Huevos al salmorrejo



  Has leído bien, salmorrejo, no, no se trata de salmorejo andaluz, sino de salmorrejo, así que vamos a por la Receta de Huevos al salmorrejo.

En Aragón el salmorrejo es una forma de cocinar algunos productos, dice el académico Darío Vidal Listerri que “salmorrejo” viene de “salmorra” (salmuera) que es una forma de guardar las carnes de cerdo sobre todo, en sal, en salmuera un tanto especial pues es de aceite.

Son las clásicas carnes y embutidos enfrascados o embotados de Aragón o en algunas zonas de Castilla la Vieja. puesto que antiguamente no se contaba con los métodos de conserva de hoy en día, cuando había época de matanza del cerdo quedaban excedentes que se estropeaban, por lo que se comenzó a usar la salmorra (sal) como conserva, tras lo cual se freía la carne y se conservaba en aceite.

 

Salmuera

Esta carne acompañada de espárragos y huevos escalfados es el delicioso salmorrejo aragonés, que en la actualidad ha sustituido la conserva de carne por lomo y longaniza.

Ya se sabe que de los cerdos se aprovecha todo y de ellos se debía guardar todo lo posible para ser consumido a lo largo del año. De ahí viene la conserva de la matanza. Se trata de freír algunas partes, como el lomo o la longaniza, y guardarlas en el mismo aceite de la fritura en pucheros y tarteras para todo el año. El salmorrejo es una forma muy popular en Aragón de usar todos estos ingredientes.

Los huevos al salmorrejo tienen un origen humilde, como muchas de las recetas tradicionales, y es que mezclar espárragos, longaniza, lomo y huevos casi puede parecer que quien ideó esta receta, bien podría haber utilizado los ingredientes que tuviese en la despensa y mezclarlos sin sentido. Pero el caso es que la receta resultante es muy sabrosa y se ha convertido en una de las más conocidas de la comunidad autónoma de Aragón.

Si te gusta la Gastronomía de Aragón, te dejo la página Recetas de la Comunidad de Aragón

Imprimir

 

Huevos al salmorrejo

Plato: aragón, cuchara, Primeros
Raciones: 4 
Tiempo de preparación: 30minutos
Tiempo de cocinado: 40 minutos
Calorías: 300 kcal  

 

Ingredientes

8 huevos

4 filetes de lomo de cerdo

200 gr de longaniza

8 espárragos de bote

4 dientes de ajo

1 cucharada de perejil picado

Agua

Sal

 

Paso


Ponemos los dientes de ajo cortados en laminas, en la sartén con un chorro de aceite de oliva.

Cuando empiecen a ponerse dorados, añadimos la longaniza y los filetes de lomo, hasta que estén un poco hechos, no del todo, solamente que cojan color. Reservamos

en el mismo aceite donde hemos frito lo anterior, vamos a freir los espárragos, así aprovecharemos la grasa de la longaniza.

Antes de que doren los espárragos, añadimos agua del bote de espárragos y cuando empiece a hervir, añadimos lo que teníamos reservado, la longaniza y el lomo.

Entre lo que tenemos en la sartén deberemos hacer huevos donde colocaremos los huevos, con mucho cuidado de que no se rompa la yema. Intentaremos porner los 8, sin que los huevos se toquen entre sí.

Tapamos la sartén y la dejamos cocinar unos 5 minutos, hasta que la clara quede cuajada y la yema algo líquida

Para servir, ponemos en cada plato un trozo de longaniza, otro de lomo, dos espárragos y dos huevos. Decoramos con en perejil picado.  

 

Fuente: este post proviene de Cocina y aroma, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Fricandó de ternera Ingredientes 500 gr de filetes de ternera cortados delgados 300 gr de setas frescas 1 cebolla 1 tomate 2 dientes de ajo 150 ml de vino blanco Harina de trigo Sal al gusto P ...

Las catanias tienen su origen en Vilafranca del Penedés. Fueron creadas por Joan Treus i Ribas nacido en 1877, un hombre de espíritu inquieto, dedicado profesionalmente a la labor de chocolatero. Creó ...

Nadie sabe muy bien cuáles fueron los orígenes de la Costrada de Aoiz. Se cree que al ser la manteca uno de sus ingredientes principales probablemente se trata de un postre matancero, de aquellos que ...

La Escudella o Carn dolla es un cocido típico de la Gastronomía Catalana, donde en la mayoría de los casos, el recipiente da el nombre al plato. Así, en catalán, “escudella“, en latín R ...

Recomendamos

Relacionado

Inmersos en pleno carnaval, vengo con una receta tradicional en Aragón, la longaniza. Son muchos los que conocen el refrán en nuestra comunidad y fuera de ella del jueves lardero. seguramente la decimos ese día y muchísimas veces a lo largo del año. "jueves lardeo, longaniza en el puchero" Yo este año he querido hacer otra cosa diferente a como mas me gusta que es frita en rodajas y con ...

Aperitivos HUEVOS Recetas ...

Si te gustan mis recetas, apúntate para recibir Gratis ideas y recetas nuevas cada semana? si, me apunto Huevos rellenos sin rellenar Hacer unos huevos rellenos para aperitivo o como entrante, nunca fue tan fácil y sencillo y estos Huevos rellenos sin rellenar, son la mejor opción si se te hace pesado o no se te da demasiado bien rellenar huevos duros asi que..¡¡ ya no tienes excusa para ...

cocina sana huevos huevos al plato ...

Posted by: Gemma Biosca Seguimos con platos tradicionales, de los de toda la vida. ¿Quién no ha comido alguna vez esta rica receta? Antes era un clásico y que con el tiempo y las modernidades se ha ido perdiendo. Yo he hecho la receta como la hacía mi madre, aunque le he dado un giro para conseguir que la yema no se haga y podamos untar el pan! Eso sí, los huevos son de corral de gallinas felices ...

Ensaladas y verduras Primeros RECETAS ...

  La ensalada murciana, también denominada moje o mojete es un plato típico de La Mancha y de la región de Murcia. Hay dos tipos de ensalada murciana o moje, la que se elabora utilizando tomate natural troceado y en la que se utiliza tomate pelado en conserva. En la actualidad esta última variedad, la del tomate en conserva natural pelado, es la que predomina en Castilla La Mancha. El resto de i ...

Platos de legumbres Primeros Recetas

Porque no todo va a ser gazpacho o salmorejo en verano, también puedes prepararte ciurons trempats, una ensalada de garbanzos Mallorquina super fresquita y apetecible. 1. Ciurons trempats 2. Las legumbres en conserva 3. Receta de ciurons trempats, ensalada de garbanzos Mallorquina 4. Otras recetas de Mallorca 5. ¿Te animas a preparar esta ensalada de garbanzos? 6. Suscríbete Ciurons trempats ...

ensalada naranja uva

En esta ocasión nos apeteció cenar una simple ensalada con restos de lo que teníamos en la nevera. Ingredientes (2 personas): 1 naranja grande 1/2 cebolla 3 huevos cocidos Sucedáneo de caviar 4 rabanitos 8 uvas blancas sin hueso 8 dátiles 12 lomos de boquerones en vinagre 4 espárragos en conserva grandes Queso de untar 5 tomatitos cherri 2 alcachofas de lata Aceite de oliva Sal Preparación ( ...

Huevos Huevos rellenos Thermomix

Durante las largas tardes de piscina del verano pasado, muchas veces centrábamos nuestras conversaciones en la comida y ¡así llegábamos a casa con el estómago rugiendo!. Entre unos platos y otros surgieron estos huevos rellenos de longaniza gratinados. Casi nada, ¿verdad?. Lo bueno es que podemos dejarlos preparados con antelación y al llegar a casa gratinarlos y ¡a la mesa!. INGREDIENTES (para ...

TAPA

Me encantó descubrir este blog. El nombre me engañó al principio “Recetario mañoso” ¿Tú que piensas cuando oyes esto? Que será un montón de recetas de gente que cocina muy bien y presenta unas recetas hechas con mucha gracia, con mucha maña, ¡Vamos! Me reí mucho cuando descubrí que su nombre no viene de “mañoso” sino que viene de “maño” (natural de Aragón). Jajaja. Pedí que me admitiesen en su gru ...

VERDURAS

Esta receta es muy sana y encima fácil, admite mil formas de realizarla y yo he optado hacerla sólo con verduras. Se puede hacer con embutidos como chorizo y dados de jamón pero pienso que no es tan sana ni ligera; la fuente en la que la he realizado tiene más de 50 años ya que era de mi madre, y mientras no se rompa, seguirá en uso para próximas recetas. Ingredientes: ( 2 ó 3 comensales dependie ...

El otro día, cotilleando, encontré una deliciosa receta, la cual nos explica una forma diferente de preparar arroz. La receta original, la podéis encontrar en el blog “Comer rico y sano,” en su post “Arroz con costra de mi abuela.” Como terminaba de comer pollo, pero hacía días que no usaba el arroz y además casi siempre lo hago con pescado y alitas de pollo, en esta ocasión he optado por acompaña ...