Flores Manchegas súper crujientes o Solteritas. Dulce tradicional

Flores Manchegas súper crujientes o Solteritas. Dulce tradicional que se suele preparar en Cuaresma, Carnaval y Semana Santa en Castilla La Mancha, también se preparan muy parecidas las Flores Extremeñas aunque los ingredientes son diferentes. Miguel de Cervantes Saavedra, en su libro “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” hablaba sobre unas hojuelas conocidas como Flores Manchegas y que incluso, aseguraba que la forma de “flor de cruz” de esta galleta se debía a la gran influencia que tenía la Orden de Calatrava.
Luego, este postre llegó a América y en México, se le conoce como “Buñuelos de viento”, en Colombia se les llama “Solteritas” son de color naranja, y se acompañan con crema del mismo color o de leche condensada. En España es un dulce típico y muy económico que es muy crujiente y poco dulce que se acompaña de azúcar y canela o miel.

Receta de Flores Manchegas súper crujientes o Solteritas. Dulce tradicional que se suele preparar en Cuaresma, Carnaval y Semana Santa en Castilla La Mancha


Ver el video de esta receta

Ingredientes de las Flores Manchegas:

3 Huevos de tamaño grande (Huevos XL)
65 ml (1/4 Cup) Agua
65 ml (1/4 Cup) Zumo de naranja recién exprimido
100 g (2/3 Cup) Harina de trigo común o para todo uso
Abundante Aceite de girasol o semillas para freír
Al gusto Azúcar para rebozar cuando estén fritas
Al gusto Canela para rebozar cuando estén fritas
Molde de metal para flores (Se venden en ferretería y en algunos bazares)

Preparación de las Flores Manchegas:

1. Ponemos los huevos en un recipiente amplio, vertemos el agua, el zumo de naranja previamente colado y la harina; Con una batidora eléctrica o túrmix batimos hasta que sea una masa lisa y sin grumos, una vez batida la masa la vertemos en un recipiente estrecha donde hayamos comprobado que cabe el molde de hacer las flores, la vertemos pasándola por un colador para evitar que tenga algún grumo.

2. Ponemos abundante aceite a calentar a temperatura media alta y colocamos dentro del aceite el molde de hacer las flores, así se ira calentando bien a la vez que se caliente el aceite. Cuando el aceite está bien caliente pero no humeando, sacamos el molde del aceite lo escurrimos un poquito y enseguida lo introducimos dentro de la masa con la precaución de que no quede todo el molde cubierto por masa, que le falte como unos 35 milímetros hasta llegar al borde del molde.

3. Rápidamente lo retiramos de la masa y lo introducimos en el aceite caliente procurando que quede bien sumergido, esperamos unos segundos sin mover el molde y después comenzamos a agitar el molde de arriba hacia abajo para que la masa se suelte del molde.

SEGUIMOS—->>>>>>

4. Cuando ya está suelto dejamos el molde dentro del aceite para que vuelva a estar bien caliente antes de hacer otra flor, esperamos a que la flor de masa este doradita por los 2 lados y seguidamente la retiramos de la sartén con la parte calada hacia abajo para que no lleven aceite y las ponemos en un recipiente con papel de cocina para que escurran el exceso de aceite.

5. Una vez que han escurrido un poco y aún siguen calientes las pasamos por una mezcla de azúcar y canela (la cantidad al gusto), una vez bien rebozadas con el azúcar con canela las colocamos en una bandeja hasta que estén frías, del mismo modo freiremos todas las flores.
Cuando estén frías las pasamos a la bandeja de servir y listas para disfrutar.

¡¡Probadlas os van a encantar!!

Os gusta cocinar o buscáis fantásticas recetas, os invito a compartir vuestras recetas en mi grupo de Facebook LA COCINA DE LOLI DOMINGUEZ. ¡Seréis bienvenidos!

      Pincha aqui ………….. LA COCINA DE LOLI DOMINGUEZ

Si os gusta este video y queréis suscribiros a mi canal de You Tube (además es totalmente gratis) y cada vez que publique un nuevo video os llegara un aviso.

Pincha aqui …………..  Canal de you tube LA COCINA DE LOLI DOMINGUEZ 

..

   Sugerencia:

Huevos al Cielo con jamón, una delicia para el paladar

Huevos al Cielo con jamón, una delicia para el paladar. Una receta a base de huevos fritos, con su yema liquida y envueltos en una deliciosa bechamel con trocitos de jamón


 

 
Fuente: este post proviene de lacocinadelolidominguez, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

flores de carnaval floretas solteritas colombianas ...

También llamadas "flores de carnaval" o "floretas" son típicas y tradicionales en muchas regiones y las encontramos en muchas de las magníficas pastelerías españolas, pero se conocen por el nombre genérico de "flores manchegas" son originariamente de la región de Castilla La Mancha aunque también las hay en Madrid, Toledo, y en las regiones de Extremadura o de Murcia. ...

general aceite anís ...

Las flores manchegas son un dulce típico de Semana Santa y también de Carnaval en Castilla La Mancha, pero viendo lo ricas que están ya se hacen en cualquier época del año y en cualquier lugar. Para hacerlas solo necesitamos unos pocos ingredientes y un molde para flores fritas que venden en cualquier ferretería. Ingredientes: 300 ml de leche 175 gr de harina de trigo 1 huevo grande 1 chorreón de ...

carnavales dulces halloween y todos los santos ...

ROSQUILLAS DE MONASTERIO O DE TODOS LOS SANTOS. Las típicas rosquillas que siempre se han hecho en los obradores de monasterios y conventos para fechas señaladas de Semana Santa, Navidad o Todos los Santos y que tan ricas están, es una receta muy fácil y con pocos ingredientes pero con muchísimo sabor y que nos recuerdan esos momentos vividos en esas fechas señaladas con nuestros seres queridos. V ...

general reposteria-bolleria

Vaya por delante que los fritos y yo no nos llevamos muy bien, más que nada por lo que pringan, y eso por fuera y por dentro, ... aunque reconozco que algunos, dulces y salados, están más que buenos. Para la ocasión he elegido estas Flores manchegas, dulce típico de ya sabéis donde. Al parecer tienen su origen en Campo de Calatrava (Ciudad Real) y son propias de Carnaval y Semana Santa. Yo las con ...

recetas postres postres y dulces semana santa

¡¡Feliz Martes a todos!! Ya sólo quedan 5 días para el Domingo de Ramos... Y aquí os escribo mientras escucho marchas de Semana Santa (sí, yo soy de esas que llamamos en Sevilla "fatiguitas", es decir que no se cansan nunca de Semana Santa y nos podemos llevar todo el año escuchando marchas o viendo vídeos de procesiones jajaja). Es por eso que hoy os traigo estas deliciosas Flores manch ...

carnavales dulces dulces fritos ...

BUÑUELOS FÁCILES DE VAINILLA. Muy fáciles y a ¡¡muy buen precio!! Cuando llega la estación del Otoño y el Invierno nos apetece especialmente los dulces que se hacen para tomar mojando en un café con leche o chocolate calentito, se prepara la masa en un ratito, después de otro ratito de reposo listos para freír y para merendar, en esta ocasión os traigo unos buñuelos (Nombre que les daba mi vecina ...

Recetas

Las flores manchegas son, junto a las torrijas, el dulce más típico en la Semana Santa de Castilla La Mancha. Nosotros hasta hace bien poco no las conocíamos ya que por la zona donde vivimos no se suelen hacer. La primera vez que las probamos fue en la fiesta de carnaval del colegio de nuestra hija ya que una vecina que tiene raíces manchegas las hizo para los niños. Los padres que estábamos esa t ...

recetas postres dulces bolleria....

Este mes en desafío en la cocina nos han retado a escoger entre los miles de dulces “fritos” típicos de nuestra gastronomía Española, con la salvedad de que no podíamos decantantarnos por ninguno de nuestra propia provincia ;). Me encantó la idea y desde el primer momento supe que quería preparar estas flores manchegas y es que hasta que no me adentré en estos mundos del internet, nunc ...

bizcochos día de la madre dulces ...

Volcán de chocolate o coulant de chocolate súper perfecto, esta receta es una idea más que genial para preparar como postre en un día de fiesta además nos ahorra tiempo ya que lo podemos tener en el congelador desde varios días antes, cuando ya has comido y crees que no nos cabe nada más en el estómago, ponemos los coulant en el horno y comienzas a oler ese delicioso aroma a chocolate y entonces l ...

dulces receta tradicional recetas fáciles ...

Chocotorta, POSTRE SIN HORNO (Receta tradicional Argentina). Súper fácil y delicioso. Cómo hacer paso a paso con las auténticas galletas Chocolinas este famoso dulce Argentino. Es un postre sin horno delicioso y súper fácil de hacer que yo la he hecho con mí toque mojando las galletas en café con un poquito de Ron que le da un sabor riquísimo, pero cada un@ puede mojar las galletas en leche, o lec ...