Fabada





No hay la menor duda de que uno de los mejores y más importantes platos de la gastronomía de nuestro país es la Fabada Asturiana, y tampoco hay la menor duda de que para que el plato sea perfecto es obligado contar productos de la mejor calidad.

En esta ocasión he utilizado los ingredientes que venden empaquetados, con todas las garantías de buena calidad. Y puedo dar buena fe de ello.



Es un regalo que me hicieron hace poco y que tenía pendiente esperando una ocasión especial. No fue una ocasión especial cuando lo elaboré, simplemente un fin de semana que al fin y al cabo, es el día en que comemos toda la familia junta.

También tengo que decir que en otras ocasiones la he hecho con ingredientes también empaquetados pero mucho más inferiores, y el resultado ha sido excelente. Podemos disfrutar del plato de acuerdo a nuestros bolsillos.

Hay muchas reglas para la elaboración de una buena fabada. Yo o pongo exactamente como la hice yo.

Ingredientes:




½ Kg. De Fabes de La Granja

2 Chorizos Asturianos

2 Morcillas Asturianas

250 grs. De Lacón

250 grs. De Panceta

1 Cebolla

1 diente de ajo

Hebras de Azafrán

1 Cucharada sopera de Aceite de Oliva

Elaboración:

Puse a remojar la víspera las fabes con agua fría y el lacón y la panceta aparte, también con agua fría.

Al día siguiente escurrí las fabes y las coloqué en una cazuela con agua fría de nuevo hasta que las cubrieras. Las puse al fuego y cuando rompió el hervor les tiré el agua y añadí todos los demás ingredientes, la cebolla y el ajo muy picaditos. De nuevo volví a cubrirlas de agua fría y las volví a poner al fuego.

A los primeros hervores fueron soltando espuma que les fui retirando con una espumadera en varias ocasiones.

Luego las dejé cocer a fuego medio-bajo, removiendo de tanto en tanto la cazuela con cuidado para no romper las fabes

.

Durante la cocción le fui echando ¼ de agua fría cuando veía que el caldo es estaba consumiendo, porque las fabes nunca se deben quedar al descubierto, además con esta acción se ablandan. Esto se llama “asustar las fabes”. Tardan en ponerse tiernas unas dos horas y media.

Cuando el guiso ya estaba en su punto, tosté en una sartén unas hebras de azafrán y se las añadí. Un último hervor y listo.



Un plato de verdadera categoría.

Fuente: este post proviene de Blog de perol y mortero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace tiempo que tenía curiosidad por saber de esta receta, pues la había oído pero no sabía en que consistía el plato. La busqué y me "entró por los ojos". Auer por fín me decidí a hacerla. ...

Esta receta la ví hace poco en el muro de facebook de una muy buena amiga y me pareció que estaría buena, pero no tanto como cuando la pude probrar. Me sorprendió. Es una receta elaborada por Alexis U ...

Más pequeño que el Calamar, el Chipirón goza de un sabor suave y una textura tierna. Se alimenta de peces y crustáceos principalmente y se adapta a una gran variedad de recetas de cocina. El sabor a m ...

"La Alboronía es uno de los platos mas deliciosos que nos ha dejado el legado Andalusí. La palabra alboronía viene del vocablo árabe al-baraniyya que significa cierto manjar, y efectivamente es u ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Caldos sopas y potajes Legumbres ...

Una receta que no tiene ninguna complicación y que sale bien, garantizada La receta de Fabada en olla exprés es una manera rápida, fácil, sin complicaciones y con garantías de éxito de elaborar este plato tradicional de la cocina española. De Asturias, concretamente. Mejor saldrá cuanto de más calidad sean los productos, naturalmente. Hay muchas versiones de este plato. En mi caso le puse chorizo ...

general asturias potajes

Bueno, como tengo mi sección de Asturias un poco vacía, me he decidido a rellenarla poco a poco, así que aquí os traigo otro plato típico de mi tierra: La fabada. Para hacer una buena fabada hacen falta ingredientes de buena calidad. Les fabes si pueden ser de las grandes, las que se llaman "de la Granja", mejor que mejor. Y sabeis cómo saben muchísimo mejor? Al día siguiente. Creo que t ...

Gastronomía tradicional Guisos-ollas legumbres ...

Que receta más buena vamos a cocinar hoy!! Fabada Asturiana, el plato más internacional de la cocina asturiana y uno de los más populares de la cocina regional española. Es una de esas recetas de cuchara de toda la vida, que más gusta en cualquier lugar de España. Que me gustan los platos de cuchara no es ningún secreto, porque ya tengo publicadas muchas recetas de guisos, pucheros, sopas.... y qu ...

Legumbres

Qué rica una buena fabada preparada con productos de calidad como son les fabes y el compango de Asturias. En esta receta he puesto cantidades industriales, lo sé. Pero la preparé para una celebración familiar y dejo las cantidades anotadas para tenerlas de referencia para otro día. Cómo en la mayoría de los platos típicos no hay consenso sobre como deberían hacerse algunos de los pasos, así que ...

Legumbres

Una de las recetas de cuchara de toda la vida, es la fabada Asturiana, la forma de cocinar es muy simple..no confundamos .."simple" con "fácil", pues varios factores pueden echar a perder esta receta: no desalar bien las carnes,cocer a fuego fuerte...pero en esta receta ño más importante son los ingredientes. La cocina Asturiana tiene una materia prima de excelente calidad y es ...

recetas de primeros legumbres y verduras

Hola de nuevo! Hoy vengo con una receta de Fabada Asturiana, ¿Qué os parece? Es la primera vez que la hago, pero a pesar de ello estaba my buena. Receta de Fabada Asturiana Imprimir Tiempo de preparación 10 Minutos Tiempo de cocinado 2 Horas Tiempo total 2 Horas 10 Minutos Fabada Asturiana, una receta muy fácil de elaborar y que está riquísima. Autor: LaWebcinera Raciones: 3 Ingredientes ...

Guisos y legumbres Salado Fabada asturiana ...

Cuando llega el frío, en casa lo tenemos claro, nos tiramos como locos a por esos platos de cuchara calentitos y contundentes. Uno de estos platos estrella de la temporada es, sin duda, la fabada asturiana. La fabada quizá sea el plato más tradicional y representativo, fuera de sus fronteras, de Asturias. Saben tratar como nadie las habas o fabes, con preparaciones de todo tipo donde la fabada es ...

general chorizo asturiano cocina asturiana ...

Asturiana, como yo... Me hace especial ilusión compartir con vosotr@s esta receta, porque se trata del plato más conocido de mi tierra, es casi como una seña de identidad! Fabada Asturiana by Guta Mamá Placeres del Invierno: Fabada + Siesta En Asturias también nos sobran los chorizos... La fabada debe su nombre al ingrediente principal que la compone, las "Fabes". Esta legrumbre se cul ...

general bacon fabes ...

Y yo confiado que tenia puesta la receta de hoy, y he visto que no... Hoy vamos con un plato completamente asturiano y es de lo mas conocido a nivel nacional. También dejo otra receta más por si quiere probar las fabes con almejas. Bueno vamos a lo que vamos, a cocinar esta receta típica asturiana, así que tomen nota. Ingredientes: 800g de fabes 2 Chorizos 2 Morcillas 250g lacón 250g Tocino c/s ...

general alergia a la proteína de la leche de vaca almuerzo ...

Entre que ayer fue el día del cuchareo y que nos espera un puente de invierno propio para preparar comidas de estas de "echarse la siesta", platos con fundamento para el frío... he pensado que proponer una fabada puede ser una buena idea. ¿Hace un dominguito de guisote? Vamos, veréis que sencillo. A ver, espero que los asturianos no me pongan muchas pegas. Mi receta viene directamente d ...