Crítica gastronómica de El despertar de la señorita Prim (Receta para una historia nº45)

Después de las vacaciones, en las que hemos desconectado y cargado las pilas, retomamos las actividades habituales en el blog, como ésta, la crítica literaria que hacemos mensualmente tanto de los libros que leemos como de los relatos que escribís y compartís con nosotros.

Pero antes de empezar con las críticas gastronómicas, os recuerdo que os esperan nuevos ingredientes para elaborar un nuevo relato en Receta para una historia nº 46: Se prohíbe mantener afectos desmedidos en la puerta de la pensión.



Ahora sí, os invito a que participéis y hagáis la critica gastronómica de los platos que nuestros colaboradores han hecho con los ingredientes que os facilité en Receta para una historia nº 45: El despertar de la señorita Prim.

Plato nº1 elaborado por Lola Redondo:
Había terminado la carrera, de hecho, se había graduado el 21 de septiembre, un día que nunca olvidará. Todos estuvieron allí, su familia, sus amigos y por supuesto, él.
Sami, tan encantador, inteligente, amable y extrovertido como siempre, pero al finalizar la celebración, sucedió algo que ella no esperaba. Cuando todos se marcharon y se quedaron solos, mientras él le acompañaba a casa, se paró en un parque y empezó a recriminarle una serie de cosas que ella no llegaba a comprender. Después de gritarle y acusarla de qué sabe qué, se marchó, dejándola allí, sola en el parque.
A la mañana siguiente, se despertó con una idea en la mente, tenía que marcharse de allí, así que se puso a buscar trabajo. Un sugestivo anuncio captó su atención y mandó la solicitud.
Al cabo de unos minutos recibió un correo aceptando su solicitud como administrativa para atender una biblioteca que necesita ser organizada. Abrió el documento adjunto y comprobó que era un billete de tren. En dos días comenzaría un inolvidable viaje. Tenía el tiempo justo para hacer la maleta y despedirse de su familia y amigos.
Cuando bajó del tren, un hombre se acercó a ella, era el chofer de su jefe que la llevaría a la casa donde se alojaría y trabajaría por un periodo de seis meses. Durante el trayecto, no pudo dejar de mirar por la ventanilla del coche, definitivamente, San Ireneo de Arnois era un pueblo lleno de encanto.
Cuando llegaron, María, la mujer que se encargaba de la casa, la llevó a su habitación, para que dejara la maleta y la acompañó a la biblioteca donde la esperaba su jefe. Un hombre sentado en un sillón, del que no se levantó para saludarla, le explicó que los habitantes del pueblo, habían decidido declarar la guerra a las influencias del mundo moderno. Seguidamente le explicó en qué consistiría su trabajo.
Se puso a trabajar, pero no entendía por qué ese hombre inteligente, profundo y cultivado pero sin pizca de delicadeza le había contratado para organizar su biblioteca si ella no era bibliotecaria.
Al cabo de unos meses, se adaptó al peculiar estilo de vida de los habitantes nada convencionales, a los secretos y a las frecuentes batallas dialécticas con el Hombre del sillón. Prudencia Prim aprendió, no solo a ser bibliotecaria, sino que también a descubrir la belleza y profundidad que se esconde tras las pequeñas cosas.


Plato nº2 elaborado por Encarni M.:
En el jardín de la residencia del " Hombre del Sillón", en el pueblo de Panjón en la provincia de Pontevedra, junto a un puñado de de habitantes nada convencionales y mientras se prepara en una tetera, se vierte el agua y la leche, se pone al fuego y se le añade el resto de los ingredientes y la llevamos a ebullición. Apartamos del fuego le añadimos el té y el azúcar y mientras reposa cinco minutos se decide si se pone un anuncio solicitando una administradora bibliotecaria para el "Hombre del Sillón", un hombre inteligente profundo y cultivado pero sin pizca de delicadeza, para que organice su biblioteca.
Transcurrido el tiempo del reposo del té se sirve en delicadas piezas de artesanía adquirida en el pueblo, lo toman tranquilamente en el jardín.
Atraída por el sugestivo anuncio, Alma Rodrigues llega al pueblo para hacerse cargo de la biblioteca. El pueblo es un pequeño lugar lleno de encanto pero con un puñado de habitantes que han decidido declarar la guerra a las influencias del mundo moderno, los cuales hacen una taza de frecuentes batallas dialécticas, que llevan un peculiar estilo de vida y una taza de secretos.
La bibliotecaria,la señorita Alma, con su dulzura y una taza de belleza, además de organizar la biblioteca les va concienciando y van saliendo las pequeñas cosas que esconden y las batallas dialécticas con su jefe van cesando.
Poco apoco ella ira descubriendo el peculiar estilo de vida del lugar y los de secretos de sus nada convencionales habitantes.
El "Hombre del Sillón", enamorado de su encanto y dulzura, va cambiando su peculiar estilo de vida.
El le propone a la señorita Alma hacer un inolvidable viaje, la cual acepta y se van juntos.


Y hasta aquí los platos elaborados por nuestros colaboradores, esperemos que te gusten. Ahora es tu turno, ¿has leído esta novela? ¿Cuál es tu critica? ¿Qué relato te ha gustado más? ¿Tienes alguna sugerencia?

¡Feliz mes de septiembre!

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El próximo miércoles se celebra el Día del Padre y Ma Petite Chloé y yo hemos pensado en hacerle algo dulce a Monsieur Accidents para la ocasión. El año pasado Maria Ángeles, la abuela de una amiga d ...

El próximo viernes se celebra el Día de Andalucía y, como desde hace años, lo celebramos en la distancia. Para ello, vamos a elaborar unos flamenquines. ¿Nos acompañas? Pues vamos a ponernos el delan ...

Recomendamos

Relacionado

acertijo libros literatura ...

Nos despedimos de junio con una nueva receta para elaborar una deliciosa historia. Junio ha sido un mes en el que los eventos culinarios y solidarios no han faltado, las clases han terminado, algunos con las notas mejor que otros, el verano ha dado por fin la cara y las piscinas han abierto para ayudarnos a combatir "la calor". Antes de ponernos con los ingredientes de la receta de este ...

acertijo asesinato cine ...

Parece que fue ayer cuando empezamos con esta sección, que comenzó al mes de nacer el blog. En ella quería compartir libros que leía y otras inquietudes como los acertijos. Me alegra de que después de tanto tiempo, aún sigamos por aquí, compartiendo series de televisión así como películas y sobre todo lecturas. Hoy vamos a ver cuáles han sido los relatos más interesantes del primer semestre del ...

acertijo asesinato Comisario Brunetti ...

A principios de cada mes dedicamos un post para hacer la crítica gastronómica correspondiente a los relatos que habéis elaborado el mes anterior, con los ingredientes que os facilito. A veces, elaboráis receta de platos, mientras que otras son bebidas, calientes para las épocas frías y refrescantes para las más cálidas. Junio ha sido un mes lleno de concursos, colaboraciones, eventos gastronómico ...

acertijo asesinato cine ...

A principios de cada mes dedicamos un post para hacer la crítica gastronómica de los relatos que habéis elaborado el mes anterior con los ingredientes que os facilito. A veces elaboráis recetas de platos calientes para las épocas frías y, en otras, refrescantes para las más cálidas, pero todos deliciosos. Mayo ha sido un mes lleno de eventos musicales, gastronómicos y solidarios, celebraciones, r ...

acertijo asesinato libros ...

Nos despedimos de abril con una nueva receta para elaborar una deliciosa historia. Pero antes de nada, quiero agradecer a los que habéis participado en el Acertijo 31: El guardián invisible, por vuestra participación y creatividad en vuestras respuestas. Como siempre, os dejo un extracto de la deliciosa historia que se ha elaborado: En las orillas del río Baztan en tierras Navarras, aparece el c ...

QUE VISITAR EN ASTURIAS VIAJAR CON NIÑOS

Durante septiembre fuimos a conocer el Parque de la Vida, un recorrido ideal tanto para mayores como para niños, donde aprenderán todo lo relacionado con la naturaleza, y todo lo que forma nuestro planeta Tierra, tanto ahora como hace siglos, solo así se podrá comprender lo importante que es trabajar por un futuro no solo para los humanos, sino para todas las especies habitantes que son un complem ...

gastronomía recetas restaurantes ...

Cuando descubrimos el restaurant El Cercle, hará ya unos años, nos reafirmamos de la importancia que tiene cuidar hasta el más mínimo detalle. Sus propuestas gastronómicas nos sorprendían día tras día, y por ello, no pudimos dejar de indagar por alguna de sus recetas más frescas y deliciosas. Hoy, desde HomeLifeStyle Magazine, queremos de nuevo, compartir con todos vosotros una de las recetas que ...

carne y huevo alimentos e ingredientes

El jamón curado de Trevélez es uno de los sabores más tradicionales de la península Ibérica. Fue en 1862 cuando los jamones serranos de esta pequeña población granadina situada en las faldas del Mulhacén, recibieron el privilegio de llevar el sello real, concedido por la reina Isabel II, en reconocimiento a la calidad y excelencias del producto. Aunque su elaboración data de mucho antes, es desde ...

eventos y noticias menú completo post compartidos ...

Organizar la comunión de nuestros hijos y no morir en el intento, la historia: Hola amig@s, nos hemos juntado dos compañeros de la “Red facilísimo” para contaros a modo de ficción… cosas que se hacen a la hora de organizar una comunión. Hemos elegido este formato para hacerlo mas ameno, es un poco largo pero esperamos que os guste el estilo de narración. También hemos contado co ...

Recetas Platos principales manteca

Queridos amigos y amigas de esta comunidad en Paulina Cocina, sean ustedes bienvenidos a una nueva receta francesa: el magret de pato. Este plato tiene varias particularidades y una de las más importantes es el punto de cocción. Pero tranquilos que en este posteo vamos a ver todos los datos y tips para lograr el mejor magret de pato. El magret de pato es un plato popular de la gastronomía francesa ...