Los mejores vinos y la más suculenta gastronomía argentina que no debes dejar de probar

empanada argentina


Con extensos ranchos ganaderos, tradición gauchesca e increíbles viñedos, Argentina es un país donde su gastronomía y vinos se destacan y tienen mucho que ofrecer.

La cocina argentina tiene un sabor mediterráneo muy único gracias a la colonización española en el siglo XVI y más tarde por la inmigración de italianos durante el siglo XIX.

En cuanto a los vinos argentinos, el vino más popular es el Malbec, pero hay docenas de uvas diferentes, desde el Chardonnay hasta Pinot Grigio, o muy buenos Merlots y Pinot Noirs, producidos y exportados desde Argentina. Si buscas vinos de calidad, tienes que considerar sin duda alguna los vinos argentinos.

Si quieres descubrir la más suculenta gastronomía argentina y sus mejores vinos, aquí os dejamos una lista de los sabores que no te puedes perder.

El asado

El camino más corto al corazón de Argentina es a través de su asado. También conocido como “parrillada”, es un plato que viene con carne de res, pollo, cerdo, costillas, chorizo, morcillas y las achuras (hígado, chinchulines, riñón, mollejas). En la Patagonia, se incorpora al asado un cordero entero y un cerdo entero sobre una llama o fogata de leña abierta. Un asado argentino debe ser ligeramente salado, debe estar cubierto con chimichurri y definitivamente combinado con un buen vino Malbec.

Chimichurri

El Chimichurri es el aderezo favorito del país y se usa para acompañar los asados, la ensalada y para marinar el pollo y el pescado. Es una salsa verde hecha de perejil finamente picado, orégano, cebolla, ajo, chile, aceite de oliva y vinagre. El chimichurri tiene un sabor fuerte que mejora y complementa perfectamente los sabores naturales de los alimentos, sin cubrirlos.

Provoleta

Los argentinos dan un nuevo significado al queso asado con su exquisito provoleta. La provoleta es la variante argentina del queso provolone. La provoleta se cubre con orégano y aceite de oliva preferiblemente y se asa a la parrilla. El queso casi derretido es crujiente y ligeramente caramelizado por fuera y cremoso y ahumado en el interior. Se le puede añadir una cucharada de chimichurri y por lo general se come antes del asado.

Dulce de leche

Las extensas praderas de Argentina no solo han proporcionado al país carne de res fenomenal, sino también productos lácteos de altísima calidad. Y es a partir de la leche condensada, que Argentina obtiene uno de sus tesoros culinarios, el dulce de leche. Este caramelo espeso es el resultado de la leche condensada, reducida lentamente hasta que queda cremosa. Se come como postre y se combina perfectamente con alfajores, empanadas dulces y helado.

Yerba mate

Fueron las poblaciones indígenas guaraníes en América del Sur las que primero usaron y cultivaron la yerba mate, antes de la colonización europea. El mate es una infusión con mateína (análogo de la cafeína), consumida diariamente por argentinos, uruguayos y paraguayos. En Argentina, se estima que una persona consume cinco kilos de yerba mate anualmente bebiendo 100 litros de mate al año. Las hojas de la planta de yerba mate se secan, se cortan y se muelen en polvo, o se empapan como hojas enteras en agua caliente.

Los mejores vinos argentinos

Aunque la variedad de buenos vinos argentinos es inmensa, aquí recomendamos 3 de los mejores.

Chardonnay White Stones 2014, Adrianna Vineyard, de la bodega Catena Zapata

Este exquisito vino mendocino creado por el “Messi de los vinos” Alejandro Vigil fue catalogado con 100 puntos de 100 por Wine Advocate, que es la guía con más influencia y conocimiento de vinos a nivel mundial.

Es un fabuloso vino blanco con aromas de piedras, lima, limón, flan, merengue y flores y con sabores a peras y manzanas.

Su costo es de aproximadamente 70 dólares por botella.

Gran Enemigo Single Vineyard Gualtallary Cabernet Franc 2013 (Bodega Aleanna)

Detrás de este Cabernet también se encuentra el enólogo Alejandro Vigil y también obtuvo 100 puntos de 100 en la evaluación de Wine Advocate.

Es un vino de gran complejidad, elaborado principalmente con uvas Cabernet Franc, junto con un pequeño porcentaje de Malbec. Ambas varietales fermentan juntas, al viejo estilo Pomerol. Las uvas provienen de la región de Gualtallary, y están cultivadas en un viñedo plantado a una altitud de 1.430 metros, en un suelo calcáreo. Su color es intenso, morado con un borde rojizo. Sus aromas son complejos, intensos y elegantes. Combina perfectamente con carnes rojas, pato al horno y quesos curados. Una botella cuesta aproximadamente 90 dólares.

Malbec 2017 de la bodega Alamos

Este es un Malbec argentino con la mejor relación calidad-precio que se puede adquirir por menos de 10 dólares. Es producido por la bodega Alamos, en Mendoza, en el Valle de Uco. Este Malbec combina los sabores de ciruela con pequeñas porciones de Syrah y Bonarda para agregarle sabores oscuros a cereza y mora.

La gastronomía argentina es especial y sus vinos se sitúan entre los mejores vinos del mundo. Si te gusta la buena comida y los buenos vinos, no puedes dejar de degustar las exquisiteces que ofrece argentina y así conocer su riqueza cultural expresada en sus sabores y, además, entender la pasión que caracteriza siempre a los efusivos y amigables argentinos.

Fuente: este post proviene de TheCookingLab, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si hay algo que nunca falla, es un buen bizcocho de chocolate casero. Esponjoso, húmedo y con un sabor intenso a cacao, es el postre perfecto para acompañar un café o darse un capricho en cualquier mo ...

Etiquetas: Sin categorizar

Recomendamos

Relacionado

consejos asado argentino barbacoa ...

Estos 5 mejores vinos argentinos para beber en tu barbacoa, es una selección gourmet que en Brasas y Sabores queremos compartir. Si bien en España y en el resto de Europa hay excelentes variedades de vinos, los vinos argentinos (al igual que los chilenos) tienen una excelente calidad y son ideales para acompañar una barbacoa, especialmente si vas a hacer un asado bien argentino en tu próximo even ...

Vinos y Bodegas

El viernes pasado con Claudina sommelier y amiga dimos una cata de vinos en el Encuentro de Abogados independientes. La cata estuvo muy divertida, la dimos nosotras, y nos encantó poder comunicar el vino. Quisimos hacer un viaje por Argentina, conociendo las cepas más representativas. Luego de la presentación que nos hizo Gabriela, de la Comisión de Cultura, continuó Claudina presentándose y luego ...

Frases y buena vibra Vinos y Bodegas

Foto: Silvina Villarino Tiempo de renovarse, de vivir más sueltos. La primavera es esa instancia en querés comenzar, dar inicio a nuevos hábitos, nuevas relaciones, nuevos proyectos. Te proponemos unos vinos para que le des la bienvenida a tu primavera. Además te sugerimos destinos turísticos de Argentina para que vueles con la imaginación o porqué no, ir pensando en tus próximas vacaciones. Eso s ...

Novedades

En 1989 el Dr. José Zarhi Troy, prestigioso cirujano plástico y gran conocedor de vinos, inició su emprendimiento vitivinícola implantando las primeras parras de Chardonnay en su fundo de “Santa Cruz de Coya” en el valle de Alto Cachapoal, Chile, a 1000 m.s.n.m., luego vendría la implantación de otros varietales, la bodega y algunos de los mejores vinos que Chile produce en la actualidad. A fines ...

Novedades Vinos y Bodegas

Este 17 de abril, Andeluna celebra el Día Internacional del Malbec presentando la cosecha 2019 de su 1300 Malbec con la nueva imagen de la línea. Un vino elaborado con uvas 100% Malbec provenientes de viñedos ubicados en el Valle de Uco, Mendoza, a más de 1.300 msnm. Actualmente Argentina es el principal país productor de Malbec en el mundo. Mendoza es la provincia que concentra el 86% de los cult ...

Este 17 de abril, Domaine Bousquet levanta la copa y rinde homenaje a la cepa insignia argentina con su Virgen Malbec 2020 renovado. A partir de esta cosecha, la línea Virgen elaborada con uvas orgánicas y sin sulfitos agregados, presenta su nueva etiqueta. Además, celebrando al Malbec, durante el mes de abril la tienda online de la bodega de Gualtallary tiene un 30% de descuento en todas las etiq ...

Vinos y Bodegas

Vinos y Pasiones estuvo por la Patagonia argentina, visitando bodegas, haciendo Enoturismo, cargándose de energía positiva y perdiéndose en los paisajes de ensueño. En esta entrada te vamos a contar sobre la Bodega Museo La Falda, ubicada en la localidad de Cipolletti. La vitivinicultura en Argentina y en el Alto Valle La plantación de vides en Argentina se relaciona con la religión, ya que un pad ...

Novedades

Para este 17 de abril, Día Internacional del Malbec, Viña Las Perdices presenta la versatilidad del Malbec en una trilogía de vinos que refuerza, una vez más, el espíritu explorador de la bodega. Logia Malbec es una edición limitada que nace como homenaje a la variedad emblema de la Argentina, integrada por Blanc de Malbec, Rosé de Malbec y Noir de Malbec, todos Cosecha 2020. “Esta cepa originaria ...

Guía del Vino

Foto: https://www.espaciovino.com.ar/ Tenés pensado hacer una cena y a varios de tus invitados les gusta el vino. Por dónde empezar. Hay infinidad de variables: espumantes, blancos, rosados, tintos, vinos dulces y cómo determinar cuál es el vino que vaya  para cada plato. Aquí una breve guía sobre cuales son los vinos a seleccionar. Espumantes y blancos Más allá de la tradición de un espumante par ...

Guía del Vino

Hoy vamos a hablar de los vinos dulces. Para vos que estás dando tus primeros pasos sobre leer elaboración de vinos, te comentamos que hay vinos dulces en casi todas las regiones vitivinícolas del mundo. Pueden ser blancos, rosados, tintos, vinos tranquilos y espumantes. Claro que están los que se elaboran de forma sencilla y también los que llevan una gran dedicación y tiempo. Todos tienen en com ...