Crema du Barry de coliflor (thermomix)



La famosa crema de coliflor o "du Barry" recibe su nombre de la célebre última amante del rey de Francia Luis XV. A esta bella mujer le encantaba la coliflor, además de por su sabor, por sus propiedades medicinales, ya que es un antibiótico natural, por lo que este ingrediente se convirtió en un habitual de la cocina versallesca.

Y es que la coliflor, que pertenece a la misma familia que el brócoli, contiene antioxidantes y fitonutrientes, muy beneficiosos para el corazón, el sistema digestivo y el sistema inmunológico.



Retrato de Madame du Barry

Su origen parece provenir de hace más de 2000 años en la zona de la actual Turquía o de la isla de Chipre. Ya Plinio la describió en el siglo I d.C. y era mencionada en la edad media por botánicos árabes, de donde pasaría a la Italia del Renacimiento, y de allí a Francia. De hecho, el chef François Pierre La Varenne ya la utilizaba en sus recetas en el siglo XVII.

Posteriormente, su uso se extendió por toda Europa, llegando a la India en el siglo XIX gracias a su introducción por parte de los ingleses.

La receta que os propongo puede ser modificada según los gustos, por ejemplo, sustituir el puerro por cebolla, o poner ambos; añadir más o menos agua en función de lo líquida o espesa que la queramos; sustituir la nata (crema de leche) por quesitos; añadir las especias al gusto...

Ingredientes:

- 1 coliflor pequeña

- 2 patatas medianas

- 1 puerro

- Agua hasta cubrir verduras

- 1 pastilla de caldo de ave

- 30 gramos de aceite de oliva

- 100 gramos de nata (crema de leche)

- 1 cucharadita de sal

- Pizca de pimienta blanca molida

- Pizca de nuez moscada (opcional)

- Eneldo para espolvorear (opcional)

Elaboración:

1. Dividir la coliflor en ramilletes cortándolos del tallo principal y lavarlos bien bajo el grifo.

2. Poner la coliflor, las patatas peladas y cortadas en cuartos y el puerro limpio y en rodajas en el vaso. Cubrir con agua al ras de la superficie de las verduras. Añadir el aceite, la pastilla de caldo, la sal, pimienta y nuez moscada.

3. Programar 30 min/Varoma/vel 1.

4. Añadir la nata (crema de leche) y triturar 1 min/vel. progresiva 5-10. Servir acompañado de un poco de eneldo (o perejil picado, por ejemplo).

Notas:

- Si viéramos que nos queda muy espesa y la queremos aclarar, podemos echar un chorrito de leche o agua y remover unos segundos a velocidad 3.

- En lugar de eneldo o perejil, podemos servirla con picatostes o croutons, jamón serrano en taquitos o virutas, cebolla frita crujiente...

Fuente: este post proviene de archivo de cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Son una de las especialidades de mi madre, siempre las ha hecho en casa y en las cocinas en donde ha trabajado y siempre han triunfado. Son un clásico en los bares de tapas y no me extraña, porque ent ...

Esta es una receta deliciosa que descubrí gracias a un reel de "albitrip" en Facebook. Las proporciones que dan son para una ración, por eso yo las he aumentado bastante... La verdad es que ...

La primera vez que hice este entrante fue en una cena navideña con unos amigos, no la había probado antes tampoco en ningún sitio, así que busqué los tiempos para este tipo de marisco, y encontré que ...

Os juro que es la primera vez que las hago... Y quería que la salsa me saliese justo así, con ese color oscuro, la carne melosa y que deshace en la boca... Una verdadera delicia. Y aunque fuese mi pri ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros cremas patatas ...

Con este fresquito que hace verdad que lo que más nos apetece para cenar es un platito de sopa o crema calentito que nos reconforte? Hoy una crème Du Barry, a base de coliflor pero con un suave sabor que la hace apetitosa para grandes y mayores. Esta rica crema, de origen francés, debe su nombre a la condesa Du Barry, quien fue Jeanne Bécu, amante de Luis XV, que aunque acabó en la guillotina por ...

entrantes primeros

La crema Dubarry para aquel que no tenga ni idea, fué creada por la Condesa Du Barry, amante de Luis XV de Francia. A la Condesa Du Barry le encantaba la coliflor, por aquel entonces ya conocía muchas de las propiedades de ésta y acabó aportando a la gastronomía un plato tan rico como éste. Yo recomiendo elaboraciones con coliflor, ya que contiene un 85% de agua, es rica en potasio y tiene un bajo ...

Para el reto de Blogueros 2.0.tenemos propuesto como ingrediente la coliflor. En mi casa comemos coliflor de vez en cuando aunque, casi siempre, cuando estamos a dieta y de una solo forma: cocida (para que engorde menos). Sin embargo, esta crema que os traigo es otra opción baja en calorías que también puede utilizarse para rebajar las comidas de Navidad. Jeje. Yo preparo esta crema con thermomix. ...

BIZCOCHOS-TARTAS-PASTELES SALADO ÍNDICE RECETAS SALADAS THERMOMIX ...

Hoy te presento una crema de verduras muy rica. La ví en el blog de Merchi "Con sabor a canela" y me encantó. Nunca había hecho una crema con coliflor y me parece una buena opción ya que le aporta mucha cremosidad sin necesidad de añadir patata. Si te apetece, le puedes añadir unos tropezones de jamón serrano y unas gotitas de aceite de oliva virgen extra en crudo antes de servir. Sin ...

Cremas verduras

Ya os he comentado en innumerables ocasiones que me encanta la coliflor, ya sea frita, cocida, en puré o como aquí, en crema. Pues bien, ahora ya tengo otra receta mas para mi colección de fijos con coliflor y es que si bien ya tengo una crema de coliflor buenísima en el blog, esta sería una versión de la misma pero un poco mas ligera al quitar la patata y añadir leche desnatada. Sin embargo a pes ...

general cremas salado ...

Hola a todos! Aprovechando que ya hace fresquito hoy os traigo una receta que me encanta. Espero que os guste tanto como a mi. Ingredientes: * 400 gr. Coliflor. * 1 Cebolla. * 1 Patata. * 1 Puerro. * 900 ml. Agua. * 100 ml. Leche. * Sal, pimienta. Elaboración: Cortamos la cebolla, la zanahoria, el puerro y la patata. Separamos la coliflor en ramitas y reservamos todo. Empezamos rehogando la ce ...

¿Nos vamos al huerto? De cuchara En menos de 30 minutos ...

Mira que el otoño nos trae cosas ricas para comer… es la temporada del año que más me gusta en cuanto a productos de temporada se refiere. Es temporada de naranjas y mandarinas, de castañas, de calabazas y boniatos, de setas, de acelgas y coles con los que preparar estupendos platos de cuchara que tanto me gustan… vamos! todo cosas ricas y que hay que aprovechar ahora que están en plen ...

recetas de primeros comer sano recetas con thermomix ...

En el post anterior hablaba de Vive La Fruta, en el comentaba la cesta que me habian regalado repleta de verduras, así que aprovechandolas uno de los platos que he preparado es una crema deliciosa, se puede preparar con o sin thermomix el resultado es espectacular. Ingredientes: -1 cebolla pequeña -2 patatas medianas -1/4 de coliflor -2 zanahorias grandes -1 diente de ajo -60 grs de aceite de oliv ...

recetas de primeros cocotte coliflor ...

Hoy otra entrega de Masterchef!!!! como me gusta ese programa, me lo paso pipa, pensando que plato prepararía yo o como elaboraría tal ingrediente...estaba la semana pasada tomando algo con unos amigos y comentando precisamente eso y uno me dice: venga!!! hagámoslo en casa la semana que viene nosotros...como veréis la idea me encantó y el resultado es este....Nos pusimos mi amiga y yo a cocinar y ...

Primeros cocinar coliflor Crema de Coliflor ...

No sabes cómo hacer para que tus hijos coman coliflor? Y si preparamos una deliciosa Crema de Coliflor? Esta receta contiene leche, nata y queso crema, estoy segura que les encantará. Ya verás que es una receta muy fácil y rápida de preparar. A nosotros nos encanta. INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS: 1 Coliflor de 1,300 kg. 1 Cebolla 1 Puerro 1 litro Caldo de Pollo 200 ml. Nata para cocinar 50 gr. ...