Cómo planificar la compra de alimentos y hacer un menú más saludable en Navidad

Cómo planificar la compra de alimentos y hacer un menú más saludable en Navidad


Si planificas con tiempo tu menú de Navidad, tu bolsillo y tu salud te lo agradecerán. El simple ejercicio de planificar previamente la compra de los alimentos y bebidas que vamos a consumir en las fiestas navideñas nos puede reportar una serie de ventajas: ahorro de tiempo y dinero y la posibilidad de diseñar menús más equilibrados y saludables.

Planifica la compra de alimentos y bebidas para las fiestas navideñas
Todos somos conscientes de que todas las comidas que disfrutamos en Navidad tienen un carácter muy especial, aunque muchas veces no nos damos cuenta del derroche de gasto que nos puede llegar a ocasionar. Si nos paramos a pensar un poquito y planificamos la compra de los productos que formarán parte de esos menús, seguro que ahorraremos un dinerillo y, sobre todo, tendremos más tiempo para compartir con nuestros hijos y seres queridos.Planifica, planifica, planifica...esa es la clave

Un aspecto fundamental a la hora de planificar la compra navideña es la actitud que tengamos: tenemos que ser muy sensatos. Te puede parecer una tontería, pero te aseguro que una compra ordenada redundará en una alimentación más saludable durante las navidades. Y nadie habla de que te prives de ciertos pecados gastronómicos, todo está permitido, pero de forma sensata y ordenada.
Cómo planificar la compra de alimentos y hacer un menú más saludable en Navidad

Merece la pena dedicarle un poquito de tiempo a decorar la mesa navideña

3 consejos para planificar y llevar a cabo la compra navideña de comida
Todo será mucho más fácil si sigues estos consejos:
1. Elabora la lista de la compra.
Primero piensa en las comidas y cenas de los días clave que harás en casa, esto te ayudará a diseñar un menú para cada ocasión y poder hacer la lista de la compra. No se trata de ir tanto al detalle, sino de detectar qué alimentos típicos navideños podemos comprar con antelación a buen precio y congelar o conservar fácilmente. Si necesitas ideas para diseñar el menú puedes echarle un ojo al menú semanal especial Navidad que nos proponen desde Masnutriente.
2. Decide dónde vas a comprar.
Una vez hecha la lista de la compra, decide dónde vas a ir a comprar cada uno de los productos. Con este estudio previo es muy probable que te ahorres algunos euros, pero nunca pierdas de vista la relación calidad-precio.
3. Compra solo lo que necesites.
Te vas a tener que ceñir a la lista de la compra si quieres que todo salga como lo tenías planeado. En el mercado encontrarás grandes tentaciones y seguro que picas en alguna. No improvises y procura no caer en la trampa demasiadas veces y, por supuesto, ¡no vayas con hambre!
Con estos consejos tu bolsillo saldrá beneficiado, pero ¿conseguiremos también un menú más saludable? No tengas la menor duda, así será.
Diseña un menú más equilibrado y saludable
Asumimos con frecuencia que un menú navideño es siempre sinónimo de excesos. Error. Se pueden diseñar menús saludables sin perder de vista el ambiente festivo, tan solo hay que tener una buena planificación. Como improvises, los temidos excesos se van a traducir en una ganancia de peso o un problema digestivo: empachos, acidez, malestar, etc.
Hay que hacerse amigo incondicional de las frutas, las verduras y las hortalizas y nunca abandonar esas prácticas saludables que conoces y que siempre ignoras: no picar entre horas, no abusar de la comida rápida, no excederte en el consumo de sal, no comer demasiados dulces y embutidos, etc.
Es inevitable que cometamos algún pecado que otro, en las fiestas navideñas se sirven productos de gran calidad o productos que no comemos el resto del año, pero eso no quiere decir que nos tengamos que poner hasta las cejas.
Podemos disfrutar de la Navidad de una manera más saludable y no por ello renunciar a ciertos alimentos "prohibidos". No hay buenos ni malos, la clave está en la moderación.
Cómo planificar la compra de alimentos y hacer un menú más saludable en Navidad

¿Están buenos estos dulces, verdad? No renuncies a ellos, pero tampoco te pases...

4 pautas a seguir para diseñar un menú más saludable
Veamos algunos ejemplos prácticos:
1. Sirve entrantes ligeros
Unas verduras crudité, ensaladas, sopas, cremas, marisco, jamón o ahumados, evitando los embutidos y quesos muy grasos, las masas fritas y las mayonesas. En nuestra sección de cocina sana encontrarás ideas muy divertidas y saludables para servir de aperitivo.
Además, te recomiendo que uses las frutas en tus entrantes, dan mucho juego, son ligeras y permiten crear bocados exquisitos. En el recopilatorio de canapés navideños podrás encontrar un rico canapé de jamón de pato con piña o una mini-hamburguesa tandoori con salsa de mango.
También te puede venir muy bien el entrante que nos proponen desde La Gacetilla del Alimento, unos regalitos crujientes de secreto ibérico con salsa de kiwi y pera, un bocado con masa filo y una presentación muy original.
2. No abuses del pan
No se trata de eliminarlo de la mesa, pero acompaña muy bien en los entrantes y solemos abusar de él sin darnos cuenta. Separa 2 ó 3 rebanadas como máximo y no regreses a la panera a por más. Mucho mejor si optas por la versión integral, saciará más y sumará los beneficios de la fibra dietética.
3. OjO con el alcohol
Aunque sea dificil de llevar a la práctica en estas fechas navideñas, bebe con moderación, ya que el alcohol solo aporta calorías vacías, no alimenta, pero sí contribuye a ganar peso. Y no abuses a la hora del cubata, no sumes al alcohol el efecto de los refrescos azucarados.
4. Pon un stop a los dulces navideños
Suelen estar muy ricos pero desafortunadamente son muy calóricos. Cautela con esos polvorones, esos trozos de turrón o esos bombones de chocolate. Disfruta, pero no abuses. Recuerda que tienes también a dos amigas increibles a la hora del postre y que además te ayudarán a hacer la digestión: la piña y la papaya. Alternativamente, puedes optar por postres ligeros muy llamativos y que gustarán a todos.
 
Recuerda que no solo debes prestar atención a los días festivos. La Navidad se prolonga varias semanas y una buena planificación resulta fundamental, asi que no descuides tu alimentación y tu estilo de vida el resto de días. Para ayudarte, en Masnutriente puedes encontrar 10 sencillos consejos para afrontar las fiestas navideñas de forma positiva y saludable.
Ten siempre presente que una buena actitud y el cuidado de otros placeres cobra muchísima importancia en estas fechas.
¡Disfruta de la Navidad!-----

Entrada escrita en colaboración con el portal Masnutriente y el blog La Gacetilla del Alimento, especialistas en gastronomía, alimentación y nutrición.

-----



Fuente: este post proviene de El Saber Culinario, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

ARTICULO cómo se diseña un Menú como se diseña un menu en un plis plas ...

¿Cómo se diseña un Menú Plis Plas?: Un Menú saludable se compone de alimentos de todos los grupos nutricionales (carne, pescado, verduras, pasta, frutas, lácteos, legumbres..) y en las cantidades adecuadas. Una alimentación equilibrada debe tener en cuenta las calorías que consumimos, el ejercicio físico que desarrollamos (necesidades energéticas) y  que los alimentos que ingerimos y los hábitos s ...

Sin categoría menú

Menú de Navidad 2, presentación: Si te ha tocado preparar este año el menú de Navidad de tu familia, seguro que andas preocupado por organizarte en las compras y la preparación. Quizá no te hayas decidido en lo que vas a preparar, pero te aseguro que vas a salir glorioso de ésta si eliges platos concretos y programas la compra de todos los ingredientes. Espero que este segundo menú de Navidad que ...

Menús semanales Recetas menu ...

Hoy queremos ayudarte a planificar tu Menú semanal económico, si organizamos las comidas y cenas de todos los días aparte de ser mucho más cómodo y no quebrarnos la cabeza. Nos saldrá más económico ya que haremos la compra en función de nuestro menú y ahorramos tiempo y dinero. PARA VER CADA RECETA SÓLO TIENES QUE HACER CLICK EN LA FOTO  LUNESPara la comida del lunes te proponemos un sencillo, ric ...

Nutrición

Llevamos ya un par de entradas haciendo hincapié sobre la importancia de planificar un menú saludable por los innumerables beneficios que esto nos aportará. Los pasos para una compra saludable los conocemos, al igual que también, que alimentos deben aparecer en nuestras comidas o cenas. Sin embargo a veces ocurre que no tenemos muy claro las raciones, proporciones o cantidades que debe contener nu ...

navidad menú navidad comida de navidad ...

Ya casi estamos terminando los calendarios de adviento, las cartas de los Reyes Magos y Papá Noel están enviadas y el menú de Nochebuena y Navidad está más que planificado. Un momento, ¿que aún no lo tienes pensado? ¡Respira! Aún estás a tiempo de idear el mejor de los banquetes, gracias a las propuestas navideñas que hoy nos trae Tatay. Pero no solo eso, sino que vamos a ver las mejores solucion ...

general menú completo navidad ...

. Menú especial de Navidad, menú completo: ¡Hola amig@s! Hoy, 14 de Diciembre, os traigo una nueva entrada del grupo “Recetas caseras fáciles”. Se trata de una selección de nueve recetas de las que se han ido publicando esta última semana, con el fin de daros una idea general de lo que podría se un menú para las cenas y comidas de Navidad. Claro está, podéis cambiar lo que queráis, cog ...

Para comer rico y saludable esta cuarentena es muy importante tener planificado un menú. Además, cocinar en familia puede ser una actividad muy reconfortante. Te proponemos un menú semanal (desayuno-comida-cena) con elementos muy comunes y sanos... Recuerda que si te falta un ingrediente no debes salir a comprarlo, tú solo versiona la receta y hazla tuya. RECOMENDACIONES: 1- Para administrar bi ...

Consejos para una compra razonable: Planifica Elabora una lista No vayas con hambre a comprar Intenta comprender poco a poco las etiquetas Compra lo básico e imprescindible No olvides los alimentos frescos No te dejes llevar por las ofertas Javier García Pereda El Método de La Báscula Ediciones Alfar https://recetasmetodobascula.blogspot.com.es Con un menú semanal preparas con antelación tu list ...

nutrición salud sin categoría ...

El ritmo de vida frenético que llevamos y los malos hábitos hacen que muchas personas vayan a comprar al supermercado sin una planificación. Ello da lugar a compras algo compulsivas, donde los alimentos procesados acaban formando parte de la cesta de la compra. Para comer saludable, es vital comprar bien y de manera efectiva. Comprar sin hambre Es todo un clásico pero suele suceder que si vamos al ...