¿Te gustan este tipo de recetas? En mi blog podrás encontrar otras parecidas como las patatas a la cazuela. En mi blog principal también encontrarás los calamares en salsas, los guisantes con calamares, los chipirones encebollados o los chipirones con salsa verde.
Más recetas...
Dulce de leche casero SIN LACTOSA
Este dulce de leche casero SIN LACTOSA se prepara con leche de coco y con pocos ingredientes. Se servirá de Ver receta completa
Tarta de chocolate y miel con sabor a BROWNIE
Esta tarta de chocolate y miel te recordará al brownie pero con uno de los sabores más ricos que probarás Ver receta completa
Ensaladilla de coliflor con mahonesa de aguacate
Esta ensaladilla de coliflor con mahonesa de aguacate es una receta diferente que no dejará indiferente a nadie. Tiene una Ver receta completa
Pastel vegetal con atún y pan de molde
Para las cenas, fiestas y reuniones este pastel vegetal con atún y pan de molde es una opción rápida que Ver receta completa