Ingredientes
Harina 0000, 500 grs.
Azúcar, 130 grs.
Levadura fresca, 20 grs.
Manteca, 40 grs.
Huevos, 2 unidades
Leche, 100 cc
Esencia de vainilla, a gusto
Aceite para freír, cantidad necesaria
Azúcar impalpable, 150 grs.
Colorante vegetal, a gusto
Granas de colores, cantidad necesaria
Cómo hacer donas glaseadas: la guía paso a paso
Colocamos en un recipiente los 2 huevos y la leche. Mezclamos (no batimos), hasta integrar.
Colocamos en otro recipiente la harina, el azúcar, la levadura y volcamos la mezcla de huevo y leche. Integramos la masa con una cuchara de madera. Agregamos una cucharada de esencia de vainilla y luego metemos mano para amasar.
Antes de llegar a tener una masa lisa agregamos la manteca que deberá estar a temperatura ambiente. La textura será muy pegajosa, pero seguí amasando y floreá solo un poco la mesada que a los 5 minutos de amasado la masa quedará bien lisa. La dejamos reposar unos 20 minutos y estiramos en forma rectangular con 1 cm de espesor.
Cortamos la masa con un cortante de donas o con un vaso. Con otro molde cortamos el centro y dejamos descansar tapadas en una fuente hasta que crezcan.
Ponemos aceite a calentar y comenzamos a freír.
Para el glaseado, colocamos en un recipiente 50 grs. de azúcar impalpable, una o dos cucharaditas de agua y mezclamos bien. Lo mejor es poner de a una cucharadita así no nos pasamos.
Repetimos lo mismo dos veces más, pero en esta ocasión ponemos colorante y mezclamos bien. Reservamos.
Las donas están fritas y listas para pasar por el glaseado. Las apoyamos 5 segundos del lado que queremos el glaseado, levantamos, dejamos escurrir un poco y apoyamos sobre el plato. Espolvoreamos granas y listo.
#ElCortito: Es importante que las dejes descansar cuando están cortadas asi levan bien y no se abren cuando las freís.
¡Sigamos cocinando juntos!
Sigamos haciendo y mejorando en la cocina. Si te gustó hacer nuestra receta de donas glaseadas no te pierdas de aprender cómo hacer nuestros arrolladitos primavera, no tiene nada que envidiarle a los del delivery, quedan perfectos y una vez que les agarrás la mano podés rellenarlos con lo que quieras. Te explicamos toda la preparación paso a paso y con video, para que puedas empezar a hacer ya mismo, sin miedos.
Suscribite a nuestro canal de YouTube, clickeando acá, para muchos más videos con recetas ¡Cocinamos juntos!
.