Degustando El Callejón del Gato. Paso 1: La Tía Cebolla

Subiendo desde la Puerta del Sol, por la calle Espoz y Mina, llegamos a la confluencia con la calle de la Cruz. Un territorio madrileño de locura turística y aromas castizos.



En ese punto exacto arranca la calle angosta de Álvarez Gato - poeta cortesano de bajo linaje que llegó a ser mayordomo de Isabel La Católica -. Su nombre da vida a esta breve vía peatonal cargada de romanticismo, literatura, historia, magia y buena oferta culinaria.

Su recorrido lleva apenas un minuto, casi un suspiro, pero resultará imposible no detenerse en los negocios hosteleros que se entretejen a ambos lados del estrecho callejón.

Un viaje a las entrañas más suculentas de Madrid, al corazón de la ciudad, a la línea de salida.

Popularizada en su momento por Valle-Inclán en sus "Luces de Bohemia" (1920), este pasadizo descubierto, fue el templo elegido por el autor para el esperpento, materializado en espejos cóncavos que distorsionan la realidad.



Este paseo está lleno de memoria y, como decía, de locales a ambos ojos que nos proponen una amplia y surtida carta; una experiencia gastronómica en un lugar emblemático, misterioso, casi místico. Nuestro paladar deambulará como Max Estrella (protagonista escritor y ciego de la célebre obra) por este Callejón del Gato en busca de satisfacer su curiosidad y su inquieto apetito.

Luce el sol. El estómago ruge. Maúlla el gato. Comienza la degustación...


LA TÍA CEBOLLA

Nuestro primeros pasos llegan a la Tía Cebolla (fundada en 2001) Comida con corazón y servicio con alegría, así reza su declaración de intenciones. Típica gastronomía española para jolgorio de tu gula y tus ansias de dar placer a tu paladar. Todo un emblema del barrio. Parada obligatoria.


Imagen de la gran terraza que alberga "La tía Cebolla"
Nos topamos de bruces con una amplia terraza ubicada en pleno núcleo de la capital donde clientes, turistas y almas sedientas se dan cita en un esquinazo de paso, pero apartado. A la vista, pero secreto.

Cuando uno llega a la barra a pedir una caña fresquita (tirada como mandan los cánones), te acompañan con un plato de embutidos para que el trago sea más llevadero. Tus ojos empiezan a recorrer el local por el que cuelgan ristras de guindillas y de ajo. El toque "hogareño" te envuelve y desata un ambiente familiar, joven, enérgico...


La barra con su original tirador de "vermú de grifo"

Guindillas secas colgando por todo el local para dar ese aspecto hogareño y auténtico


Lacón cortado a cuchillo frente a tus narices / Ristra de ajos y guindillas secas para aromatizar tus sentidos



Es el único local del callejón que abre a las 08:30, lo que le convierte en el disparo de salida para comenzar la jornada y homenajearte con un buen desayuno a base de bocadillos, bollería, zumos o "Rosquillas de Lala". A la hora del aperitivo puedes degustar su propia sangría o su vermú de grifo y secundarlo con empanadas argentinas, lacón cortado a cuchillo o unas croquetas de jamón caseras.



En su oferta culinaria nos topamos con comida tradicional española donde nos encontramos: paella mixta, cocido madrileño, callos, albóndigas, rabo de toro, calamares a la romana, tortilla española, ensalada campera o la gran marca de la casa, sus cebollas rellenas de bonito estofadas.


Callos a la madrileña



Rabo de toro estofado

Y a esto hay que sumarle su horno para pizzas, donde se pueden degustar creaciones artesanas hechas al momento para deleite del comensal. Una oferta de lo más variada servida por un personal eficiente, amable y dispuesto a tener tu estómago en las mejores condiciones posibles.

Aquí te vas a encontrar un lugar idóneo para tapear, para degustar bebidas caseras, para acodarte en la barra y disfrutar de una experiencia culinaria vibrante y a precios muy asequibles. Dentro o fuera en su terraza, tendrás una ocasión perfecta para comenzar tu recorrido gatuno.


Siguiente paso: "La Taberna Pompeyana" (Próximamente...)

Fuente: este post proviene de The hitchcook, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Bares Cocido madrileño Degustando ...

Tras salir de La tía Cebolla, seguimos caminando por el callejón de Álvarez Gato (Número 5) hasta toparnos de bruces con un lugar peculiar. Su fachada rocambolesca, de maderas trilladas, colores gastados, y con una oronda mujer desnuda mirándote con ojos entre cómicos y viciosos. Te pica la curiosidad y no puedes resistir la tentación de adentrarte en La Taberna Pompeyana. Pila bautismal de cacahu ...

recetas de segundos

La paella es un plato que me encanta, aunque la verdad es que no la cocino mucho en casa, porque me da pereza hacerla nada más que para dos personas; sin embargo, cuando llega el verano como somos más gente es un plato muy socorrido. En esta ocasión os traigo la receta de mi tía Inés, ya que es una experta en este plato y muchas veces nos invita a todos los sobrinos a degustarlo en su casa. Ingr ...

Cocina malagueña Pescados y Mariscos

Cuando yo nací, en un mes de Abril de 1955, mis padres vivían en El Palo, en Calle Mar, justo en la misma esquina con Calle La Bara, en la planta baja de una casa de dos plantas que la Compañía del tren a vapor Suburbanos cedieron a mis abuelos paternos cuando éstos fueron contratados en las primeras décadas del pasado siglo como “guardarrailes” y controladores del paso a nivel. Así se llamó la vi ...

recetas de segundos carnes reto el asalta blogs ...

Último domingo del mes y día de publicación del reto #Asaltablogs. Hoy le tocaba el turno de ser asaltado a uno de los veteranos de este reto, a Cesar, o lo que es lo mismo, el Capitán Rábano, de Con un Par de Guindillas, Dando una vuelta por su cocina me encontré con la salsa chimichurri que aún no había preparado en casa, por lo que fue la receta elegida. Y en esta ocasión la hemos acompañado de ...

Bares y Restaurantes La Casa de la Sepia y el Pulpo Palencia

Nueva ciudad, así que nuevo restaurante. Hoy la nueva publicación va de reseña gastronómica. Os presento La Casa de la Sepia y el Pulpo en Palencia, ubicada en la calle Patio del Castaño y cuya especialidad, como su propio nombre indica, es la sepia. Llevo casi un mes en esta ciudad castellana y ya era hora de que subiera un post dedicado a ella. Lo cierto es que aun no la conozco bien, pero ya sí ...

especiales
Quesos y embutidos

Del 10 al 14 de marzo, Alimentaria 08, el Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas, ha sido el centro de atención de todas las miradas de proveedores, especialistas y empresas del sector que se han reunido para conocer las novedades de este mercado. Punto de encuentro de estos profesionales, es la feria sobre alimentación más importante de España y una de las primeras del mundo. Más de ...

Verdura Evasiones en Madrid Restaurantes

El Invernadero, un restaurante en el que Rodrigo de la Calle y su equipo te obsequian con una deliciosa velada alrededor de la gastronomía vegetal. Una experiencia llena de sabores y sorpresas en la que el tratamiento de las verduras, frutas y fúngidos es exquisito. Que nadie se confunda, ya que no es un restaurante vegetariano, pero en esta casa se da una vuelta de tuerca a los platos, en los que ...

Carne de res Carnes Platos principales ...

En este programa… Paulina les recomienda al carnicero de su tía, Carmelo. Qué tal amiguísimos de Paulina Cocina. Se nos va terminando el año, la temporada finaliza y Paulina a pleno con las recetas navideñas. Esta vez toca la receta de vitel toné, un clásico de clásicos en la navidad argentina. Navidad calurosa si las hay. Peeero, la recomendación de Paulina en el video es que no hagan este ...

FOODIE LIFESTYLE MERCADO GASTRONOMICO ...

Con el nacimiento de La Chispería, el Mercado de Chamberí busca la fusión del mercado tradicional "de toda la vida" con el disfrute gastronómico. Y lo hace a través de 6 propuestas muy originales que combinan el ambiente castizo con una cocina modernizada, con toques de fusión y adaptada al espíritu cosmopolita del barrio. ¿Era necesaria esta apuesta gastronómica en el Mercado de Chamber ...

general

Pues la receta que os traigo hoy viene inspirada por el reto COCINAS DEL MUNDO en el que todas las anfitrionas de dicho reto se han puesto de acuerdo y han elegido hacer una receta de COCINA DE VERANO DEL MUNDO. Siendo esta la propuesta y viviendo yo en un destino turistico internacional ( con su terminal de cruceros y todo, oiga) pues no podia más que elegir una receta de aqui. En Cartagena, en ...