Esta suave crema de patata es el entrante de un menú que propongo para estas Navidades. El plato principal y el postre los publicaré en los próximos días.
Como soy una mamá trabajadora a la que, como imaginaréis, el tiempo no le sobra, he buscado recetas que estén deliciosas pero que, a su vez, su elaboración no sea nada complicada, e incluso que se puedan dejar preparadas el día de antes. Esto último me parece fundamental para no terminar atacados el día de la celebración y también poder disfrutar de la familia. Y, por supuesto, también he pensado en el bolsillo porque, realizar una comida o cena de lujo no es sinónimo de gastarse lo que uno no tiene y, bien sabemos todos, que en estas fechas hay muchos gastos.
Volviendo a la receta, esta crema de patata, a pesar de parecer sencilla, os aseguro que os encantará. En casa ha gustado mucho porque es muy reconfortante. Al utilizar caldo de pollo tiene un sabor más intenso y el jengibre le da el toque especial.
Aunque la propongo como entrante para alguna de las comidas o cenas de Navidad, obviamente podéis prepararla en cualquier momento porque es muy sencillita y los ingredientes que se necesitan se suelen tener en la despensa.
INGREDIENTES (4 raciones):
- 4 patatas medianas.
-1 puerro (la parte blanca).
-1 litro de caldo de pollo.
-2 quesitos.
-Aceite de oliva virgen.
-Sal.
-Pimienta molida.
-Jengibre molido.
-Perejil.
-Champiñones.
-Taquitos de jamón.
PASO A PASO:
1. Cortamos el puerro en rodajas (la parte blanca) y rehogamos durante unos minutos en una olla con un buen chorro de aceite de oliva.
2. A continuación, mientras se pocha el puerro, pelamos las patatas, las lavamos y las troceamos en trozos pequeños (así tardarán menos en cocerse). Las añadimos a la olla junto con el puerro y mezclamos a fuego medio unos minutos con cuidado de que no se peguen.
3. Pasados unos minutos vertemos medio litro de caldo de pollo. El resto lo reservaremos por si fuera necesario añadir más para que la crema no se quede muy espesa. Recomiendo usar caldo de pollo porque le da un toque muy sabroso, por lo menos el medio litro inicial, luego si necesitas aclarar un poco más la crema, podrías echar agua.
Dejamos cocer a fuego medio-bajo hasta que las patatas estén blanditas. Al ser una crema, siempre debe queda caldo (más o menos como se ve en la imagen del paso 6).
4. Mientras se ablandan las patatas, vamos a preparar la decoración. En una sartén doramos el diente de ajo picado. Después añadimos los champiñones cortados en láminas (que previamente habremos limpiado) y sofreímos unos minutos. Después reservamos.
5. En este caso también he añadido unos taquitos de jamón fritos. Podrían dorarse a continuación del ajo y añadir después los champiñones, pero prefiero preparar a parte el jamón para que quede doradito y que no se ablande mucho con la humedad de los champiñones. Si optas por esta opción, en otra sartén no muy grande vierte un poco de aceite de oliva y dora los taquitos de jamón. Cuando estén reserva.
6. A estas alturas seguramente las patatas ya estarán cocidas, si es así, añade los dos quesitos troceados (remueve para que se deshagan), un poco de perejil picado (yo he usado deshidratado. De los que venden en botecitos) un poco de sal (si la sopa es comprada, hay que tener en cuenta que también aporta sal), una pizca de pimienta molida y otra pizca de jengibre (no mucha cantidad, solo un toquecito que pica).
7. Batimos bien. Al ser un plato que vamos a preparar para una comida o cena navideña, será mejor que quede muy suave (batir bien) y ligera (no muy espesa). Si después de batir nos queda espesa, calentaremos un poco de caldo o agua y lo iremos añadiendo hasta que tenga la textura deseada.
8. Por último emplataremos y decoraremos con láminas de champiñones, unos taquitos fritos de jamón y, como remate final, unas gotitas (echadas con gracia) del aceite que haya sobrado de freír los taquitos de jamón.
MÁS COSILLAS:
-Para una comida o cena navideña, recomiendo no dejar esta crema muy espesa, ya que quedará más fina y no llenará tanto.
-Si la preparas con antelación, ten en cuenta, como decía en el paso anterior, que al ser patata puede espesar. Calienta la crema en una olla a fuego bajo y añade agua o caldo hasta que tenga la densidad deseada.
-En este caso he decorado esta crema con champiñones y jamón, pero también puedes decorarla con un sofrito de jamón picadito y almendras laminadas, unos currusquitos de pan, unos langostinos pelados pasados por la plancha, unas lascas de queso curado, etc.
-En el recetario de Otro Día Perfecto puedes encontrar más recetas para Navidad.
Vuestros comentarios le dan vida al blog.
Sigue Otro Día Perfecto en Instagram y Facebook
¡Gracias por visitarme!