Cómo hacer buñuelos rellenos de forma fácil con hojaldre

Cómo hacer buñuelos rellenos de forma fácil con hojaldre


¿Sabes que hay una forma facilísima de hacer buñuelos? Con la masa de hojaldre conseguimos unos buñuelos que son ideales para rellenarlos porque quedan totalmente huecos. Tan solo hay que cortar la masa, freírla y ponerle crema pastelera por dentro. ¡Listo!

Los buñuelos no pueden faltar en Semana Santa. Dependiendo de la zona, se hacen de una manera u otra y todos buenísimos. Por ejemplo, yo suelo hacer unos buñuelos de manzana que quedan geniales. Pero me consta que a mucha gente le da pereza ponerse a hacer la tradicional masa.

Por eso, hoy traigo la versión fácil de buñuelos con hojaldre.

El procedimiento es muy simple, hay cortar círculos pequeños de hojaldre, que luego al freírse se van a hinchar. Tal cual salen de la fritura, quedan un poco insulsos, de ahí que sea mejor rellenarlos con crema pastelera, aunque si se rebozan en azúcar y canela, igual pueden quedar bien.

¿Qué crema pastelera le podemos poner? La que quieras, la clásica de vainilla, la de chocolate negro, una crema de naranja también le iría bien o incluso una crema de chocolate blanco, por aquello de cambiar un poco.

Al final, el relleno que yo le puse fue una crema pastelera clásica con licor, para darle otra gracia.

Eso sí, tienes que tener cuidado a la hora de rellenar, porque estos buñuelos de hojaldre son muy frágiles, pero con paciencia todo es posible.

¡Empezamos con la receta!

Cómo hacer buñuelos rellenos de forma fácil con hojaldre

Te comerás varios buñuelos rellenos de una sentada, ya verás...

Ingredientes para 50 buñuelos de hojaldre rellenos de crema:

1 lámina de hojaldre refrigerada o congelada

Aceite de girasol para freir

500 ml de leche entera

6 yemas de huevo

100 g de azúcar

40 g de harina de maíz refinada o Maizena

2 cucharaditas de extracto de vainilla

4 cucharadas de ron oscuro (al gusto)

Preparación de los buñuelos de hojaldre rellenos de crema pastelera:

1. Desplegamos la masa de hojaldre refrigerada y con un cortapastas pequeño o un vaso de chupito vamos haciendo pequeños círculos. Procura ir impregnando los bordes del vaso en un poquito de harina de trigo para que no se pegue a la masa. Si usas masa de hojaldre congelada, intenta descongelarla 1 h antes y estírala bien antes de empezar.

2. Colocamos abundante aceite de girasol en una olla o cazo grande y cuando esté caliente vamos echando los círculos de hojaldre (no eches muchos a la vez porque se van a hinchar). Si no quieres hacer una fritura, opta por hornearlos a 200 ºC.

3. Cuando estén los buñuelos dorados por una cara, les damos la vuelta y esperamos a que se doren por el otro lado. ¡OjO, no te despistes que se queman rápido!

4. Sacamos a un plato con papel absorbente y ya estarían listos para rellenar. Si no quieres rellenarlos, podrías tener la opción de pasarlos por azúcar y canela y quedarían algo similar a unos buñuelos de viento crujientes.

5. A la hora de rellenar, ten mucho cuidado, porque se parten con facilidad. Con la punta del cuchillo, haz un pequeño agujero y por ahí introduce la crema pastelera con una manga provista de una boquilla alargada (si no tienes, usa una bolsa de plástico). Espolvorea azúcar glas y ¡a comer!

Cómo hacer buñuelos rellenos de forma fácil con hojaldre

Preparación de los buñuelos de hojaldre paso a paso

Preparación de la crema pastelera con licor:

1. Calentamos la leche en un cazo. Reservamos antes un poquito de leche fría para disolver la maizena.

2. Unimos en un bol las yemas de huevo con el azúcar y batimos con unas varillas de mano hasta que se mezclen bien. Disolvemos la maizena.

3. Unimos ahora la maizena diluida a la mezcla de yemas con azúcar.

4. En este punto la leche ya estará caliente a punto de hervir. Mientras que batimos, añadimos la leche caliente al bol con la mezcla anterior.

5. Y una vez que está todo unido, lo pasamos de nuevo al cazo y lo ponemos a fuego medio-bajo. Sin dejar de remover, esperamos a que se espese.

6. Una vez que la crema está espesa, la apartamos del fuego y añadimos la vainilla líquida y el licor que más nos guste (yo le puse ron).

7. Cubrimos con film transparente (que toque la crema) y dejamos enfriar. Refrigeramos hasta su uso.

Nota: es recomendable que para rellenar los buñuelos, la crema esté totalmente fría. Procura hacerla el día de antes.
Cómo hacer buñuelos rellenos de forma fácil con hojaldre

 

Ya ves que la receta no tiene mucho misterio, tan solo hay que tener en cuenta que la crema pastelera hay que hacerla previamente. ¿Te convence la idea o prefieres los buñuelos de toda la vida?

No te vayas sin antes echarle un vistazo a estos buñuelos con leche o panecillos con leche tan típicos de mi tierra en Semana Santa.

Espero que te haya gustado esta receta. Cualquier pregunta, no dudes en dejarme un comentario aquí o en mi página de Facebook. ¡Hasta otra!

Tomás García Cayuela
Contacto: elsaberculinario@hotmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/elsaberculinario/
Twitter: @saberculinario Youtube: Los Gourmeteros
 

¡Hola, bienvenid@ a mi blog! Me llamo Tomás y soy Investigador en Ciencias de la Alimentación, Blogger Gastronómico y Social Media Manager. Aquí encontrarás mucha cocina, un poquito de ciencia y un muchito de cultura gastronómica. Recuerda, ¡saber más para comer mejor!

 
Fuente: este post proviene de El Saber Culinario, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

BUÑUELOS DULCES Y POSTRES HOJALDRE ...

¿Sabes que hay una forma facilísima de hacer buñuelos? Con la masa de hojaldre conseguimos unos buñuelos que son ideales para rellenarlos porque quedan totalmente huecos. Tan solo hay que cortar la masa, freírla y ponerle crema pastelera por dentro. ¡Listo! Los buñuelos no pueden faltar en Semana Santa. Dependiendo de la zona, se hacen de una manera u otra y todos buenísimos. Por ejemplo, yo suelo ...

hojaldre buñuelos recetas postres
Buñuelos de hojaldre.

¡Que me gusta el hojaldre! Me parece tan fácil de trabajar y está bueno con cualquier cosita... Estos "buñuelos" son en realidad porciones de hojaldre que al hornear se inflan. Son más ligeros que los fritos, claro que hay que rellenarlos, porque a secas son algo sosos, pero están tan buenos y te sacan de apuro en un rato si te aparecen invitados de improviso o si estás de antojo, porqu ...

recetas dulces dulces halloween y todos los santos ...

Buñuelos de viento rellenos de crema pastelera, estos buñuelos nunca faltan en la mesa de mi casa por Semana Santa, a veces no me da tiempo de rellenarlos porque se los van comiendo enseguida que están fríos, pero la verdad es que vale la pena rellenarlos porque aún son más irresistibles, ya verás cómo se convierten en unos de los dulces que te pedirán una y otra vez aunque no sea Semana Santa, po ...

recetas postres

Hace algunas semanas os puse la receta de buñuelos con leche, sin embargo hay gente que le gusta más este tipo de dulce seco, así que aquí os dejo una nueva receta.Ingredientes:- 3 claras de huevos.- 3 cucharadas de harina.- Aceite de oliva.- Azúcar glass.- Crema pastelera:o 500 mililitros de leche.o 200 gramos de azúcar.o 60 gramos de ...

recetas dulces postres con chocolate chocolate ...

Los buñuelos son un postre clásico de fiestas como la Semana Santa, el Carnaval o el Día de Todos los Santos. Se hacen en un periquete y siempre quedan muy ricos. La receta de buñuelos de hoy es mucho más fácil que la de buñuelos de viento. Lleva queso en la masa y los serviremos con un sirope de chocolate casero. ¡Una combinación que te encantará! Se pueden hacer muchos tipos de buñuelos, pero qu ...

Como hacer buñuelos típicos de Semana Santa Como hacer buñuelos típicos de Semana Santa ,historia:Como hacer buñuelos típicos de Semana Santa. una receta para hacer buñuelos que es infalible. Puedes comerlos tal cual o rellenarlos con crema por ejemplo. Estos son los buñuelos más básicos que se pueden hacer y por tanto los más fáciles. Creo que cuando los hagáis no solo va a ser una vez a partir d ...

Buñuelos de viento rellenos Buñuelos de viento rellenos ,historia:Cómo hacer buñuelos de crema Vamos a hacer en la receta de buñuelos de viento. Con esta receta de buñuelos de viento rellenos no sólo vais a aprender a hacer la masa de los buñuelos, también una rica crema de queso para rellenarlos y que, además, podéis usar para otras muchas recetas de postres. Con estos buñuelos esponjosos vas a s ...

Crema pastelera Dulces Masas dulces ...

Estamos en plena Semana Santa, y junto con las torrijas, los buñuelos son típicos de estas fechas. Aunque ya tengo una receta de buñuelos de viento en el blog, me gusta probar nuevas recetas y asi ver cual me gusta más. Esta receta es tan buena como la otra, asi que dejo a vuestra elección cual probar. La diferencia principal radica en que esta masa de buñuelos no lleva leche y lleva menos huevos, ...

Postre sin gluten

¡Hola, hola! Hoy os traemos una receta nueva en el blog: buñuelos sin gluten. Son un postre típico de estas fechas, y que vimos que no teníamos la receta publicada así que aprovechamos una tarde de lluvia en el puente de todos los santos para ponernos manos a la masa Ya lo tienes en nuestra sección de postres sin gluten :). Son muy fáciles de hacer, y más aun de comer, con ingredientes que todos ...

básicos de repostería carnavales dulces ...

BUÑUELOS DE VIENTO TRADICIONALES. Tradicionales buñuelos de viento, quedan deliciosos, suaves y ligeros, aunque la receta más tradicional es esta, los buñuelos se pueden hacer más grandes y rellenarlos con crema pastelera, nata o trufa en cualquier caso son una delicia, se hacen muy fácil y rápidos y en época de Cuaresma o Semana Santa no pueden faltar en casa, para disfrutar en familia o para com ...