Crema catalana

receta crema catalana


Receta para hacer crema catalana


La crema catalana, o crema quemada, es un postre muy representativo de la cocina catalana. Se elabora a base de crema pastelera que se cubre con azúcar caramelizado, aportando al plato un contraste delicioso. Lo habitual es que se prepare durante el Día del Padre (19 de marzo), aunque se puede encontrar en gran número de bares y restaurantes durante todo el año.
Para la elaboración de esta receta se usan yemas de huevo, harina de maíz o de trigo, azúcar, y leche aromatizada con corteza de naranja, o limón, y canela. Una vez lista, la crema se deja enfriar en la nevera antes de espolvorear por encima azúcar y quemarla con un soplete o una pala de hierro. Lo tradicional es servir la crema en pequeñas cazuelas de barro individuales.
En numerosas regiones de Cataluña se puede ver una versión helada de esta receta. También en la cocina francesa podemos encontrar una crema muy parecida llamada crème brûlée. En esta ocasión se suelen utilizar los huevos enteros, y la leche se sustituye por nata. Como cobertura la crème brûlée presenta azúcar moreno caramelizada.
A continuación, os dejamos con el paso a paso para elaborar esta crema. No dejéis pasar la oportunidad de preparar este rico postre. Hay quien dice que su sabor evoca a preparaciones diversas; helados, espumas, turrón, etc. La elaboración es muy sencilla, y esperamos que con el vídeo que también os compartimos se disipe cualquier duda que se os pueda presentar.

Vídeo de la Receta




Suscríbete! Es gratis ;)


Ingredientes [Para 2 personas]:


  • Leche - 500 ml
  • Yemas de huevo - 4 unidades
  • Corteza de limón - 4 tiras
  • Canela en rama - 1 unidad
  • Azúcar - 75 gramos
  • Almidón de maíz - 25 gramos

    Elaboración de la Receta



      Con la ayuda de un pelador, cortamos varias tiras a la corteza del limón. Intentaremos extraer solo la zona amarilla, ya que la capa blanca que hay inmediatamente debajo puede aportar un toque ligeramente amargo a nuestras elaboraciones.
      En un cazo, ponemos la leche (tenemos que reservar un poco para disolver el almidón de maíz), la canela en rama y la corteza de limón. Llevamos a ebullición. Cuando rompa a hervir, cocinamos durante 5 minutos. Retiramos el cazo del fuego y dejamos que la leche se atempere.
      Cascamos los huevos y separamos las claras de las yemas. Las claras las reservamos para preparar  otra elaboración, como, por ejemplo, unos ricos merengues de canela y chocolate.
      Las yemas las ponemos en un cuenco. Añadimos el azúcar. Con la ayuda de un batidor de mano, batimos ambos ingredientes hasta que el azúcar se disuelva.
      Ponemos el almidón de maíz en un cuenco pequeño. Vertemos la leche que hemos reservado y mezclamos para que el almidón se disuelva. Añadimos la mezcla al cuenco donde hemos batido las yemas y el azúcar.
      Una vez que la leche se ha atemperado, la hacemos pasar a través de un colador vertiéndola directamente en el cuenco donde tenemos las yemas. Batimos hasta homogeneizar la mezcla.
      A continuación, pasamos la mezcla al cazo y llevamos al fuego. Calentamos suavemente, sin dejar de remover, hasta que espese. La consistencia debe ser parecida a la de unas natillas.
      Vertemos la crema en las cazuelas de barro y dejamos que se enfríe. Una vez fría, la metemos en la nevera y la dejamos reposar durante varias horas.
      A la hora de servir, espolvoreamos abundante azúcar granulado por la superficie de la crema. Con la ayuda de un soplete de cocina quemamos el azúcar hasta que se dore intensamente. Servimos de inmediato.

      Anotaciones y Consejos


      Os animo a que probéis a elaborar este dulce haciendo pequeñas variaciones en la receta que hoy os proponemos. Podéis usar corteza de lima, de naranja, de kumquat, etc. También podéis espolvorear azúcar de caña puro en lugar del refinado, o sustituir la leche de vaca por diversas leches vegetales. Probando distintas versiones daréis con la que más se adapte a vuestros gustos.


      ¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
      Creado:
    1. Relacionado

      INGREDIENTES 1 l de leche 4 yemas de huevo 2 cucharadas de maizena Canela en rama Corteza de limón 200 g de azúcar ELABORACIÓN DE CREMA CATALANA Para preparar esta rica y sabrosa receta de crema catalana, lo primero que se ha de hacer es poner la leche en un cazo y calentarla al fuego, a la que le habremos echado una ramita de canela y la corteza de un limón, sin la parte blanca, porqué tendrá ...

      Buenos dias receteros y feliz día de Sant JordiHoy, como no podia ser de otra manera, la receta del día está relacionada con Cataluña, debido a  que hoy celebra una de sus fiestas mas importantes. La receta es su famosísima crema catalana.La crema catalana actual está ampliamente documentada a la literatura catalana. Ya aparece en los recetarios medievales catalanes Libro de Siendo Soví (siglo XIV ...

      Me encantan las cremas elaboradas de forma artesanal con sus yemas de huevo, su cocción a fuego lento y su aroma a canela y limón. En este caso la crema catalana que luego con una ligera capa de azúcar que se dora y se convierte por arte de magia en un delicado y crujiente velo de azúcar. Espero os gusteCREMA CATALANAIngredientes: para 1 litro de leche1 litrode leche 50 gr. de harina (hay quien ...

      Tal como su nombre indica, es un postre típico catalán consistente en una crema pastelera a la que se le crea una capa de azúcar quemado que le da un sabor especial. Esta evolución de las natillas se consume normalmente en días de fiesta, pero está tan rico que yo no esperaría tanto. Crema catalana Por RecetasDeSara.com, 14 diciembre, 2014 Id ...

      ¿Quién no ha probado la crema catalana? Un postre delicioso y es muy fácil de hacer. Ya sabéis que a mí me encanta la crème brûlée y esta es prima hermana. La crema catalana, también conocida como crema quemada o, en Cataluña, simplemente crema. Consiste en una crema pastelera con base en yema de huevo que se suele cubrir con una capa de azúcar caramelizado en su superficie para aportar un contra ...

      Hola!!! ya huele a fin de semana.... y aquí donde yo vivo Sant Boi de Llobregat es la fiesta Mayor, así que aprovecharemos para que la peque vea el gegants, los corrafocs y lo que mas le gusta la feria de los cacharritos, así que digo mejor me pongo ahora con el post porque estos días no se si podre, además llevo unos días un pelin desconectada porque Ariadna esta malita... pobreta mía, ahora pare ...

      INGREDIENTES 30 g de maicena (dos cucharadas) 1 l de leche 4 yemas de huevo Corteza de un limón Una ramita de canela 200 g de azúcar ELABORACIÓN DE CREMA CATALANA CASERA Lo primero que haremos, será poner un cazo a fuego lento con el litro de leche, la ramita de canela y la corteza del limón. Mientras se calienta la leche y coge el sabor del limón y la canela, en un recipiente batiremos las 4 y ...

      La crema Catalana,es un postretípicode la cocina Catalana.Se compone deuna crema pastelera (aromatizada con canela y limón) y una capa crujiente de azúcar caramelizado.Es una crema muy sencilla y muyrápidade preparar. Se prepara con unos ingredientesbásicos que casi siempre solemos tener en casa: leche, azúcar, yemas de huevo y maicena. La capa crujiente de azúcar caramelizado esprácticamentesu se ...

      Hoy vamos con una crema muy conocida en la cocina española, hablamos de la crema catalana que como su nombre indica forma parte de los postres típicos de Cataluña.Una Crema suave, aromatizada por canela y limón y con una capa crujiente de azúcar quemado que forman una combinación que no se puede describir…A continuación Ingredientes: 1 litro leche 6 yemas de huevo 200g azúcar 1 corteza de limón c ...