Potaje ligero de calabacín, tomate y garbanzos

18018

Oficialmente damos por finiquitados los excesos navideños y vamos a hacer propósito de enmienda, acto de contrición y bla, bla, bla…para ello os traigo una receta súper fácil, de esas con pocos ingredientes; completísima (con una generosa proporción de verduras y hortalizas, así como con sus proteínas, hidratos y grasas) y súper económica. Obtendremos un plato único delicioso por menos de 2€ por persona ¡que luego no os digan que ser vegano y comer saludablemente es caro!
La palabra “ligero” en esta receta no es sinónimo de “light” (porque eso depende de si utilizamos un par de cucharaditas de aceite o media botella) sino que la he utilizado porque es un plato que me parecía más contundente que una sopa, pero sin llegar a ser un potaje. Si coméis de tupper en el trabajo, como yo, os recomiendo mucho utilizar un arroz vaporizado (de ese que dicen que “no se pasa”).
Ingredientes:



1 puerro gordo o 1 cebolleta grande

3-4 calabacines medianos

6 tomates rallados

400 gramos de garbanzos cocidos (pueden ser de bote, bien enjuagados)

1 litro y 1/2 de caldo vegetal o agua

2 tacitas de arroz

4 cucharadas de aceite de oliva VE

una cucharadita de pimentón de La Vera (opcional)

sal

Preparación:
Comenzamos lavando concienzudamente el puerro y cortándolo en aritos finos. Si usamos una cebolleta, no hace falta lavar tanto, y la cortaremos en juliana fina.
En una cazuela, vertemos el aceite y cuando esté caliente, añadimos el puerro o la cebolleta. Lo sofreímos a fuego medio hasta que esté blandito.
Mientras tanto, habremos lavado y/o pelado los calabacines y los habremos cortado en medias lunas no demasiado finas. Los añadimos a la cazuela junto con un poco de sal. Los sofreímos hasta que estén blanditos, también a fuego medio.
Cuando estén tiernos, añadimos el pimentón (si lo usamos) y los tomates rallados subiendo el fuego al mismo tiempo. Cuando estén cocinados (lo sabremos porque habremos obtenido un sofrito brillante y espeso), añadimos el caldo o el agua, rectificamos de sal y cuando comience a hervir, añadimos el arroz. Pasados 10 minutos, añadiremos también los garbanzos, bajaremos el fuego y seguiremos cocinando hasta que el arroz esté en su punto. El caldo estará espeso y sabroso y con un color espectacular.


Archivado en: Legumbres, Sopas y cremas, Verduras y hortalizas
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Esta crema caliente de tomate, que se hace prácticamente sola, es muy suave y agradable y será un  perfecto primer plato para cualquier comida otoñal.Ingredientes: 4 tomates maduros. 1 patata mediana. 1 puerro. 1/2 cebolleta. 1 puñadito de arroz. 100 ml. de nata líquida. mantequilla, tomillo. sal, azúcar y pimienta. Queso de cabra y hojas de menta. Ponemos en una cazuela los tomates,  que habrem ...

¿Qué tal si empezamos la semana por todo lo alto? Hoy traemos esta receta de Martín Berasategui de Risotto de jamón de pato con calabacín. Como siempre, alguna cosa hemos cambiado, pero os dejamos las dos versiones. Esperamos que os guste y que tengáis buena semana!!INGREDIENTES by Amacooking 50 gr. de jamón de pato 200 gr. de arroz Carnaroli 1 calabacín 1 cebolleta 100 gr. de queso parmesano ra ...

Hoy hacemos una sopa de arroz, pollo y limón .Esta sopa griega (avgolemono) te va a sorprender por su sabor y por su textura súper cremosa. Una sopa sencilla, reconfortante y deliciosa. INGREDIENTES 2 Cuartos traseros de pollo 1 Puerro 1 Cebolla 1 Zanahoria 1 Cebolleta 3 Huevos 1 Limón grande 180gr de arroz Perejil Sal y pimienta Aceite de oliva ELABORACIÓN Comenzamos preparando el caldo de poll ...

No solo se vive de dulce, ¿verdad? Por eso y porque en mis menús abundan los azúcares simples, trato de compensar todo lo que puedo tanto exceso dulcero. Todo tipo de verduras, así como ensaladas de lo más variopinto jamás faltan en mi mesa. Confieso que no me supone ningún esfuerzo, que me encanta la hoja verde. Por eso, hoy aquí os dejo una de mis combinaciones favoritas de verdura y legumbre: g ...

Hoy os traigo una receta fitness salada muy original. Se trata de unos sobres de calabacín rellenos de boloñesa que os salvarán cualquier cena. Es baja en hidratos y tiene pocas grasas, sin embargo, si la queréis hacer más baja en grasas no le pongáis el queso ni las almendras... Post Publicado el Miércoles 25 de Noviembre de 2015 Buenos días chicas! Qué tal? Hoy os traigo una receta fitness salad ...

Comenzamos la semana con un plato de pasta sin pasta.....ESPAGUETIS DE CALABACÍN, una forma muy muy sana de preparar un plato de pasta, pero prescindiendo de los hidratos de carbono....perfecto para la operación post navidad.Es un plato delicioso, que además es sanísimo y podremos preparar con el acompañamiento que más nos guste, como si de un plato de pasta se tratara.Yo he utilizado una "mandoli ...

Cualquier momento es el ideal para comer esta crema de calabacín, especialmente perfecta para esta época del año. El toque crujiente de los picatostes y el aroma del vino blanco le queda de maravilla. Olvídate de comprar las cremas hechas, una vez pruebas las tuyas jamás volverás a comprarlas.Ingredientes ( para 4 raciones):- 4 calabacines- 1 puerro- 1 patata- 5 quesitos light- Aceite de oliva vir ...

Qué tal la semana? La verdad es que pasan los días volando.... Hoy os dejo con una receta que he preparado hoy, #brócoli con #salsa de #tomate INGREDIENTES: - 2 brócolis. - 6 dientes de ajos. - 2 pimientos verdes. - 1 cebolleta. - 6 o 7 tomates maduritos. - 1 chorro de vino blanco. - 1 chorro de aceite de oliva. - Sal. - Queso, a gusto. ELABORACIÓN: - Ponemos a cocer los brócolis, con un chorro de ...

En esta sencilla receta se utilizan zanahorias y calabacines rallados, cebolleta picadita, huevo y pan rallado. Con estos pocos ingredientes puedes preparar unas albóndigas de verduras muy fáciles y que puedes acompañar con una rica salsa de yogur.Cantidad: 12 albóndigas (4 Raciones)Tiempo de preparación: 30 minutosTiempo de cocción: 15 minutosLista en: 45 minutosCocina: Cocina MediterráneaPlato: ...

Este es el llamado Potaje de Vigilia que popularmente acompaña el menú de los viernes de Cuaresma en muchas partes de España. En mi casa recuerdo que mi madre era fiel a la tradición, y en ésta época del año semana tras semana nos lo preparaba para disgusto de mis hermanos y mio, que no nos gustaba nada. Menos mal que para compensar Cuaresma significaba también torrijas, que nos encantaban a todos ...