El ron ha conseguido ganar terreno al brandy y se ha convertido en un gran aliado de la gastronomía y la repostería.
Aquí te contaremos los 5 usos del ron en la cocina que tienes que conocer para incorporar nuevas técnicas y sorprender a todos con una variedad de aromas y sabores sutiles.
De hecho, en la cocina cubana el ron es un ingrediente bastante habitual, y lo podemos encontrar en sopas, salsas, cremas, platos fuertes de carne, pescado o marisco, e incluso como parte del postre.
Maceración con Ron
La maceración es buena amiga del ron. De hecho podemos encontrar numerosos restaurantes que ofrecen platos crudos, como el ceviche, macerados con lima y ron (buenísimo, por cierto).Para elaborar un ceviche con ron, simplemente añadiremos al mismo dos cucharadas de ron blanco (muy importante que sea blanco) y dejaremos reposar junto con el pescado del ceviche unos 10 o 15 minutos en la nevera.
Infusionar con Ron
Infusionar el ron con frutas es una gran idea. A la piña le va muy bien infusionarse con el ron.Para elaborar una infusión de piña con ron, simplemente hay que introducir una piña cortada en pedazos en una bolsa zip (para cerrar de forma hermética), cubrir con Ron Montero, cerrar la bolsa y dejar reposar durante unas tres semanas. Tras ese tiempo, retiraremos los trozos de piña, cuyo sabor ya se habrá integrado en el del ron. El licor resultante es perfecto para la elaboración de cócteles.
Las pasas y el ron casan perfectamente también. Para cocinar con pasas al ron, simplemente deja infusionar las pasas en un poco de ron durante la noche y utiliza al día siguiente. Las pasas habrán tomado un ligero sabor a ron que darán a tus platos un toque especial.
Igualmente advertimos, estos preparados tendrán alcohol y sólo se podrán disfrutar en caso de ser mayor de edad y con moderación.
Cocinar salsas con Ron
También es buena idea utilizar ron en salsas que normalmente llevan vino o cerveza. El secreto es dejar reducir el alcohol para evitar sus efectos y para caramelizarlo y concentrar sabores.El Ron en la repostería
El ron es, además, un gran aliado de la repostería. Existen variedades de pasteles y bizcochos.El secreto es agregar un toque de Ron a tu preparado, ya que la mezcla con sabores como el chocolate, café, piña, canela o naranja resulta deliciosa.
Caramelizar con Ron
Una buena opción para ampliar sus usos más allá de la coctelería es utilizarlo para caramelizar frutas. Piñas, plátanos, melocotones, peras y mangos son ideales para acompañar con un caramelo que procede de la reducción del azúcar del ron.Para caramelizar con Ron, haremos un caramelo como de costumbre, con su azúcar y agua, y una vez esté dorado la mezcla, retiraremos del fuego mezclaremos y volveremos a calentar hasta que empiece a espesar un poco. Después mezclaremos con la fruta elegida y dejaremos enfriar.
The post appeared first on Recetas Económicas y Creativas.