¿Galletas de batata? pero, ¿cómo? pues te cuento. El pure de batata es un ingrediente maravilloso a tomar en cuenta en la repostería, su sabor aporta el dulzor necesario a galletas o tartas.
Cuando cocines batatas en casa para tomar como acompañante en tus comidas o cenas, añade una o dos más, así podrás hacerlas pure y mantenerlas en el refrigerador hasta 5 días para ser empleado en la elaboración de estas galletas.
Comer batata es muy saludable, ya que nos llena de energía que es muy fácil de digerir. Es un alimento muy rico en betacarotenos, ácido fólico, potasio y vitamina E. Además está riquísima, en casa nos encanta comerla asada con un chorrito de aceite de oliva virgen.
Estas galletas además son sin gluten y veganas……….y te puedo asegurar que están para chuparse los dedos.
En la elaboración de estas galletas se usa harina de almendra, avena, jengibre, canela, pasas y aceite de coco. Todos ingredientes ricos, sanos y cargados de grandes propiedades y beneficios para nuestro cuerpo.
El aceite de coco está últimamente muy de moda, su sabor dulce y tropical hace de éste un colaborador maravilloso en cada una de las recetas donde se emplea. Es además considerado un SÚPERALIMENTO, su consumo refuerza nuestro sistema inmune, ya que es antivírico y antibacteriano, rico en hierro, vitamina E y K.
Unas galletas cargadas de energía, te juro que desde que las he hecho no he parado de comerlas, las consumo durante el desayuno o merienda, son tan ricas, son una verdadera tentación.
Vamos ahora mismo con la receta de estas ricas galletas de batata, sin gluten y veganas.
Ingredientes para las galletas de batata, sin gluten y veganas:
Para unas 32 galletas medianas.
3 tazas de avena en hojuela (sin gluten)
1 taza de harina de almendra
1 cucharadita de jengibre en polvo
2 cucharaditas de canela en polvo
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de sal marina
1 taza de pure de batata
1/2 taza de sirope de arce
1/2 taza de aceite de coco (derretido)
1 cucharadita de vainilla
1/2 taza de pasas
Elaboración de las galletas de batata, sin gluten y veganas:
Precalienta el horno a una temperatura de 180ºC. Coloca papel de hornear en la bandeja que usarás para hornear las galletas de batata.
En un bol mezcla las hojuelas de avena, la harina de almendra, el jengibre, la canela, el bicarbonato de sodio y la sal.
En otro bol mezcla el pure de batata, el sirope de arce, el aceite de coco, vainilla y las pasas. Combina bien todo hasta que veas que está todo bien unido.
Ahora agrega los ingredientes secos al bol del pure de batata. Mezcla bien todo hasta que veas que todo está bien unido. La masa será densa.
Con la ayuda de una cuchara o bien un servidor de helados haz bolitas de galletas, colócalas en la bandeja y con tu mano aplana las mismas.
Deja espacio entre cada una de las galletas.
Hornea por espacio de 25 a 30 minutos o hasta que veas que quedan doradas por el borde.
Al pasar el tiempo de horneado, retira tu bandeja del horno, deja reposando tus galletas por espacio de unos 8 minutos antes de llevarlas a una rejilla para que adquieran temperatura ambiente.
Guarda en una lata o táper hermético. Tienen una duración de 20 días, pero no te durarán tanto tiempo.
Unas galletas riquísimas y sencillas de elaborar, además están llenas de beneficios y propiedades para nuestro cuerpo.
A todos gustará, a mi sobrino de 3 años le encantan, es que tienen un sabor delicioso!!!
Muchas gracias por tu visita, si tienes alguna duda o sugerencia no dudes en comunicarte conmigo vía email, a la brevedad te respondo.
Muy feliz y dulce día,
MARIANA