Endivias al vapor con jamón ibérico

No sé como andará el tiempo por otras zonas pero os puedo asegurar que aquí en Águilas ya tenemos el verano encima. Hace muchísimo calor y las playas ya están a rebosar de gente. Por eso ya apetecen platos más ligeros, que se preparen rapidito y que además estén ricos. El entrante de hoy cumple, sin lugar a dudas, todos los requisitos. Es muy sencillo de preparar y como consejo os diría que si os decidís a hacerlo optéis por un jamón ibérico de calidad porque se nota la diferencia. Os puedo asegurar que en casa nos sorprendió mucho la combinación de sabores y descubrir la endivia al vapor fue una agradable sorpresa. Creo recordar que la receta la vi en la web de Canal Cocina aunque no estoy del todo segura porque la tenía apuntada en un papel sin referencias. Espero que os guste.



Ingredientes:

3 endivias.

3 lonchas de jamón ibérico (yo usé jamonprivé)

100 gramos de queso azul.

50 gramos de nata (crema de leche).

5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

1 cucharadita de orégano seco.

Sal.

Elaboración:

Colocamos en la vaporera las endivias a las que habremos quitado las primeras hojas y un poquito del tronco inferior. Lo ideal es cocerlas al vapor durante 15 minutos aunque dependerá del tamaño de la endivia (debe quedar tierna pero no excesivamente blandeada).



Mientras se cocinan las endivias preparamos la salsa de queso azul. Para ello ponemos en un cazo la nata (crema de leche) y el queso azul y mantenemos en el fuego, sin dejar de remover, hasta que el queso azul se integre con la nata (crema de leche) y espese ligeramente. Reservamos.



Una vez que las endivias están cocinadas al vapor las dejamos que enfrien, las cortamos por la mitad y las marcamos en una plancja o sartén con un poquito de aceite y un chorrito de aceite. una vez pasadas por la plancha o sartén las envolvemos en media loncha de jamón.



Las colocamos en el plato de servir y las aliñamos con aceite de oliva virgen extra y orégano. Finalmente las regamos con la crema de queso azul que teníamos reservada.



Para elaborar esta receta he utilizado un delicioso jamón ibérico de www.jamonprive.com, una plataforma online de venta de productos ibéricos de primera calidad. La principal característica de este portal online es que los productos llegan a casa directos del productor, lo que proporciona una mayor eficiencia en el proceso y unos precios más ajustados. En mi caso fue Dehesa Ibéricos Casablanca los que me hicieron llegar unos productos de una calidad superior.



Fuente: este post proviene de Cosicas Dulces, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de dos meses en los que, creo recordar, sólo he publicado cosicas dulces he querido estrenar septiembre con un plato salado y muy marinero: unos riquísimos espaguetis frutti di mare que dirían ...

Hace unas semanas descubrí esta receta tradicional de Fraga en Huesca y fue flechazo a primera vista. Me llamó enormemente la atención el relleno a base de azúcar y aceite de oliva y aprovechando que ...

Hoy os traigo una de esas recetas que saben a los dulces de siempre. Cuando leí la receta (ahora no recuerdo donde), cuyos ingredientes aparecían medidos en vasos y en "lo que admita" supe q ...

En casa solemos preparar muchísimas veces tajín (es fácil, rápido y, sobre todo, delicioso) pero por alguna razón nunca hasta ahora me había decidido a subirlo al blog. Este que comparto hoy es de pol ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros comida ligera ensaladas ...

Yo no sé vosotros pero yo estaba deseando que llegaran por fín de nuevo las rutinas :D por lo que he visto éstos días en la red no soy la única, jejejej y al final veo que a todos o la gran mayoría le encantan las rutinas aunque eso signifique volver a los madrugones y las carreras matutinas. Una de las cosas que más echo de menos después de las comidas navideñas con todos los excesos que han conl ...

recetas de segundos carnes quesos ...

Buenos días, ¿Como va el martes? Yo no paro de pensar en que ya no me queda nada para coger las vacaciones, cada madrugón me digo: "Mónica ya queda menos". Además ya la tripa va pesando y cada vez me canso más, sobre todo lo noto a final de la semana, ser una barriguda es lo que tiene .... ¡oye y con mucho gusto! Hoy os voy a contar un secreto. Si pero un secreto de los buenos, de esos q ...

general audiorecetas recetas de ensaladas ...

Tengo 47 años, y llevo toda la vida pensando que no me gustan las endivias. Así, que quitando aquella vez, hace más de tres decadas, que las probé y que las note demasiado amargas y decidí que no me gustaban, ya no las he vuelto a probar, que no sabía yo la delicia que me esta perdiendo, en fin que una es tontorrona de siempre y anda por el mundo perdiéndose cosas buenas sin necesidad. Pero bueno, ...

general cosicas saladas

Si hay un producto gastronómico por el que creo que me sería casi imposible convertirme en vegetariana es por los embutidos, especialmente por el jamón y más aún si es ibérico. No puedo resistirme a una de esas lonchas, cortadas bien finitas, con esa grasita entrevetada... Por eso cuando hace unas semanas recibí un paquete procedente del pintoresco pueblo de Candelario, en Salamanca, a punto estuv ...

general delicias saladas hortalizas y legumbres ...

Las endibias solemos comerlas en ensaladas, es decir, crudas, pero también pueden tomarse cocidas y es que aunque no lo parezca, podemos sacarles mucho partido en la cocina. De vez en cuando, sobre todo cuando hace buen tiempo, suelo hacer un tatin de endibias (aquí), esta vez las he gratinado, por aquello de que hace fresco y apetece tomar un plato caliente. Os cuento como se hacen. Ingredien ...

trucos y consejos juanjo

España es un país con una tradición jamonera única en el mundo, lo que da como resultado una amplia variedad de jamones en el mercado. Pero no es oro todo lo que reluce. ¿Cómo diferenciar un buen jamón ibérico de otros jamones? La respuesta la encontramos en varios factores que tienen que ver con la procedencia del animal, su genética y su alimentación, los cuales se manifiestan en última instanci ...

general carnes y aves

Bien esta vez un poco de mezcla, un poco de verdura y algo de carne y un poco de queso azul, una mezcla simple y que espero que os encante tal y como ha sucedido como en casa. INGREDIENTES: 1 Hoja de endivia 1 loncha de tomate 1/2 kilo de ternera picada 150 gr de Queso azul, el que más os guste. Aceite de oliva, sal y pimienta PREPARACIÓN: 1º " Deshojamos la endivia y pasamos las hoj ...

general alimentos tus sabores ...

Hay miles de razones para degustar un buen jamón ibérico, pues además de su intenso sabor, su agradable textura y la sensación que produce en el paladar; es un jamón saludable y se ha convertido en la imagen de la gastronomía tradicional española. Es por eso que hoy veremos un poco sobre el jamón ibérico: una delicia para el paladar. Jamón ibérico El jamón ibérico siempre se disfruta bien a cualqu ...

Bocadillos Entrantes y tapas Varios

El jamón ibérico de bellota es un jamón delicioso muy apreciado en la gastronomía, sobretodo española y portuguesa. Para los que sólo les gusta el placer de comerlo no es fácil saber ante que tipo de jamón nos encontramos, hay confusión con tantos términos: jamón ibérico, de cebo, de recebo de bellota, presunto ibérico, etc. En este artículo vamos a intentar que sepáis distinguir el autentico jamó ...

recetas de segundos carne

Hoy el protagonista de nuestro plato es el secreto ibérico, una parte del cerdo que se encuentra entre la extremidad anterior y y la panceta. Se caracteriza por su veteado que le aporta mucho sabor y una gran jugosidad por eso se ha convertido en uno de los cortes del cerdo más demandados. Y lo vamos a cocinar de una manera muy fácil y sencilla pero con un resultado excelente. Ingredientes ( ...