Flores Extremeñas

 

 Dulce tradicional que se caracteriza por ser muy crujiente y no muy dulce, gusta tanto a pequeños como a mayores
   

Ingredientes:
.
250 a 300 g Harina de repostería
3 Huevos grandes
Medida de un huevo Aceite de oliva
Medidas de un huevo Leche entera
Ralladura de un limón, Azúcar y canela para emborrizar las flores

Para freír las flores:
.

1 Litro apriximado Aceite (Que cubra el molde)
Un molde para hacer estos dulces. (Se puede comprar en ferreterías tradicionales)

Preparación: En un bol adecuado se pone casi toda la harina (¾ partes para ajustar a posteriori ). Se añade la ralladura de un limón y se le agregan los huevos, (Uno de estos huevos se parte la parte superior de la cáscara y es la que nos servirá de medida). Se le añade 3 medidas de leche y una de aceite; Se bate bien y si es necesario le añadiremos harina (debe de quedar semilíquido). Calentamos el recipiente del aceite con el molde de las flores dentro  y cuando estén  bien calientes sumergimos el molde en la masa sin llegar a la parte superior aproximadamente ¾ partes y levantamos que escurra brevemente, sumergimos en el aceite,  agitamos que se suelte la flor del  molde y freímos. (El molde lo dejamos dentro del aceite mientras tanto) Cuando esté dorada la flor  pasamos a un papel absorbente; Mezclamos el azúcar y la canela y con esta mezcla emborrizaremos las flores y listo para comer. ¡¡Probadlas os van a encantar!!

 

 


 

   

   

Fuente: este post proviene de La cocina de Loli Domínguez, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La tarta de Santiago es una tarta de almendra muy suave y nada pesada con un ligero aroma a limón, muy fácil y rápida de preparar, deliciosa y muy sabrosa. El video en You Tube: http://www.youtube.com ...

Recomendamos

Relacionado

La cosa más dulce

Flores extremeñas Existen pocos dulces que se preparen con tan pocos ingredientes y con un resultado que sea tan espectacular como este. Las flores con miel son típicas de Extremadura y actualmente se preparan sobre todo en Semana Santa, aunque desde siempre han sido protagonistas de bodas, bautizos, comuniones e incluso ocasiones menos festivas como funerales, vamos, siempre que hubiese invitado ...

recetas postres con sabor regional dulce ...

Hace poco, estando echando un vistazo en Facebook, una foto llamó mi atención y al momento vinieron a mi mente recuerdos de aquellos veranos de mi infancia en La Palma del Condado en Huelva. Mi familia paterna vivía y vive allí y cada año cuando volvíamos de vacaciones mi abuela y tía nos esperaban con unas pastas muy parecidas a éstas perrunillas que mis hermanos y yo, devorábamos con mucho gust ...

Chocolate fritos chocolate

Hace tiempo os enseñé cómo hacer Flores Extremeñas, una receta dulce frita tradicional en Semana Santa. Ya veis que son muy vistosas además de ricas! Hoy las hemos hecho aún mas apetitosas bañándolas en chocolate con leche ———— Ingredientes 250 grs. de Harina 1 cucharadita de levadura en polvo tipo Royal 3 cucharadas de azúcar 1 cucharadita de anís en grano 1 pellizco de ...

general aceite anís ...

Las flores manchegas son un dulce típico de Semana Santa y también de Carnaval en Castilla La Mancha, pero viendo lo ricas que están ya se hacen en cualquier época del año y en cualquier lugar. Para hacerlas solo necesitamos unos pocos ingredientes y un molde para flores fritas que venden en cualquier ferretería. Ingredientes: 300 ml de leche 175 gr de harina de trigo 1 huevo grande 1 chorreón de ...

Dulces variados Flores de carnaval flores fritas

Que bonitas son las flores de carnaval! Y que ricas están, son un dulce tradicional de carnaval y Semana Santa que se prepara en varios sitios de España, de ahí que se las conozca también con otros nombres, como flor frita, flores manchegas, flores extremeñas, florones castellanos etc….. Las flores de carnaval se pueden comer espolvoreadas con azúcar glas, con un poco de miel por encima o re ...

Postres y Dulces Vídeo Recetas flores de carnaval ...

Flores de carnaval Uno de los dulces más típicos para carnaval y cuaresma son estas bonitas y deliciosas Flores de carnaval. Esto no es más que el comienzo porque se nos avecina la cuaresma con toda la tradición culinaria que conlleva. Pero bueno, ese será tema para otros días. En España la tradición de las flores de carnaval es bastante generalizada, pero es quizá en Galicia y Extremadura donde s ...

general

¡Qué ricas una buenas perrunillas! me encantan todos los dulces de manteca y sobre todo las perrunillas me vuelven loca. Ahora para Semana Santa se hacen mucho, pero la verdad es que en Extremadura se hacen durante todo el año. Todas mis tías de Castuera las hacían buenísimas y nos las llevaban a Madrid cuando iban a visitarnos, pero la receta que tengo se la debo a María Espinosa una buena amiga ...

recetas postres flores fritas

Tras mi ausencia pascuera, debido a una amigdalitis galopante... estoy de vuelta con un dulce típico, uno en concreto que me transporta a mi más tierna infancia...Me recuerda las visitas al pueblo a ver a los abuelos y verlas en los escaparates de las panaderias. Y es que mi madre es de un pueblo de Ciudad Real, Almadén, curioso por que está tan cerca de Andalucia que para ella el gazpacho que s ...

recetas de segundos hamburguesa extremeña la cocina de gibello ...

Hola chicos, hoy os traigo una receta que para mí es una delicatesen, una forma diferente de preparar hamburguesas de carrilleras. Esta receta me la propuso mi amigo Héctor que lo probo como tapa en uno de los bares de Cáceres pero yo le he añadido la torta del Casar y la cebolla caramelizada al vinagre de Jerez. También es una de las recetas que hice en el programa de Castilla la Mancha TV Miel s ...

general reposteria-bolleria

Vaya por delante que los fritos y yo no nos llevamos muy bien, más que nada por lo que pringan, y eso por fuera y por dentro, ... aunque reconozco que algunos, dulces y salados, están más que buenos. Para la ocasión he elegido estas Flores manchegas, dulce típico de ya sabéis donde. Al parecer tienen su origen en Campo de Calatrava (Ciudad Real) y son propias de Carnaval y Semana Santa. Yo las con ...