Licor de huesos. ¿Cómo darle en pleno corazón?



HECHIZO:

Al principio de la humanidad la cosecha de fruta

aseguraba gran parte de la alimentación de los hombres,
que comían sobre todo bayas silvestres

para complementar la carne de caza. A los hebreos, los griegos y romanos

les encantaba la fruta y sabían conservarla en tiempos de escasez.

Podríamos pensar que el licor de huesos evoca hambruna, pero no es así.

Es un elegante brebaje que aprovecha la parte dura de la fruta, la que está en el corazón.

Por eso ofrecer licor de huesos a tu amado es darle en pleno corazón.

Esta receta está sacada del libro de cocina "Mis secretos de bruja" de Brigitte Bulard-Cordeau.



Alimentar la conversación

En la antigüedad la fruta

era comida de los dioses.

Simbolizaba el amor,

la seducción, la belleza y la

sabiduría. En Francia los

vergeles más bonitos

los encontramos en la época del

Rey Sol: a Luis XIV le gustaba

observar en Versalles sus

árboles frutales. Las frutas

con hueso provienen

principalmente de árboles de

hoja caduca. El hueso

o endocarpio es la parte

dura de los frutos carnosos,

o drupas. En su interior

está la semilla, la promesa

de un nuevo árbol y de muchos

frutos. Las aves diseminan

los huesos, y los cultivos

se extienden...

Los ingredientes que vamos a necesitar para elaborar un exquisito licor de huesos son:

1 litro de huesos

500 ml de aguardiente

250 g de azúcar

Preparación:

La receta más sencilla no puede ser, metemos los huesos de la fruta en un bote o botella, cubrimos con aguardiente y añadimos azúcar. Dejamos macerar como mínimo un mes.



Secretos de bruja

Cosecha: guarda los huesos

de la fruta que comas entre

mayo y septiembre: cerezas,

melocotones, albaricoques,

ciruelas, etc.




Sin límite: puedes

perfectamente doblar o

triplicar la cantidad de huesos

que se indica en esta receta,

pero no olvides incrementar un

poco también el aguardiente.




Tiempo: meter un hueso en

el bote después de haberse

comido una fruta solo requiere

un segundo. En realidad

a los 15 minutos que requiere

la elaboración de esta receta

habría que sumarle todos esos

segundos adicionales.




Azúcar: la cantidad óptima de azúcar es

cuestión de gustos.

Debemos añadir azúcar cada vez que metamos huesos y aguardiente en la botella.

En este caso vamos a preparar un licor de cereza con los huesos de las cerezas que hemos utilizado para preparar Salmorejo de cerezas, Smoothie de cereza y plátano y Pollo con cerezas y un toque de jengibre y canela.



Ya os expliqué un truco para poder deshuesar las cerezas más fácilmente cuando preparamos el salmorejo de cerezas. Cogemos la botella donde vamos a elaborar nuestro licor y una pajita, colocamos la cereza en la boca de la botella y presionamos el corazón de la cereza, el hueso cae en el interior de la botella y el fruto queda en la boca de la botella para poderlo utilizar en otra receta.





También vamos a utilizar añadir algunos huesos de ciruelas que también es una fruta de temporada y que hemos utilizado para preparar Mermelada de ciruelas.

Una vez transcurrido el tiempo de maceración, comprobamos que el licor está listo para servir.



Presentación:

Lo suelo colar y servir en una botella más pequeña acompañada de unos vasos con hielo, si estamos en verano.



En invierno lo podemos servir como chupitos al finalizar una cena copiosa amenizando la sobremesa y dando pie a la conversación. Eso sí, siempre serviremos bien frío.



¿Qué os parece esta receta? Es muy sencilla, aprovecharemos mejor la fruta que consumimos y sorprenderemos a nuestros invitados.

Este licor es una alternativa casera del licor de Pacharán, su aroma y sabor es muy similar.



Bon appétit!

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El próximo miércoles se celebra el Día del Padre y Ma Petite Chloé y yo hemos pensado en hacerle algo dulce a Monsieur Accidents para la ocasión. El año pasado Maria Ángeles, la abuela de una amiga d ...

El próximo viernes se celebra el Día de Andalucía y, como desde hace años, lo celebramos en la distancia. Para ello, vamos a elaborar unos flamenquines. ¿Nos acompañas? Pues vamos a ponernos el delan ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres cocina tipica malagueña dulces y postres ...

Prohibitivo quizás por el precio, pero quienes me conocen bien saben de mi pasión por los bombones de chocolate rellenos de cereza con licor de una afamada marca. Sucumbo a su tentación cada vez que los veo en una estantería de un supermercado y es que me encantan, me entusiasman, me pirran?.y no tengo medida, no me resisto, cuando puedo comprarlo, en comerme solo uno, ni dos, ni tres?. No me gust ...

cerezas piña postre

Con unos pocos restos de frutas, que tengamos perdidos en el frigorífico, podemos realizar postres tan espectaculares como este, con relativa facilidad. Para realizar esta receta he utilizado un sacador de huesos de cereza, pero se pueden abrir por la mitad las cerezas con la ayuda de un cuchillo y retirarles el hueso, también se pueden sustituir las cerezas por cualquier otra fruta de vuestro gus ...

general tutoriales de cocina cerezas

En este tutorial de cocina os voy a enseñar a deshuesar cerezas fácil y rápidamente. En unos minutos podemos deshuesar un kilo entero de cerezas sin apenas esfuerzo y sin gastar un duro. Y es que os tengo que confesar una de mis mayores manías. No lo puedo evitar, no sé de qué viene, si es un fobia desde pequeñito (aunque no sé si está catalogada la cerezofobia jaja), pero es así. Me pongo malísim ...

Fresas Licores

Este fin de semana fue el Festival de la Fresa de Candamo. En él se promociona la fresa asturiana, un poco más tardía que la del sur de España, pero igual de sabrosa y versátil. La fresa es una fruta rica en vitaminas del grupo B y vitamina C, son buenas para combatir la anemia y por su alto contenido en agua y fibra son un magnifico aliado contra el estreñimiento. La fresa, además de comerse crud ...

aprende a cocinar bebidas canal cómo se hace ...

Uno de los licores más empleados en repostería es el licor de cerezas. Hoy en el canal cómo se hace vamos a elaborarlo de forma sencilla y paso a paso este licor de cerezas casero. Para ello necesitamos los siguientes ingredientes. INGREDIENTES 750 gr de cerezas 750 gr de azúcar 750 ml de licor; orujo, brandy, coñac 2 palos de canela 15- 20 clavos PREPARACIÓN DEL LICOR 1º DÍA Para elaborarlo nece ...

empaques recetas regalos

No estaba muy segura sobre el título a emplear... esta entrada sí se trata de un licor hecho en casa, aunque yo me quería centrar mejor en el empaque, en fin, también puedo contarte cómo hice mi licor. Has probado el "Kir royal"? es un cóctel con "Champagne y crème de cassis" dicen los que saben que la verdadera "champagne" no se debe mezclar con nada, porque es un pe ...

recetas cocteles y combinados fácil ...

Ingredientes para None comensales250 g de cerezas,250 g de azúcar,250 ml de orujo blanco Lavamos bien las cerezas y les quitamos el hueso las ponemos en una botella de 750 ml previamente esterilizada, para esterilizarla la ponemos en el microondas 2,30 minutos, el tapón lo ponemos en un cacharro en agua a hervir durante 10 minutos,a continuación añadimos el azúcar y el orujo, mezclamos bien. Dej ...

recetas de primeros

Ingredientes: -250g de cerezas. -250g azúcar -250 ml orujo Preparación. Lavamos bien las cerezas y les quitamos el hueso las ponemos en una botella de 750 ml previamente esterilizada, para esterilizarla la ponemos en el microondas 2,30 minutos, el tapón lo ponemos en un cacharro en agua a hervir durante 10 minutos, a continuación añadimos el azúcar y el orujo, mezclamos bien. Dejamo ...

La fruta, por si sola ya es rica, pero si además la servimos en forma de pincho, seguro que sorprenderá en vuestra mesa. Para realizar esta receta utilice un aparato para quitar los huesos a las cerezas, que va muy bien y no es caro, pero si no tenéis este aparato podéis abrirlas por la mitad y sacar el hueso con una puntilla (cuchillo pequeño). Ingredientes (12 banderillas): 2 rajas de melón 1 ra ...

Postres bizcocho de cerezas bizcocho de cerezas y yogur ...

Este bizcocho de cerezas está inspirado en el kersencake holandés. Podéis  utilizar cerezas frescas (en la temporada de cerezas) o usar cerezas envasadas. El bizcocho de cerezas es un postre que merece la pena preparar en verano cuando las cerezas están en su auge. Me gusta ponerle fruta a los bizcochos (manzana, melocotón, plátano, kiwi,…).  Pero  recordad que la fruta fresca siempre se hu ...