Las costumbres de los millennials convertidos en foodies

Nacieron con todo y vivieron una lujosa infancia de niños cuando sus padres, pudieron darles cuanto necesitaban y algún que otro capricho. Se dieron de bruces con la cruda realidad cuando ante la crisis, todo aquello en lo que habían soñado ser, se esfumaba. Se les llamó la generación perdida y más tarde se empezó a hablar de millennials, aquellos nacidos entre 1980 y el 2000.

Ellos lo tienen claro respecto al trabajo, prefieren estar en un empleo que les guste o no tener empleo, a estar a disgusto en un trabajo que odian y cobrando mucho. Luchan por lo que creen y tienen una mentalidad abierta a vivir experiencias de ocio que haga su vida más feliz. Prefieren ser productivos en el trabajo y tener tiempo para todo, salir , ir de viaje, conocer nuevas culturas, y probar nuevos sabores.

millennials


Si hay algo por lo que destacamos en España es por la gran cultura gastronómica que tenemos y eso ha convertido a muchos de ellos en Foodies, verdaderos amantes de la comida.  Entre los jóvenes abiertos a descubrir sabores encontramos algunas características :

Les gusta experimentar en restaurantes con diferentes tipos de comida, mexicana, griega, peruana, india…

Aunque no son siempre de salir a comer, también preparan sus comidas en casa con los amigos.

Se gastan el dinero en otras muchas aficiones, tecnología, música, ropa, en comida prefieren pagar un precio justo que mantenga la calidad.

Se guían de las opiniones que ven a través de redes sociales o plataformas como Tripadvisor.

Valoran las compañías que se preocupan por la responsabilidad social.

También les gusta hacer actividades relacionadas con la cocina con desconocidos, como cursos express de cocina porque aman saber cómo preparar lo que les hacen en los restaurantes.

foodies millennials


.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

De seguro tus redes sociales están repletas de amigos que publican los platillos que prueban cada fin de semana. Y resulta que no es una sencilla tortilla de patata, sino que muestran el sushi que han ...

Recomendamos

Relacionado

Los millennials son la generación de nacidos entre los años 1980 y 1995. Entre ellos, hay una rama apasionada y entregada a la innovación por la gastronomía que hoy lidera las redes sociales más sabrosas. Se les conoce como generación foodie. ¿Qué es realmente un foodie? Aquellas personas a las que les gusta disfrutar de buena comida, la innovación, el estilo y, sobre todo, compartir sus experien ...

trucos y consejos alumbramiento bebé ...

¿Por qué las cigüeñas traen los niños recién nacidos? Hoy os contaremos el origen de esta fábula. Su procedencia nos hace situarnos en Europa Central, y en la Época Medieval, el mayor número de nacimientos de niños coincidía con la llegada de la primavera y a la vez con el regreso de las cigüeñas. Por este motivo se relaciona la llegada del recién nacido con la cigüeña. ¿Por qué se eligió a la cig ...

foodfies

Las redes sociales se han llenado de hashtags relacionados con comida y los ‘foodfies’ —selfies de lo que comemos— protagonizan los timelines de las redes. De hecho, los contenidos asociados a gastronomía ocupan el cuarto lugar en popularidad en las redes sociales, según el VI Estudio Redes Sociales de IAB Spain. Ante el significativo aumento de este tipo de contenidos en las plataformas digitale ...

otros tips y consejos para viajes modales en la mesa

Algunas costumbres de las que podríamos pensar que son correctas y hasta de buena educación podrían ser consideradas en otros países como demasiado snob o incluso de mal gusto. Sentarnos a comer o cenar es todo un ritual que se lleva a cabo de forma distinta según el país o la región en que nos encontremos. Para entender un poco mejor cómo han ido evolucionando las buenas formas en la mesa debemos ...

Bares y Restaurantes Sevilla

¡Qué poco me duraron las vacaciones! ¡Quiero más! No obstante, vengo cargada de nuevas publicaciones para mostraros. Esta nueva es sobre una cafetería llamada La Cacharrería en Sevilla. Llevaba mucho tiempo queriendo ir, ya que son muy populares sus desayunos. Sin embargo, para mi mala suerte, dio la casualidad que no pude ir a hacer la primera comida del día. Así que tuve que conformarme yendo a ...

Buenos Aires Cucina Paradiso Donato De Santis ...

Donato De Santis nació en Milán en 1964. Se dedica a la cocina profesional desde 1980. En Estados Unidos, trabajó en diversos restaurantes de Los Ángeles, Santa Mónica, Hollywood, Chicago, Palm Beach y Miami. Fue chef personal del diseñador Gianni Versace para su mansión Casa Casuarina, en Nueva York y ha cocinado para grandes estrellas internacionales como por ejemplo Madonna. En el año 2000 se r ...

Comer FT

Desde el inicio de la pandemia, la industria restaurantera y alimenticia se ha visto profundamente afectada, sin embargo, distintas iniciativas tanto ciudadanas como empresariales han surgido para hacer frente a este reto; haciendo equipo entre productores, chefs y restaurantes, y el público en general a través de donaciones, estas iniciativas buscan alimentar a las personas más vulnerables en est ...

tapas españa general

Las tapas han llegado a ser una de los platos españoles más populares del mundo. Y aún cuando solo son pequeños bocados, no por ello son menos ricos o elaborados. La máxima prueba de ello es que hoy en día los chef más prestigiosos del mundo las sirven en sus restaurantes y el concepto ha empezado arraigarse también en otros países. Ahora bien, ¿qué hay acerca del origen de esta suculenta muestra ...

Estrellas Michelin Gastronomía Guía Michelin ...

Leía hace unos minutos en Gastroeconomy, el portal de gastronomía empresarial y tendencias en "food-culture", los criterios de los que los inspectores de la marca fabricante de neumáticos se valen para decidir si un establecimiento se merece un galardón tan distinguido como son las estrellas de su guía (que nada tienen que envidiar a los soles de Repsol). Michelin publica anualmente una ...

menaje protocolo buenas maneras ...

¿Sabías que los cubiertos pueden hablar por ti? Sí, sí, no nos hemos vuelto locos. Se trata de un protocolo especial que sirve de gran ayuda a camareros y cocineros y que se utiliza principalmente en los restaurantes. De esta manera, la colocación de los cubiertos les permite conocer, de primera mano, cómo ha sido recibido el plato por los comensales y si les ha gustado. Existen cinco posiciones q ...