Cocktail para Halloween – Sangre de vampiros

Se acerca Halloween, la noche de las brujas, de los muertos, ante sala del día de todos los santos.
La noche más terrorífica, enigmática y misteriosa del año.
La noche donde los espíritus cruzan libremente entre ambos mundos.
Noche de disfraces.
Noche de truco o trato.
De fiesta Celta pagana, a americanada.
Con sus defensores y detractores.

Igual de criticable celebrarla por yankee, por pagana, porque no es nuestra tradición (ni de los americanos, porque resulta que el origen es Celta ¿esos que poblaron la península ibérica en algún momento de la historia?), por estrategia comercial (para un disfraz casero, heredado, reutilizado, no hay que gastar mucho y cenar hay que cenar ¿o no?), porque es siniestra para los niños,…
Como criticable es ir al cementerio al día siguiente, una vez al año, y llorar mucho para no volver ni a acordarse de los muertos, ni llevarles flores el resto del año.

¿Y a lo mejor también es macabro llevar a un niño al cementerio? Depende como sea el cementerio y la hora de la visita. A mi me gustan. Y a la familia parece que también. Mirad que entretenidos estábamos aquí todos en el de París

cementerio-paris


Un lugar tranquilo para que Pablo leyese, la mar de silencioso para que la peque se echase la siesta y con kilómetros de rincones, naturaleza, arte y personajes para que la madre, yo, se perdiese fotografiando horas y horas.

Pues que ni defensora ni detractora, que cada uno haga fiesta cuando, donde y de lo quiera.
Yo no lo había celebrado nunca hasta hace un par de años, que fue la excusa para organizar una cena con amigos y vecinos, que los niños se disfracen (otra vez) y pasar una noche entretenidos.
Excusa digo, pero a los niños ni falta que les hace razón alguna para salir al patio cualquier tarde disfrazados por que sí, por lo menos a la mía. Más bien es la excusa para los padres que nos gusta disfrazarnos y lo de salir a la calle cualquier otro día que no pinte mucho un disfraz nos da más reparo.

El caso, que este año volveremos a hacer cena de disfraces y estos días por aquí os iré dejando más ideas para que preparéis platos originales para esta polémica noche, fáciles y rápidos, que de lo que se trata es de pasar un buen rato, y que hasta los niños puedan participar elaborando muchos de ellos.

cocktail-para-halloween-sangre-de-vampiros


Empezamos con la bebida para brindar: por los muertos, por los vivos, por los americanos, por los celtas, por las brujas, por mi, por tí y por todos nosotros. Chin chin con un coktail sangriento

Ingredientes:

3 cups de ron
2 cups de vino tinto
4 cups de de agua
3 limones
1 cup de azúcar
1 pomelo
1 rama de canela
4 clavos

Elaboración:

Pelamos los limones, vamos a usar la piel y el zumo.

En un bol grande, donde vayamos a servir ya el cocktail, ponemos el azúcar y las pieles de los tres limones y lo dejamos reposar durante una hora.

Con los limones hacemos zumo.

Cortamos el pomelo en rodajas.

Pasada la hora, quitamos las pieles de los limones, añadimos al bol el zumo de limón y revolvemos hasta que el azúcar se disuelva del todo.

Incorporamos el resto de los ingredientes y lo dejamos enfriar y que vaya cogiendo gustito en la nevera al menos una hora antes de servirlo.

Yo metí todos los ingredientes, menos las especias y el azúcar, en la nevera antes de prepararlo, así tardará menos luego en enfriar para servirlo.

¡Y ya lo tenéis listo!

mano-sangre-vampiros-halloween-bebida


Podéis decorar el bol y/o las copas con un poquito de sangre viscosilla para darle más ambiente al tema:
1 cup azúcar
1/2 cup de sirope Karo
1/2 cup de agua
colorante alimentario

Ponemos en un cazo el azúcar, el agua y el sirope y lo calentamos a temperatura media mientras vamos revolviendo.
Lo dejamos que cueza un poquito y añadimos el colorante poco a poco hasta que consigamos el color deseado.

Retiramos del fuego, lo volcamos en una fuente, cogemos el bol y lo ponemos boca abajo sobre el sirope – sangre, volteamos y la sangre irá escurriendo por el cuenco, vamos repitiendo el proceso.

sirope-rojo-sangre-halloween


Y para rematar la decoración, ¡se nos cayó una mano en el cocktail!

mano-de-hielo-halloween


Tan fácil como llenar un guante (que no lleve polvo dentro, o que sepáis que este es fécula de maíz y no talco) con agua y meterlo en el congelador hasta que se haga una mano – cubito de hielo que echaremos en nuestra sangre de vampiros justo al momento de servirla en la mesa.

¡Qué paséis una terrorífica noche!

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Porque una vez al año no hace daño, vamos a darnos el gustazo de comernos una deliciosa Red Velvet. ¿Conocéis esta tarta? Super esponjosa, suave y deliciosa, es un clásico de la repostería americana. ...

Recomendamos

Relacionado

Recetas sin lactosa Dulces y postres Recetas sin lácteos ...

Hoy celebramos Halloween, también comúnmente llamado noche de brujas, de los muertos, víspera de todos los santos, etc... El nombre, según su etimología y los escritos al respecto, proviene de la abreviación del inglés "All-hallows-eve", es decir la víspera de todos los santos. Contrariamente al pensamiento popular de que es americano, la procedencia de este festejo milenario, es celta ...

Se acerca la cada vez más celebrada noche de Halloween, y es por ello que queremos compartir con vosotros una recopilación de recetas originales y sencillas, pero que a la vez son realmente terroríficas. Como ya sabéis, la noche de Halloween se celebra la víspera del día de todos los santos. Esta fiesta es famosa por su celebración en Estados Unidos, con su conocido trueque del truco o trato. En E ...

Postre

Mi hijo mayor siempre que tiene ocasión viaja. El lugar casi le da igual, tiene amigos dispuestos a acompañarles y se meten en sitios que a mi me daría susto jejeje. pero es joven y está disfrutando ahora que puede y aún no tiene muchas ataduras que se lo impiden. Como soy una madre algo atípica, no me trae souvenirs tradicionales (imanes o figuritas), sino que siempre me trae cosas que puedo usar ...

recetas postres básicos para el verano batidos ...

El calor ya no nos da tregua. Así que hay que ir buscando formas de refrescarse para sobrellevarlo. En el caso de la comida pasa igual. Hay que preparar nuevos platos, fresquitos, ligeros y que nos ayuden a refrescarnos. Aquí podéis ver algunas de las recetas que no faltan en casa en verano y a las que iremos añadiendo muchas más cada semana. Y también tener a mano bebidas refrescantes que hagan q ...

trucos y consejos

Me hago bastante lío con las equivalencias de algunas recetas tanto americanas como inglesas, y para mi es importante a notar las distintas medidas sobre los cups, tablespoon y teaspoon. Hablaré un poco de cada uno de ellas, de su medida, equivalencias tanto en gramos (gr) como el ml. CUPS Los cups su medida va referida a su volumen. En un cup cabe 250 ml de líquido, que es más o menos lo que ca ...

trucos de cocina técnicas culinarias recetas light ...

Medidas de conversión En esta entrada os traigo medidas de conversión para cuando estéis cocinando, la verdad que donde estén los gramos que se quite todo lo demás, porque es la única medida precisa y además la que estamos habituados (al menos en España). Yo que busco tantas recetas y normalmente, en inglés, que pereza me dan todas las recetas con las cups, tablespoons, libras… siempre calc ...

Seguro que muchos de vosotros acostumbráis o habéis consumido las típicas barritas de cereales. Yo recurro mucho a ellas y suelo llevar en el bolso para esos momentos de hambre repentina. Aunque a decir verdad, es algo difícil encontrar unas buenas que no estén cargadas de azúcares, jarabes de glucosa, aditivos y demás... Así que hace tiempo me propuse hacer, aunque fuera de vez en cuando, al igua ...

recetas dulces reto postres con chocolate postres con chocolate

El dia de hoy estaremos aprendiendo a preparar unos deliciosos muffins doble chocolate, esta receta de muffins con chocolate es de mis preferidas ya que se prepara en un momento gracias a que utilizo mi juego de cups y spoons para medir los ingredientes. Si no tienes un juego de estos utensilios, te recomiendo que te hagas con uno porque va a darte muchísimo juego en la cocina. Ingredientes para ...

Halloween

El origen de la fiesta de Halloween,muy popular en EE.UU, se remonta a la época celta. Hace más de 2.000 años en la noche de Samhain, los celtas apagaban las luces y esperaban que la muerte no llamara a sus puertas, ya que esa noche, decían los druidas y los sacerdotes paganos celtas, que los espíritus volvían a caminar por la tierra buscando poseer a los vivos, por eso no encendían fuego, ni luce ...

Tips de Repostería equivalencias tips

TABLAS DE EQUIVALENCIAS DE TAZAS A GRAMOS PARA REPOSTERÍA Como muchos/as ya sabréis en este blog podéis encontrar muchas recetas de meriendas, principalmente dulces, y alguna que otra especialidad española, fundamentalmente de picoteo, que no puedo resistirme a compartir.  Casi todas las recetas de tartas o de cookies tienen una cosa en común, que son recetas dulces. Muchas de estas recetas son am ...