Desayuno Continental: Como el de hotel, pero en casa

¡Paulina Cocina les da la bienvenida! Si alguna vez amanecieron en un hotel y tuvieron la suerte de ser recibidos con una mesa repleta de medialunas doradas, panes recién horneados, café humeante y un buffet de fiambres, entonces saben lo que es un desayuno continental.

Pero si nunca lo probaron, o si quieren sentirse como en un hotel sin moverse de casa, entonces llegaron al lugar correcto. Quédense, porque este artículo trae secretos, muchos tips y toda la data que necesitan para disfrutar de un desayuno continental casero.

Tabla de Contenidos


Sobre el desayuno continental
¿De dónde viene el desayuno continental?

Los ingredientes que contiene un desayuno continental

En qué se parecen y en qué se diferencian el desayuno continental y el desayuno americano

8 Características del desayuno continental

7 Consejos tips para hacer un desayuno continental casero perfecto

Sobre el desayuno continental

¿Qué es desayuno continental? El nombre puede sonar sofisticado, pero en realidad, el desayuno continental es la forma europea de arrancar el día con algo “liviano”, sin tantas preparaciones elaboradas, pero con ingredientes de calidad. Es ese tipo de desayuno que invita a ser disfrutado en un balcón con vista a la calle, leyendo un diario o planeando el paseo del día.

A diferencia del desayuno americano, aquí no hay panceta ni huevos revueltos como protagonistas. En su lugar, encontramos una selección de panes, mermeladas, frutas frescas, fiambres y quesos, acompañados de una buena taza de café, té o jugo de naranja natural.

El objetivo es empezar el día con energía, pero sin la pesadez de una comida demasiado abundante. Por eso, los ingredientes son frescos y combinan equilibradamente carbohidratos, proteínas y fibras.

receta casera de desayuno continental

¿De dónde viene el desayuno continental?

El nombre “desayuno continental” viene de Europa, más específicamente del estilo de desayuno que se servía en los hoteles del “continente” (Europa continental, para diferenciarse del desayuno británico, que es mucho más contundente y con ingredientes salados como huevos, salchichas y porotos).

La idea era ofrecer una opción liviana y elegante para empezar el día con algo rico pero sin caer en la pesadez de un plato de desayuno anglosajón. Los franceses, italianos y españoles preferían este desayuno, con pan casero recién horneado, mermeladas caseras y café.

Los ingredientes que contiene un desayuno continental

Si bien cada país le da su toque, hay ciertos elementos esenciales que contiene un desayuno continental y hacen a su identidad.

Panadería fresca: El pan es la base de este desayuno. Puede ser baguette, tostadas, medialunas, facturas, brioches o hasta un buen pan rústico. La clave es que sea fresco, crujiente por fuera y esponjoso por dentro. En muchos casos, se sirve levemente tostado para realzar su textura y sabor.

Manteca y mermeladas: El acompañamiento clásico para el pan. La manteca aporta cremosidad y un toque de untuosidad, mientras que las mermeladas agregan dulzura y frescura. Las más tradicionales son la mermelada de frutilla, de durazno y de naranja, pero pueden incluirse otras variedades caseras o con trozos de fruta.

Fiambres y quesos: Para quienes disfrutan de un toque salado en el desayuno, se agregan fiambres como jamón cocido, jamón crudo, mortadela o lomito, acompañados de quesos suaves como el queso cremoso, gouda, brie o queso de campo. En algunos casos, se arman pequeños sándwiches con pan tostado.

Frutas frescas o jugo natural: Las frutas no pueden faltar. Se sirven en trozos, ensaladas o en su versión exprimida. Siempre depende de dónde se esté disfrutando el desayuno y cuáles son las frutas de estación, pero entre las más elegidas se encuentran la naranja, la manzana, la banana y los frutos rojos.

Bebidas calientes: Todo buen desayuno continental se acompaña con una bebida caliente. Las opciones clásicas son: Café negro o con leche, servido bien caliente. en sus distintas variedades (negro, verde, de hierbas); y chocolate caliente, más común en épocas frías o en versiones más dulces de desayuno.

Extras para un toque especial: Para un desayuno continental aún más completo, se puede sumar: Yogur natural con granola o miel. Frutos secos como almendras o nueces, y huevos en su versión más simple: cocidos o pasados por agua.

desayuno continental paso a paso

En qué se parecen y en qué se diferencian el desayuno continental y el desayuno americano

El desayuno continental y el desayuno americano tienen algunas similitudes, pero también varias diferencias claves:

Similitudes:

Ambos incluyen pan o tostadas.

Se acompañan con bebidas calientes.

Suelen servirse en hoteles y restaurantes.
Diferencias:

El desayuno americano es mucho más contundente, con huevos, panceta, salchichas y pancakes.

El desayuno continental es más liviano, con opciones dulces y frutas.

En el desayuno americano es común el uso de sirope de arce, mientras que en el continental predominan la manteca y la mermelada.

8 Características del desayuno continental


Liviano pero nutritivo: No es una comida demasiado pesada, pero aporta la energía suficiente para arrancar bien el día.

No necesita cocción compleja: A diferencia del desayuno americano, aquí no se cocina casi nada, salvo el café o alguna tostada.

Ingredientes frescos: Se priorizan productos recién horneados y frutas naturales.

Ideal para quienes prefieren un desayuno rápido: Se arma en minutos y no requiere grandes preparaciones.

Es versátil: Se adapta a gustos y costumbres locales sin perder su esencia.

Perfecto para compartir: Se presta para una mesa en familia o con amigos.

Marida con café o té: Ambas opciones funcionan perfectamente en este tipo de desayuno.

El orden es personal: En un desayuno continental, no hay reglas estrictas sobre qué se come primero. La clave está en equilibrar los sabores.
Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá)

desayuno continental paso a paso

7 Consejos tips para hacer un desayuno continental casero perfecto

1. Elegir pan fresco y de calidad: El pan es la base del desayuno continental, así que no es un detalle menor.

Tip: Para un toque especial, se pueden calentar las medialunas o los croissants en el horno a temperatura baja durante unos minutos. Esto hará que queden más esponjosos y con un aroma irresistible.
2. Preparar una buena mermelada (o elegir la mejor): La mermelada es clave en el desayuno continental y siempre es mejor optar por opciones artesanales o caseras, o adaptarse a las distintas necesidades, como ofrecer una mermelada sin azúcar.

Tip: Si tienen mermeladas compradas se les puede dar un toque casero, pasándolas por una cacerolita a fuego bajo por unos minutos con unas gotas de jugo de limón. Esto realzará su sabor y las hará más fluidas.
3. Acompañar con fiambres y quesos seleccionados: No es un desayuno continental completo sin una buena selección de fiambres y quesos. La clave está en combinar sabores y texturas:

Tip: Sacar los quesos de la heladera unos 15 minutos antes de servirlos. Esto les permitirá alcanzar su temperatura ideal y mejorar su sabor y textura.
4. Preparar un café o té digno de una cafetería: El café y el té son protagonistas de un buen desayuno continental, y hay formas de hacer que sepan mucho mejor. Usar café en grano recién molido para lograr más aroma y servirlo en tazas precalentadas para que mantenga su temperatura. En el caso del té optar por uno en hebras en lugar de saquitos para un sabor más auténtico.

Tip: Para una un café con leche espumoso, se puede espumar la leche sin máquina , o con un batidor eléctrico antes de servirla.
5. Servir jugos recién exprimidos: Nada de jugos envasados, lo que hace realmente especial a un desayuno continental es un jugo de naranja recién exprimido de naranjas frescas y dulces (las de estación siempre tienen mejor sabor). Exprimirlas justo antes de servirlo para mantener todas sus propiedades.

Tip: Para un jugo más fresco, dejar las naranjas en la heladera unas horas antes de exprimirlas.
6. Agregar frutas frescas para un toque equilibrado: Un desayuno continental perfecto incluye frutas frescas como banana, manzana, mango, sandía, kiwi y frutos rojos; ya sean en trozos o en ensalada.

Tip: Si se prepara una ensalada de frutas, se le pueden añadir unas hojas de menta o unas gotas de jugo de limón para realzar los sabores.
7. Presentar todo de manera atractiva: Para servir el desayuno continental se puede usar vajilla blanca, como la de hotel, para que los colores de la comida resalten. Servir los fiambres y quesos en una tabla de madera para un toque rústico. Presentar las mermeladas en pequeños frascos o cuencos, en lugar de dejarlas en el envase. Decorar con una ramita de menta o una rodaja de fruta en el jugo para darle un toque elegante.

Tip: Para una experiencia más completa queda muy bien destacar la mesa con un mantel especial y unas flores en la mesa.
Esperamos que con estos tips se puedan lucir, y el próximo fin de semana o en un día de descanso se animen a preparar un desayuno continental casero, repleto de delicias caseras, muchas frutas, quesos, fiambres y una buena cuota de amor. ¡Voilá!

como hacer desayuno continental
Fuente: este post proviene de Paulina cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros

Brunch o Desayuno ContinentalDesayuno y Almuerzo: De eso está compuesto un Brunch!!! Si bien son alimentos que no acostumbramos por esta parte del hemiferio sur a comer en un desayuno, de tanto en tanto un domingo me gusta levantarme temprano, dejar que mi marido duerma un poco mas y preparar un rico Brunch. Es ideal para remolonear en la cama, se come de todo un poquito, es muy rico y fácil de ha ...

general pan con tomate pan con aceite ...

Cuando te hospedas en un hotel, y en algunos restaurantes por la mañana, verás que te ofrecen distintos tipos de desayunos: buffet, continental, americano… A partir de ahora, puede ser que comiences a tener la posibilidad de elegir otra modalidad: el Spanish Breakfast o Desayuno Español. La interprofesional del Aceite de Oliva Español, junto con el apoyo de reconocidos cocineros y nutricion ...

Entrantes

Ingredientes: queso de ovejaqueso parmesano queso emmental queso brie uvas tomatitos cherry nueces paitos pretzel jamón serrano lomo ibérico´ eneldo o perejil para decorar Elaboración: Cortamos los quesos para tenerlos preparados. Montamos la tabla de quesos que la vamos a hacer en forma de árbol de navidad. Vamos poniendo los quesos y algunos fiambres. Vamos haciendo capas y vamos ajustando los ...

ARTICULOS GASTRONÓMICOS Ideas Gastronómicas para compartir

El buffet Se acercan la época de comuniones, bodas y bautizos amen de un sinfín de celebraciones propiciados por el buen tiempo, las vacaciones y las reuniones con amigos y familiares donde, la comida y la bebida corren por ríos de diversión, ocio y esparcimiento y, donde el buen rollo y la fiesta es lo que tiene que premiar. Para que todo eso se cumpla te voy a enseñar a: Diseñar un buffet corr ...

Novedades Tendencias pascua ...

Italia es muy conocida por su rica tradición gastronómica y no decepciona cuando se trata de celebrar la Pascua, llena de preparaciones típicas que han pasado de generación en generación. Desde el norte hasta el sur, cada región tiene sus propias especialidades que reflejan la historia, la cultura y las creencias arraigadas en la temporada. En esta publicación, recorremos la cocina italiana durant ...

DESAYUNOS

DESAYUNO PARA INVITADOS Hoy vamos a preparar un Desayuno Especial para Invitados. En casa cuando hay visita solemos hacer el típico Desayuno Mediterráneo, es uno de los más sanos y recomendables. Se le debería dedicar un mínimo de 15 minutos, en una atmósfera tranquila y relajada. Las prisas no son buenas! El desayuno debería incluir Hidratos de carbono, en este caso el pan casero. Una ración de L ...