Los remedios de la abuela: el pegar se va a acabar

Una de las cosas buenas (entre miles de ellas) de pasar las vacaciones con la Abuela sin Zapatillas es que siempre aprendes algún truco nuevo. En esta ocasión viene relacionado con la cocina, donde mi madre es una gran experta. Hay cacerolas, sobre todo la olla rápida, que tienen la negra. Por mucho cuidado que pongas, siempre se agarra la comida. De ahí mi truco de hace algún tiempo. Pues bien, el pegar se va a acabar. Simplemente frotando un buen puñado de sal en el fondo de la olla antes del último aclarado, hace que los alimentos no se peguen. Tan sencillo como efectivo, ¡pruébalo!

 ¡FELIZ VIERNES!

Fuente: este post proviene de Corriendo sin zapatillas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Qué barbaridad! Hay gente que esto del estado de alarma se lo ha tomado al pie de la letra y no hace más que alarmar. Que no es un tema baladí, estamos todos de acuerdo. Es doloroso pensar en las mil ...

Hace algún tiempo, lo que iba a ser una noche tranquila de final de verano, desembocó en un buen rato de angustia, afortunadamente con un desenlace  feliz.  Serían más de las 10  cuando mi WhatsApp se ...

Recomendamos

Relacionado

general

A Alberto Chicote se le va la olla y como muestra podéis ver aquí sus recetas locas. Tres videos de recetas disparatadas son la muestra de que a Chicote se le va la olla. En este podéis ver su peculiar forma de hacer la “Crema de zanahorias“. {"size":7} Desde que probó el nuevo robot de cocina MyCook de Taurus no ha vuelto a ser el mismo. En esta última campaña que ha estad ...

cocina de aprovechamiento cocina de la abuela cocina de la familia ...

Suelo llamar a mis padres con frecuencia, y en unas de esas ocasiones, recordamos cuánto me gustan los calostros y el queso. Cuando era pequeña, los fines de semana los pasábamos en el pueblo (Adamuz). Me gustaba ver cómo mi tío ordeñaba las vacas. Mi abuela me daba un vaso de plástico y me dirigía a las vaquerizas donde mi tío Mateo se encontraba sentado sobre un taburete de madera ordeñando una ...

Guisos potajes y ollas Platos principales ...

¡Bienvenidas y bienvenidos nuevamente a Paulina Cocina, esta hermosa comunidad de recetas! En el hemisferio Sur el frío ya se está haciendo sentir, y para sobrellevarlo nada mejor que comer guisos y estofados. Por eso hoy les compartimos la receta de ternera a la jardinera, un guiso tradicional y popular, que se hace con trozos de carne y coloridas verduras. Una receta bien de abuela, de esos pla ...

Recetas de cocina Legumbres

Es posible que muchos de vosotros no hayáis oído hablar nunca de la berza jerezana, un tipo de cocido que se extiende a las provincias de Cádiz y Málaga, materializándose en más de una docena de platos de los que hasta 16 municipios gaditanos pueden presumir orgullosamente. Pero si ese es el caso, os recomiendo muchísimo hacer la receta de berza jerezana de la abuela que hoy vamos a ver, porque o ...

Más gastronomía Trucos de cocina

Volvemos a la carga con otro post sobre trucos de cocina. La verdad es que hay soluciones súper fáciles a cosas como las berenjenas amargas. Hoy te enseñare cómo quitar el amargor a la berenjena. Seguro que más de una vez has cocinado algo con esta hortaliza y siempre te queda un sabor intenso que no te termina de gustar. A partir de hoy esto se va a acabar con este truco para eliminar la amargur ...

COMIDA CUBANA ARROCES POLLO ...
La primera vez que vi hacer el pulpo a la gallega tenía yo 7 años. Fue entonces cuando mi abuelo me dijo que ese verano,el iba a trabajar de asistente de cocina en el Centro Asturiano de Málaga, pues queria aprender sobre todo los maravillosos platos que cocinaba Jesús "Chus"; y que abuela y yo iriamos con el a Málaga. La verdad que me volvi loca de contenta.Una de sus especialidades era el pulpo ...

La primera vez que vi hacer el pulpo a la gallega tenía yo 7 años. Fue entonces cuando mi abuelo me dijo que ese verano,el iba a trabajar de asistente de cocina en el Centro Asturiano de Málaga, pues queria aprender sobre todo los maravillosos platos que cocinaba Jesús "Chus"; y que abuela y yo iriamos con el a Málaga. La verdad que me volvi loca de contenta. Una de sus especialidades e ...

pulpo a la gallega

Esta receta de pulpo a la gallega te va a encantar. Se elabora con ingredientes simples pero ricos, nutritivos y deliciosos. Pulpo, patata, sal, pimentón y aceite de oliva de la mejor calidad es justo lo que necesitas para elaborar este plato típico de la cocina española. Déjate llevar por el sabor del mar y cocina pulpo fácilmente en tu casa como si fueras un chef profesional. Sin perder mucho ti ...

Legumbreando Retos Diario de una abuela de verano ...

La idea principal del reto para el mes de abril de La Cocina TS consiste en fusionar literatura y gastronomía. Cocinar un plato que apareciese en un libro que hubiésemos leído me pareció una propuesta de lo más atractiva. Me puse a rebuscar entre los míos y después de no pocos titubeos, al final me decidí por Rosa Regás y su “Diario de una abuela de verano”. Una historia divertida, cer ...

Guisos potajes y ollas Platos principales ...

¡Hola amigos y amigas de Paulina Cocina! Sean bienvenidos al cálido mundo del Cocido Montañés, un plato tradicional de cuchara, de esos que tanto nos gustan. Un guiso que se ha ganado un lugar en los corazones de los habitantes de Cantabria, y también traspasó las fronteras.  En esta nota viajaremos por las montañas del norte de España donde el cocido montañés es el rey indiscutible de la mesa, pa ...

Consejos

El virus de la gripe no falla nunca a su cita anual. Si no has podido esquivarlo, echa mano de estos recursos herbales, que atenúan los síntomas de la infección respiratoria. Equinácea, tomillo y própolis, contra los síntomas de la gripe En herbolarios y parafarmacias preparados que combinan los extractos de equinácea, tomillo y própolis. Se trata de uno de los mejores recursos naturales a la hora ...