Crackers de zanahoria y remolacha

Si aún no cuentas con un deshidratador, quizás te animes a invertir en uno tras conocer la receta de estos Crackers. Deshidratar es una técnica básica de la cocina crudivegana, ya que nos permite cocinar los alimentos con aire a una temperatura constante de 45ºC o menos. Solo necesitamos un poco de paciencia y previsión, porque la mayor parte de las preparaciones nos llevarán 24 horas o más de deshidratación. Pero gracias a la deshidratación conseguimos esa textura tan crujiente y esos colores tan vivos en los alimentos. Nos ayuda además a concentrar los sabores y es una técnica de cocina segura y saludable.

crackers-2


Puedes descubrir más sobre las Ventajas de la deshidratación de alimentos en este post que escribí hace algún tiempo.

crackers-4


También puedes probar a preparar estos Crackers en el horno, poniéndolo a una temperatura muy baja y manteniendo la puerta entreabierta. Si lo haces, ten en cuenta que el horno es uno de los electrodomésticos que más energía consume y vigila bien los crackers, ya que pueden quemarse con facilidad. Si te animas a probar con el horno, cuéntame qué tal te ha ido en los comentarios, quizás el resultado sea también interesante.

En pleno verano, siempre podemos optar por utilizar el sol como fuente de calor para la deshidratación, no hay proceso más natural y primitivo. Sobre todo si vivimos en el campo, en un ambiente con poca contaminación en el que podemos optar por dejar las bandejas de los crackers en algún tejado. El sol era la fuente de calor que se utilizaba en la Antigüedad para deshidratar los alimentos.

Crackers de zanahoria y remolacha

Crackers de zanahoria y remolacha


Estos crackers de zanahoria y remolacha son los acompañantes perfectos para todos tus dips, sobre todo los de legumbres. Son aromáticos, nutritivos, saludables y muy coloridos. La técnica es sencilla, solo necesitas un deshidratador para disfrutar de ellos.

Ingredientes  

2 T de semillas de lino

1 T de semillas de calabaza

1/2 T de semillas de cáñamo

ralladura y zumo de un limón

2 C de aceite de oliva

2 c de sal

Para los crackers de zanahoria:

1 c de orégano

1 zanahoria

Para los crackers de remolacha:

1 remolacha

un puñado de hojas de menta

1/2 cebolla Instrucciones

La noche anterior, ponemos a remojo las semillas de lino y las de calabaza, en recipientes separados.

Por la mañana, las semillas de lino tendrán una textura gelatinosa, ya que habrán soltado su mucílago. Las lavamos en un colador durante unos minutos para eliminar, en la medida de lo posible, la gelatina. Si las dejamos con una textura muy gelatinosa, es posible que nuestros crackers no queden crujientes, sino más gomosos.

Primero haremos los crackers de zanahoria. En un procesador de alimentos, trituramos la mitad de las semillas de calabaza (previamente escurridas y aclaradas), la mitad de las semillas de cáñamo y la zanahoria. No tiene que quedar una masa pero sí debemos conseguir que quede triturado en trocitos muy pequeños.

En un cuenco grande, añadimos la mitad de las semillas de lino (ya escurridas y aclaradas), una cucharadita de sal, una cucharada de aceite de oliva, el orégano, un poco de ralladura de limón, zumo de medio limón y lo que acabamos de triturar. Lo mezclamos muy bien.

Extendemos la mezcla sobre un papel de horno y deshidratamos de 24 a 36 h a 45ºC.

Ahora haremos los Crackers de remolacha. Para ello añadimos al procesador de alimentos el resto de semillas de calabaza y de cáñamo, las hojas de menta, la media cebolla y la remolacha y trituramos.

Podemos aprovechar el mismo cuenco en el que hemos hecho la mezcla anterior para hacer esta mezcla. Para ello añadimos el resto de las semillas de lino, la sal, el aceite de oliva, el zumo de medio limón y la ralladura y lo que acabamos de triturar.

Mezclamos muy bien, extendemos sobre un papel de horno y lo deshidratamos de 24 a 36 h a 45ºC.

Cuando lleve un par de horas deshidratando, con ayuda de un cuchillo marcaremos los cortes de los Crackers, para partirlos con más facilidad cuando estén deshidratos.

Cuando lleven aproximadamente 12-18 h, les damos la vuelta para que se deshidraten por los dos lados por igual. Notas:

Ten en cuenta que cuando usamos un deshidratador medimos los tiempos en horas y es muy complicado que se nos pase de "cocción". Deja tus crackers deshidratando todas las horas que haga falta para que queden bien crujientes y pierdan toda la humedad.

0.1

pate-lentejas-front


Sin duda te recomiendo el Paté de lentejas y nueces para disfrutar con estos crackers:

descubre-la-experiencia


happy easter (1)


.  

Fuente: este post proviene de The Green Fuel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros cocina creativa entrantes ...

El mes de Junio es un mes que no me suele gustar mucho. Vale, ya se que eso es empezar con pocas ganas pero así es, se juntan un montón de cosas que me ponen la agenda a reventar, me estresan y me ensucian el aura jejee… Algunos de estos hechos son voluntarios y buscados, así que por ahí no me voy a quejar. Por ejemplo, para que nos hagamos una idea: es el mes en el que se terminan los curso ...

Vívelo Plus crudivegano deshidratación ...

La deshidratación es una técnica de tratamiento y conservación de los alimentos mediante la cual se extrae el agua que contienen a una temperatura suave, que no altera sus cualidades nutritivas. En la actualidad se utilizan los deshidratadores eléctricos, que permiten deshidratar en cualquier lugar, están formados por varias bandejas y un ventilador que distribuye aire caliente a un temperatura co ...

recetas de primeros sin gluten to go (de táper) ...

Opción saludable para evitar el pan en las comidas y acompañar sopas, cremas, hummus o ensaladas. Contiene gran cantidad de fibra y resulta saciante por las semillas de girasol, comúnmente conocidas como"pipas" y por las semillas de sésamo. Destaca, sobre todo, el sabor de las semillas de girasol, con un toque salado -más o menos salado depende de tu gusto- Esto es lo bueno de cocinar &# ...

Cakes y galletas crackers integrales galletas saludables

Super crujientes, deliciosas y muy saludables crackers o galletas. Estas son las nuevas inquilinas de mi tarro de vidrio en la cocina. Se preparan facilmente, llevan muy pocos ingredientes y las cantidades que les coloco en la receta, rinden para unas 25 o 30 galletas, dependiendo del tamaño que se les de. Están hechas con una combinación de harinas integrales y no procesadas; como la harina de ...

Dolci Primi Piatti Dulces ...

En español más abajo Eccomi qua. Giornate di fuoco. Il mio "bambino" se ne andrà settimana prossima;destinazione:Barcellona. A studiare e lavorare. Se ne va... Ricordo come fosse ieri la prima volta che si allontanò di casa per quasi un mese. Andava in vacanza in Italia dalla zia..aveva sei anni!! Questo si é ripetuto tutte le estati...ma andava in vacanza..... e tornava. Questa volt ...

recetas de primeros bocaditos para fiestas cocina para llevar ...

Con esta receta de crackers de queso resultan unas galletas crujientes perfectas para acompañar aperitivos salados. Son facilísimas de preparar y las proporciones son perfectas. La receta es de la revista oficial de Thermomix, te dejo la receta de Thermomix y la tradicional, con los mismos ingredientes. INGREDIENTES para unos 30 crackers 200 gr de queso Edam o Cheddar rallado 200 gr de harina 120 ...

crackers saludables de curry crujientes con granola crackers saludables crackers de semillas ...

Hola TTCer@s!! Hoy el equipo de Tu tiempo en la cocina vamos a preparar unos CRACKERS SALUDABLES de CURRY CRUJIENTES con GRANOLA que están deliciosos. Además llevan también especias y semillas. Son fáciles y rapidísimas de preparar y os van a encantar. Podéis acompañar a estos crackers con el baba ganoush que hicimos anteriormente. Que los disfrutéis!! Ingredientes: - 160 gr de harina de espelta ...

recetas de primeros masas recetas por alergeno ...

Hoy he preparado crackers sin gluten, sin leche y sin huevo, una receta que no tiene ningún misterio y que te saca de más de un apuro. He adaptado una receta sin gluten de Thermomix®, eliminando también lácteos y huevo. Los crackers sin gluten están buenísimos en el desayuno con mermelada, como entrante acompañados de pimiento confitado, con crema de cacao vegana en la merienda de los peques… ...

Reto El asalta Blogs aperitivos cena entre amigos

Ideales para picar entre horas o acompañar con lo que más nos guste, estos crackers son fabulosos Se pueden realizar con las semillas que tengamos en casa, no obligatoriamente con las que os traigo en la receta, y seguro que el resultado no varía. Esta es mi aportación para el reto el "Asalta blogs" dónde "No sin mi taper" es el blog seleccionado para aprender una de sus rece ...

recetas postres galletas pan ...

Hola! Este fin de semana vengo con unas galletas saladas muy fáciles de preparar y que además son ideales para acompañar muchos de nuestros platos, o para picar entre horas. Con esta receta participo en el reto de la web "La Pasta Risottada" en el evento de Vera "AMO LAS GALLETAS" Click en la imágen y vais a la lista de participantesVamos con la receta y a meter las manos e ...