Como muchos/as ya sabréis en este blog podéis encontrar muchas recetas de meriendas, principalmente dulces, y alguna que otra especialidad española, fundamentalmente de picoteo, que no puedo resistirme a compartir.
Casi todas las recetas de tartas o de cookies tienen una cosa en común, que son recetas dulces. Muchas de estas recetas son americanas o inglesas, y a veces nos supone todo un reto hornear en nuestras casas porque no tenemos el tipo de taza medidora o las cucharas medidoras que se usan en Estados Unidos, para poder prepararlas con mayor exactitud. Por ello he elaborado estas tablas de equivalencias de tazas a gramos y de cucharadas a gramos, en las que recojo los ingredientes más habituales utilizados en repostería.
LAS CUCHARAS MEDIDORAS ESTÁNDAR Y LAS TAZAS MEDIDORAS ESTANDAR
¿Puedo medir mi harina con cualquier taza de mi despensa? La respuesta es no. Cuando en las recetas americanas hablan de cups o de teaspoons, se refieren a unas tazas medidoras especiales con medidas estándar y a unas cucharas medidoras especiales estándar y que se usan únicamente para medir los ingredientes en la cocina, de la misma forma que en Europa utilizamos habitualmente nuestra báscula medidora de cocina, o nuestra pesa digital. Por ello si utilizáis cualquier taza que tengáis disponible, existen muchas posibilidades de que sea un recipiente diferente, cuya capacidad no coincide con las medidas de la receta.Si alguna vez habéis visto en la televisión el programa de cocina de Anna Olson, por ejemplo, en él siempre utiliza tazas y cucharadas medidoras, y con un truco importante: se colman hasta el borde. Si, por ejemplo, llenáis una taza de harina, nos aseguraremos de que llegue hasta el borde superior de nuestra taza medidora y retiraremos el exceso de harina antes de proceder a preparar todos los ingredientes.
De la misma forma se procede con las cucharas medidoras: se refiere a cucharadas rasas, llenas hasta el borde superior de la cuchara, pero sin sobresalir.
¿PUEDO PREPARAR MI RECETA EN GRAMOS UTILIZANDO LAS TABLAS DE EQUIVALENCIAS DE TAZAS A GRAMOS?
Por supuesto, debéis buscar en el listado los ingredientes de vuestra receta (harina, azúcar, levadura) y proceder a anotar de uno en uno en gramos junto a vuestra receta, (yo suelo hacerlo en un lateral de las recetas americanas que aparecen en cups y tablespoons) y a continuación podéis hornear vuestras recetas en gramos utilizando la misma cantidad que indica la receta original, ya convertida en gramos.¿SI UNA TAZA DE HARINA DE TRIGO SON 140 G PUEDO UTILIZAR SIEMPRE LA MISMA EQUIVALENCIA (1 cup= 140g)?
¡NO! Es muy importante entender que los diferentes ingredientes tienen una densidad diferente y un peso diferente.Ejemplo: una taza de harina de trigo pesa 140g , pero una taza de azúcar moreno pesa 200 g. Por ello, sino cuento con las tazas medidoras estándar para recetas americanas o las cucharas medidoras, es importante que nos garanticemos un resultado delicioso para nuestras recetas convirtiendo los alimentos con la tabla de medidas adecuada, como las que se presentan a continuación.
ALGUNOS CONCEPTOS DE GRAN UTILIDAD PARA HORNEAR REPOSTERÍA AMERICANA: TEASPOONS Y TABLESPOONS
Además de “cups” que podemos traducir al castellano como “tazas” o, mejor dicho: tazas medidoras, es muy común encontrar en nuestras recetas americanas dos palabras que debemos entender y conocer:Teaspoon (TSP): Cucharadita
Tablespoon (TBSP): Cucharada sopera o cucharada grande (recordemos que estamos hablando de cucharas medidoras especiales para repostería)
Ounces (OZ): Onzas.
Una vez conocemos estos conceptos podemos manejar las siguientes tablas y buscar por ejemplo la equivalencia de una taza de harina integral (o 1 cup de harina integral) o una cucharada o “TBSP” en gramos y convertir a gramos los distintos ingredientes de una receta para poder proceder a pesarlos con nuestra balanza de cocina habitual, también llamada báscula, para conseguir las cantidades exactas que garantizaran el éxito de nuestra receta.
TABLAS DE CONVERSIÓN DE MEDIDAS:
INGREDIENTES SECOS DE TAZAS A GRAMOS
Tipos de harinas más comunes
EQUIVALENCIA DE AZÚCARES
OTROS ENDULZANTES:
OTROS INGREDIENTES DE REPOSTERÍA:
*Es importante señalar que en esta tabla la equivalencia de taza a gramos de mantequilla hablamos de mantequilla fría o a temperatura ambiente, que posteriormente será derretida si la receta lo requiere.
FRUTOS SECOS Y SEMILLAS
LÁCTEOS:
OTROS LÍQUIDOS (AGUA, LECHE,):
1 cup = 250 mL¾ cup = 175 mL
1/2 cup = 125 mL
⅓ cup = 80 mL
¼ cup = 60 mL
2 Tbsp = 30 mL
CONVERSIÓN LEVADURA FRESCA DE PANADERÍA A LEVADURA SECA:
1 g levadura fresca = 3 g levadura seca10 g levadura fresca = 30 g levadura seca
20 g levadura fresca = 60 g levadura seca