Potaje de Garbanzos con Sepia, Gambas y Alcachofas.



Acostumbrado al Potaje de Vigilia (con bacalao) o al potaje viudo, al encontrar la receta del potaje con sepia y gambas, me llamó la atención que, acostumbrado a la utilización de sus ingredientes con arroz, pasta o con los gazpachos marineros, no se me hubiera ocurrido antes.Como es habitual, el mérito final de la receta es del fondo que se utiliza.


INGREDIENTES
100 g. de garbanzos/persona.
Dos sepias.
150 g. Gamba blanca pelada (congelada).
Dos carabineros.
Dos cebollas.
Una zanahoria.
Un puerro.
Un tomate maduro.
Coñac.
Almendras.
Una rebanada de pan.
Un diente de ajo.
Aceite de Oliva Virgen Extra.
Perejil.
Sal y Pimienta.ELABORACIÓN
Ponemos en remojo la noche anterior los garbanzos, con una cucharada de bicarbonato si el agua de nuestra zona, es dura. También se pueden utilizar garbanzos de bote ya hervidos, pero teniendo la precaución de lavarlos muy bien.
Hervimos los garbanzos en agua con sal y una hoja de laurel durante cuarenta y cinco minutos o hasta que estén a nuestro gusto. No hacerlos del todo pues luego se seguirán cocinando. Reservamos.
Pelamos y picamos una cebolla, la zanahoria y el puerro y la rehogamos en una cazuela con una cucharada de aceite durante cinco minutos.
Añadimos los carabineros y los aplastamos con una cuchara de madera para que vayan dejando la sustancia. Cocinamos diez minutos a fuego suave.
Agregamos medio vaso de coñac, dejamos que se caliente un poco y flambeamos.
A continuación, ponemos en la cazuela el tomate que previamente habremos rallado y cocinamos todo cinco minutos mas.
Finalmente, agregamos un litro de agua y dejamos que cueza suavemente durante veinte minutos.
Se trata de conseguir un caldo fino pero con un cierto grado de espesor, así que tendremos que triturarlo y luego colarlo con un chino. Reservamos.
Preparamos una picada y para ello, ponemos un poco de aceite en una sartén y pasamos por ella la rodaja de pan, el diente de ajo y las almendras. Luego, pasamos todo al mortero y picamos con un poco de perejil, añadiendo un poco del caldo para que se forme una pasta. Reservamos.
En la cazuela en que vayamos a cocinar finalmente, rehogamos una cebolla picada fina con una cucharada de aceite. Cuando tome color, añadimos la sepia que teníamos limpia y troceada y cocinamos todo veinte minutos revolviendo de vez en cuando.
Añadimos el caldo y los garbanzos reservados a la cazuela y seguimos cocinado diez minutos.
Mientras, pelamos las alcachofas y las troceamos en cuartos. Las añadimos al guiso. Lo tenemos todo quince minutos para que se cocinen.
Finalmente añadimos la picada, removemos suavemente, dejamos dos o tres minutos más y apagamos el fuego.
Añadimos las gambas, que se harán con el calor residual.
Puede prepararse el plato el día anterior.

Fuente: este post proviene de Blog de elPasaplatos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Antes de que finalice la temporada de las alcachofas debemos disfrutar de ese regalo de sabor. Existen innumerables formas de cocinarlas cocidas, asadas, fritas o al horno como en esta receta y comple ...

Una receta completa que constituye una comida completa. A la Olla Toscana añadimos pechuga de pollo troceada. Incluye verdura, pasta, legumbres y carne. Podemos simplificarla utilizando ingredientes y ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros potajes

Empezó a llover y se me apetecía un buen potaje, no se si seran las ganas que tengo de que haga frió. Así que ni corta ni perezosa, me fui muy despacito a la cocina del MITO DEL SOFRITO... y allí estaba este potaje, riquísimo. No me pude aguantar y me lo traje para casa. Tengo que decir que cambie algo, pero poco, le puse gambitas de Estepona, muy sabrosas y un puñadito de almejitas de Estepona q ...

recetas española fácil ...

El potaje de vigilia es uno de los platos más emblemáticos de Cuaresma y Semana Santa. En su preparación se combinan legumbres, verduras y bacalao, creando un plato sustancioso y lleno de sabor. Para su elaboración se puede comprar el bacalao ya desalado. Y también se puede desalar en casa, cambiando el agua varias veces hasta conseguir el punto justo de sal. El potaje de vigilia lleva garbanzos, ...

guiso potajes recetas con alcachofas ...

Potaje de garbanzos con alcachofas y almejas Nos encantan los platos de cuchara como este Potaje de garbanzos con alcachofas y almejas. Un plato muy completo y sano que puedes comer todo el año. También sirve para la época de Vigilia. Ingredientes: Para 4 personas 500 gramos de garbanzos 1 pimiento verde 5 dientes de ajos 1 cebolleta mediana 3 alcachofas medianas 1 tomate 250 gramos de almejas Pim ...

cocina ligera

Empezamos la semana con una receta muy completa y saludable Potaje de garbanzos con sepia.No siempre los potajes tienen que ser contundentes y pesados los podemos preparar con ingredientes menos grasos como puede ser las verduras,sepia o calamares. Dependerá de la cantidad de aceite que añadamos para que resulte más calórico o menos.Yo suelo poner solo una cucharadita de las de postre de aceite p ...

recetas de primeros comida tradicional potajes y pucheros ...

Buenos dias receteros! Madre mia que frio hace hoy, primer viernes de cuaresma, y toca para comer uno de mis platos favoritos, potaje de vigilia. El potaje de vigilia es un potaje  que tradicionalmente se ha servido losviernes de cuaresma en España . Debido a la prohibición religiosa de comer carne en este período, este plato contiene como aporte proteínico, bacalao en salazón  generalmente cocina ...

LEGUMBRES SEMANA SANTA

Es una receta típica de Semana Santa y únicamente la hago para estas fechas. Ya tenía una publicada: POTAJE CON BACALAO Y ESPINACAS {POTAJE DE VIGILIA I}, pero la había hecho en olla a presión. También publiqué una en el blog: Thermomixil: POTAJE DE VIGILIA CON THERMOMIX. Este año he querido hacer el potaje de la forma tradicional; en cazuela de barro, que hiciera "chup, chup", en mi ca ...

recetas de primeros cuaresma primeros ...

Este es el llamado Potaje de Vigilia que popularmente acompaña el menú de los viernes de Cuaresma en muchas partes de España. En mi casa recuerdo que mi madre era fiel a la tradición, y en ésta época del año semana tras semana nos lo preparaba para disgusto de mis hermanos y mio, que no nos gustaba nada. Menos mal que para compensar Cuaresma significaba también torrijas, que nos encantaban a tod ...

recetas de primeros legumbres pescados

Un mes mas seguimos con recetas tradicionales aragonesas junto con mis amigas bloguers Paula, Ana Cristina, Maria Pilar, Beatriz y Susana. Este mes traemos recetas con legumbres, yo me he decantado por el potaje de vigilia tan arraigado en las cocinas aragonesas en estos días y que yo no había cocinado nunca. He mirado en el recetario tradicional aragonés para ver como se hacia, recuerdo habe ...

recetas de primeros recetas de cuaresma recetas de cuchara ...

Hoy venimos con una receta tradicional de Semana Santa, un potaje de Vigilia. Dice la tradición que se come durante la Cuaresma y el viernes de Pascua pero qué queréis que os diga, yo me como un potaje cuando me viene en gana :D además es una receta de lo más saludable ;) Uno de los principales ingredientes del potaje es el bacalao, tradicionalmente en salazón, que hemos de poner en remojo un par ...

general primeros

Aprovechando que estamos en cuaresma y que el calor ha aflojado un poquito vamos a cocinar un potaje típico de estas fechas. Aunque la verdad, cualquier periodo es bueno para disfrutar de estos platos, una de las maravillas que nos deja nuestra gastronomía tradicional. INGREDIENTES: garbanzos secos (aproximadamente 270 gr) 1 trozo de buen tamaño de bacalao desalado 200 gr de espinacas frescas, l ...