Esteros del Iberá, la fiesta de la naturaleza

esteros-atardecer
Foto: http://www.fundacionecoturismo.org

300px-Esteros_del_Ibera
Mapa: Wikipedia
Los Esteros del Iberá se encuentran en la provincia de Corrientes, en lo que llamamos el Litoral argentino. La reserva Natural del Iberá es una lengua  de agua inmensa que se penetra desde el norte de la provincia.
Iberá significa “agua que brilla” y es uno de los humedales más grandes del mundo.
Se hallan a 710 kilómetros de la ciudad de Corrientes y a 120 kilómetros de Mercedes.

Cómo están formados
Iberá significa “agua brillante.”
Están constituídos por antiguos lechos y causes del río Paraná. Conformados a su vez por esteros, pantanos, lagunas y embalzados.
Hay gran parte de los sectores que están cubiertos por vegetación. Los suelos son de basalto y a la vez capas de arena y limo.

Mepenes
Mepenes en guaraní significa ataja caminos, eran los pueblos originarios.
Antiguos cazadores y pescadores del lugar. Eran quienes se encontraban a la llegada de los españoles, en el siglo XVI.
Es probable que hayan estado emparentados con los guaycurúes. Ellos eran seminómades y semisedentarios.

Los protagonistas
Los esteros son el ejemplo de Ecotursmo.
Para que te des una idea, los Esteros son 65 veces la Capital Federal, grandes, no?
Varios de sus ecosistema está formado por lagunas permanente, de hecho, esa es como se entiende a los esteros. Las más importantes son la Laguna Iberá y Luna.
Hay también embalsados en donde (cuando estuve ahí lo vi) una persona de 70 kilos o más se para, salta y no se hunde. Esto está dado por las raíces y la tierra que forman una plataforma bien fuerte.
Al haber grandes extensiones de agua hay flora acuática y cubre grandes áreas.
El lapacho, el urunday, el laurel, la palmera yatay y tantos otras especies se dan cita en este paraíso.
En cuanto a la fauna es sorprendente verlos tan de cerca, al yacaré negro, yacaré overo, al oso hormiguero, al carpincho, los monos caraguayás, tapires, entre otros.
Entre la fauna que ha sido recuperada tenés al yaguareté, al aguará guzú.
Ni que hablar de los peces y la avifauna, variada, abundante, para maravillarse a cada paso.

Carpincho
Foto: http://www.dariopodesta.com
Colonia Carlos Pellegrini
Es la localidad en donde podés hospedarte. Hay gran variedad de alojamientos
Se halla a 120 kilómetros de Mercedes. Con algunas calles de arena es lindo iniciar caminatas, ver su gente, sus modo de vida, las casitas de adobe, todo el ritmo bien pausado y natural de la colonia. En la colonia hay un centro de Interpretación para entender todo el ecosistema del lugar. Además de los guardaparques que te pueden guiar para recorrer unos senderos. Colonia Carlos Pellegrini es la puerta de entrada al Iberá.
Luego cruzás un puente de madera y vas a ver una oficina de información turística.
Doblando a la izquierda vas a ver el camping municipal desde donde parten todas las excursiones.

Excursiones en los Esteros del Iberá
Un lugar único para estar en contacto con la naturaleza.

Paseos en lanchas y canoas
A mi entender, junto con las cabalgatas, son de los paseos que tenés que realizar. Ya qué es la oportunidad de ver a los esteros desde otro punto de vista, desde el agua.
Algunos de los guías

Safaris para apreciar las bellísimas aves
Definitivamente Esteros del Iberá es el paraíso para el birdwatching, es decir un observador de aves o un ornitólogo. Hay una importantísima variedad de aves.
De todo tipo, además en los esteros mismos hay ambientes diversos, lo que contribuye a encontrar aves con diferentes hábitos, tamaños y colores. Imperdible y maravilloso!!
Te dejamos unos consejos a la hora de observas aves.

aves-delibera
Foto: http://esterosdeibera.com.ar
Caminatas en el Iberá
Vas a salir a recorrer los pastizales, los montes y embalsados.
Un recorrido hermoso, otra que “las callecitas de Buenos Aires”. Caminar po run ambiente tan natural te vas a llenar de energía positivia.
Los bosques están constituidos por una gran cantidad de vegetales.

Cabalgatas guiadas
A través de las cabalgatas podés recorrer los pastizales, vas entrando en los montes, en la vegetación más bien cerrada e ir cruzando arroyos.
Vas a apreciar la flora bien de cerca y lo mismo con la fauna.

Cabalgatas
Foto: http://viajeroresponsable.com.ar
Safaris nocturnos
Un espectáculo maravilloso en donde apreciar a todos los animales que al caer el sol salen y que es más raro verlos durante el día.
Zorros, , tatú negro, gato montes, carpinchos, zorrinos, corzuelas, vizcachas, aguara popes y aves nocturnas.

Sabores de Corrientes

carbonada de zapallo
Foto: www.corrienteschamame.com.ar
Si hay algo que podés apreciar y degustar en la provincia son los pescados de río, cómo el surubí, el pacú, el dorado, sábalo, patí, bagre.
Muchos se preparan a la parrilla, con vegetales, se pueden apanar y se cocinan al horno.
La torta frita de almidón de mandioca o “mbeyú” cómo le dicen los guaranies se consume con jamón y queso.
El famoso chipá o chipa sin acento que son los
pancitos de queso.

El pan con chicharrón
Kiveve es un plato de origen guaraní, que tiene una textura parecida entre un puré y una sopa. Está elaborado con queso y zapallo. Se sirve como plato principal o como acompañamiento de otras preparaciones. El secreto es que el zapallo esté bien carnoso.
Dulce de maní es un dulce tradicional, que se sirve como postre y

Como acceder a los Esteros
Hay varios portales para conocerlos. San Nicolás, Cbyretá, Carambola, Laguna Iberá, Uguay, Galarza, Rio Corientes y el Parque Nacional Mburucuyá.

ibera_pora
Mapa: http://www.corrientesturistica.com.ar
Cómo llegar
La Colonia Carlos Pellegrini se encuentra a 120 kilómetros de Mercedes Son 40 kilómetros de asfalto y los últimos 80 son de ripio. Con lo cual, cuando llueve varios días seguidos, el camino se pone bastante difícil.
Podés llegar en tu vehículo, siempre manejando con precaución por el terreno y porque es común que se cruce algún animal de la zona.
Podés llegar en combi, yo hice así o también podés contratar una excursión completa que incluye traslados, alojamiento, excursiones y comida.

Un lugar de nuestra encantadora Argentina ideal para visitar en cualquier época del año, si bien en verano no es tan aconsejable por las altas temperaturas.
¡¡Ojalá puedas ir muy pronto!!

Fuentes consultadas: https://www.parqueibera.com.ar/
http://www.coloniapellegrini.gov.ar/

¡¡Muchas gracias por todos los comentarios, visitas y demostraciones de afecto, que nos hacés!!

Fuente: este post proviene de Vinos y pasiones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Con el calor es una excelente idea apelar a las comidas frescas, livianas y fáciles de hacer. Por eso la propuesta viene de parte de una fruta riquísima, el melón. Sale sopa, manos a la obra y a disf ...

Etiquetas: Turismo

Recomendamos

Relacionado

Frases y buena vibra Vinos y Bodegas

Foto: Silvina Villarino Tiempo de renovarse, de vivir más sueltos. La primavera es esa instancia en querés comenzar, dar inicio a nuevos hábitos, nuevas relaciones, nuevos proyectos. Te proponemos unos vinos para que le des la bienvenida a tu primavera. Además te sugerimos destinos turísticos de Argentina para que vueles con la imaginación o porqué no, ir pensando en tus próximas vacaciones. Eso s ...

Personajes Turismo

La profesión de informante es bastante particular y a la vez fascinante. Por empezar, no todos saben a qué nos referimos. El Informante de Turismo, es guía, es técnico, es licenciando en Turismo, habla idiomas. Posee además otras cualidades. En general es muy simpático, cómo toda aquella persona que persuade y que te explica el porqué de las cosas, qué atractivo no te podés perder si visitás tal l ...

Turismo

Jujuy es la provincia más al norte de la Argentina. Posee variados paisajes, lugares encantadores para ser descubiertos y pueblos con mucha historia. En los rasgos de su gente se ve el sol tan presente por esta zona. Inclusive sus pobladores conservan muchas tradiciones y costumbres ancestrales. Aquí en este territorio se libraron grandes luchas por la independencia Argentina. Es una provincia her ...

Caza

"De las Aves la Perdiz y, sobre todo, la Codorniz" De Palma del Río (Córdoba) INGREDIENTES Ocho Codornices Dos Cebollas picadas finas Media taza de Harina Sal Pimienta Negra molida Una Guindilla pequeña o Cayena molida Ciruelas deshuesadas. Pasas Moscatel Aceite de Oliva Virgen Extra Salsa: Tres tazas de Agua hirviendo Caldo de Pollo para terminar de cubrir las ...

Europa Islandia Viajes ...

Viajar a Islandia se había convertido en uno de mis sueños viajeros desde el momento en que vi por casualidad una foto de Gullfoss en un catálogo de viajes. Esta isla situada el extremo norte de Europa, con 320.000 habitantes en 103.000km2, de los cuales, un tercio se encuentran en la capital Reykjavík , sus volcanes (que inspiraron a Julio Verne) géiseres, icebergs, fiordos, cascadas increíbles y ...