La magia de los costureros

             Fuente: Pixabay

tijeras

La magia de los costureros

“Cuando coso me siento feliz. No existe el tiempo ni las preocupaciones”.

Es una frase que mi abuela me repetía diariamente cuando, de pequeña, la visitaba en verano. Los recuerdos son muy claros. Sentada en la silla de madera, con el asiento y la espaldera de mimbre, el delantal más blanco que la nieve, las piernas siempre juntas y en las manos la aguja, el hilo y el dedal incrustado en uno de sus dedos corazón.

Yo sentada a sus pies, con las piernas cruzadas, los codos apoyados en mis rodillas y la barbilla descansando entre mis manos. No dejaba de mirarla y ella no dejaba de repetir, “cuando coso me siento feliz. No existe el tiempo ni las preocupaciones”. Lo cierto es que no me extraña que se sintiera feliz; recuerdo que me quedaba absorta viendo todo lo que mi abuela era capaz de crear solo con una aguja e hilo. Tenía una imaginación superdotada. La vi crear multitud de prendas: Cortinas, fundas para cojines, pañuelos de tela, delantales, cestas pequeñas, toallas, baberos, diademas, monederos y neceseres… Todo esto sin contar la ropa que arreglaba para ella, mi abuelo y sus hijas.

“Abuela. ¿Cómo consigues crear todas estas cosas tan bonitas? Hija mía, todo lo que ves sale de mi costurero. Como las tijeras mágicas. ¿De verdad que son mágicas, abuela? Claro que sí, mi vida, igual de mágico que todo lo que tengo en mi costurero”.

Cogí el costurero con mis dos manos y lo abrí. Me quedé embobada con la cantidad de cosas que descubrí dentro de él. Os puedo asegurar que mi abuela me convenció de que era mágico. Gracias a ese costurero he conseguido seguir los pasos de mi abuela y de realizar creaciones de lo más diversas. Estoy convencida que mi vida ha sido mucho más amena y placentera gracias a mi costurero.

Y vosotras. ¿Habéis probado la magia de los costureros? ¡No! Eso es algo que no puedo permitir. Voy a comentaros los tipos de costureros que conozco y el material básico que deben de tener para que consigáis crear magia.

Tipos de costureros.

Existen distintos tipos de costureros en donde elegir, todo depende de tus gustos y de las creaciones que quieras realizar con la costura. Elige el que más se adapte a tu personalidad y tus habilidades manuales. Descubrirás el costurero más utilizado, sobre todo por nuestras abuelas y madres: la lata de galletas. El costurero de suelo, un modelo realmente bonito, pero que necesita bastante espacio en casa; suelen salir caros. No podemos olvidarnos de los costureros de viaje, que, aunque muy simples, siempre viene bien para llevarlos encima y sacarnos de un apuro. También encontrarás los clásicos costureros de mimbre, que son una buena posibilidad para decorar el salón. Incluso podrás adquirir costureros de coleccionista, los cuales tienen un precio muy elevado pero son igual de exclusivos y con material que no encontrarás tan fácilmente en otros costureros. ¿Quieres descubrir más costureros? Sumérgete en la selva de internet donde tendrás la opción de adquirir gran variedad de modelos. Te aconsejamos visitar este enlace donde podrás comprar costureros online, encontrarás los modelos de costureros más originales en madera y otros materiales más económicos.

Material básico que debe contener un costurero.

¿Y qué es lo que debe poseer mi costurero mágico? Toma buena nota para que no te falte de nada con lo que realizar tus fantasías de costurera…

Agujas. Esenciales en cualquier costurero que se precie. Te servirán para realizar en la ropa o telas pequeños arreglos y trabajos que sean especiales. Existen distintos tamaños y grosores, elige las agujas que necesites según el hilo y tela que vayas a utilizar.

Alfileres. Imprescindibles para sujetar la tela mientras se cose. Puedes utilizarlos también para colocar cinturillas, unir partes de un patrón, coser dobladillos. Si quieres tenerlos organizados y que no sufras accidentes desagradables con ellos, guárdalos en un alfiletero.

Dedal. Forma parte indivisible de la costura. Al principio puede que no te guste usarlo o que tardes en adaptarte a ellos, pero los dedales son totalmente necesarios cuando cosemos a mano: a nadie le gusta pincharse los dedos Se pueden encontrar en distintos tipos y materiales, desde los de metal hasta los de silicona. Prueba a ver cuál de todos es el que mejor se adapta a ti.

Tijeras. ¿Realmente se puede hacer costura sin las tijeras? Creo que no, que sería imposible. Existen muchos modelos: las comunes para coser, para zurdos, las tijeras zig-zag… Lo mejor es que utilices las tijeras solo para cortar tela, de esta manera las mantendrás cuidadas y no perderán el filo.

Cortahílos. Este modelo de tijera te servirá para cortar el hilo cuando hayas terminado de coser.

Descosedor. ¿Crees que no lo necesitas? ¿Y con qué vas a deshacer las puntadas? Puedes también emplearlo para la incisión con la que crear ojales.

Marcadores. Con ellos lograrás dibujar las líneas de corte en la tela que vas a trabajar, marcar hasta dónde tiene que llegar una puntada, en qué lugar colocar una costura en especial, etc.

Hilos. ¿Qué vamos a coser si no tenemos hilos? Nada. Si quieres realizar magia con la costura necesitarás los hilos. Los hay de muchos tipos, pero los que más vas a usar son los de poliéster si coses a máquina y el hilo de hilvanar si quieres coser a mano.

Cinta métrica. Muy útiles e imprescindibles para tomar medidas a la hora de hacer prendas de vestir.

Enhebrador. Realmente útil para enhebrar las agujas si nos cuesta por falta de visión o manos temblorosas. Ten siempre uno en tu costurero mágico, por si tuvieras que necesitarlo.

Se ha discutido durante muchas épocas en la historia del ser humano para descubrir dónde reside realmente la creatividad. Algunos dicen que en los libros, otros que se esconde en el deseo de regalar a la gente que realmente queremos, hay quien afirma que la verdadera creatividad solo existe en las ganas que tengamos de ayudar a los demás e incluso que la creatividad solo aflora en los momentos de felicidad que cada persona experimenta.

En mi humilde opinión el ser creativo existe en la mente y en el corazón de cada persona y cada uno la hace realidad según sus gustos, necesidades y habilidades. En mi caso, y el de mi abuela, el don de la creatividad lo hicimos realidad gracias a nuestros costureros mágicos. ¿Te ocurre a ti lo mismo? ¡Pon un costurero en tu vida!

Un fuerte abrazo y nos vemos por La Mansión de las Ideas.

Fuente: este post proviene de Cocina fácil con Parmelia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

ACEITE DE OLIVA AL HORNO AVENA ...

Hornear galletas es una de las cosas que más me gustan, son agradecidas y dejan un olor en la casa como de toda la vida, me recuerdan mi infancia cuando visitaba a mi abuela y sacaba un platito de galletas caseras, cada vez unas diferentes, una pasada... en fin, no recuerdo que mi abuela preparara galletas de avena, pero si estuviera aquí estas galletas de avena con aceite y chocolate seguro que l ...

recetas postres postre flan de coco ...

El flan de coco es una receta de esas que te sacan de un apuro casi sin despeinarte Si tienes una cena en casa y quieres preparar un postre sencillo y rápido te animo a que hagas el flan de coco de la abuela porque está riquísimo. Paquita es mi abuela y ella suele recurrir a menudo a este flan cuando se reúne con amigas. Vamos a ver cuáles son los ingredientes. Ingredientes del flan de coco de la ...

recetas de primeros

Madre mi carbonero no vino anoche y le estuve esperando hasta las doce, carbón, carbón de encina y picón, carbón de encina, picón de olivo, niña bonita, vente conmigo....madre mi carbonero viene de Velez y le estuve esperando hasta las nueve, carbón de encina, picón.......... Esta es una de las canciones que durante el bachillerato, en la asignatura de música, tuvimos que aprender a cantar y a ent ...

Eventos Hazlo tú mismo Hogar y manualidades

                  Fuente: Pixabay ¡Me encanta disfrazarme! ¿Y a ti? Disfraz: Vestido de máscara que sirve para las fiestas y saraos, especialmente en carnaval. Me encanta disfrazarme, en cualquier ocasión y en cualquier momento, solo tengo que encontrar la excusa perfecta para hacerlo y no lo dudo ni un momento. Lo convierto en todo un rito del que realmente disfruto. Lo planifico todo, paso a pas ...

Guisos-Salsas pollo

Hoy nos lanzamos a la aventura gastronómica con un clásico que ha conquistado corazones y estómagos: el pollo al ajillo. Prepárate para una dosis de risas, sabores irresistibles y algunos secretos que harán que tu abuela quiera saltar a la cocina. La Magia de lo Simple: La receta del pollo al ajillo es un ejemplo perfecto de cómo la simplicidad puede convertirse en exquisitez. Con unos p ...

recetas de primeros aperitivos cocina tipica malagueña ...

Aunque con calor, cae la lluvia con fuerza a pesar de ser finales de Mayo, el cielo estaba gris pero ¿quién pensaba que iba a llover con tantas ganas? Corrí cubriéndome cómo buenamente pude hasta llegar a casa y llegamos empapados; lo mejor secarnos y ponernos cómodos. ¡¡ Cuanta sabiduría encierra el refranero: hasta el 40 de Mayo no te quites el sayo y si vuelve a llover vuélvetelo a poner !! A ...

general patatas con hongos primer plato ...

La relación que se tiene con los abuelos es una relación muy especial. Al menos mi relación con mis abuelos es muy estrecha pero sobretodo con mi abuela con la que tengo una complicidad y un cariño muy especial. Considero que tengo mucha suerte de tenerla en mi vida y de poder seguir aprendiendo de ella. Y como vosotros también sois parte de mi vida os quería presentar a mi abuela. Para que co ...

PASTA Y PIZZA

Recuerdo de pequeña que mi abuela hacía unos macarrones que me encantaban. El día que había macarrones en casa era una fiesta. Por supuesto estos no son como los de mi abuela, ya que por entonces no se estilaba la pasta integral, ahora intento comprarla porque casi no se aprecia la diferencia y es mucho más saludable (o eso dicen). El tomate tampoco es el mismo, porque este está hecho por mí. Pe ...

Postres y otras larpeiradas abuela Masitas ...

Creo haberos comentado en otra entrada que yo fui una niña flacucha, alta, desgarbada e inapetente a más no poder. Cuando llegaba la hora de comer en mi casa, yo era un suplicio para mi pobre madre que se desvivía intentando camuflarme en cremas y purés todo cuanto ella consideraba de alimento. Pero lo cierto es que, aparte de los huevos fritos con patatas, sus deliciosas croquetas y el pan con ch ...