receta magdalenas
Esta es la receta tradicional de magdalenas caseras de siempre con su aceite de oliva, yo utilizo el de sabor suave porque quedan más ricas. Te adelanto uno de los trucos más importantes para que las magdalenas crezcan hacia arriba y les salga la tan deseada montañita y es utilizar cápsulas de papel (ver en Amazon) y una bandeja para hornear magdalenas (ver en Amazon) que evita que las cápsulas se abran hacia los lados por el peso de la masa y se deformen.
Si te ha gustado ver la receta en vídeo en mi canal de YouTube tengo muchas más.
Ingredientes magdalenas:
2 huevos talla L130 g de azúcar
80 g de aceite de oliva suave (o de girasol)
120 g de leche
170 g de harina común
8 g de levadura química (polvos de hornear)
Ralladura de cascara de naranja
Preparación magdalenas fáciles:
Primero en un bol ponemos los huevos, los batimos para que espumen un poco y le agregamos el azúcar en forma de lluvia para que se disuelva. Continuamos batiendo a velocidad media alta hasta que aumenten de volumen y blanqueen, tienen que llegar al punto cinta. Sabremos qué hemos llegado al punto cinta cuando al levantar las varillas la mezcla caiga de forma continua como una cinta sin deformarse.
A continuación, añadimos el aceite de oliva poco a poco batimos durante un minuto aproximadamente para incorporarlo en la mezcla.
Después, agregamos la leche y batimos sólo un poco para que se integre con los demás ingredientes.
Ahora le ponemos la ralladura de cáscara de naranja y lo mezclamos todo bien.
Por otro lado, ponemos la levadura en la harina y removemos para juntarlas. Seguidamente añadimos la mitad de la harina tamizada para airearla y que no se formen grumos, sobre el batido anterior lo mezclamos suavemente hasta que se integre por completo. Es importante no batir demasiado tan sólo hasta que se integre y después incorporamos el resto de la harina.
A continuación, tapamos el bol con un poco de papel film y lo dejamos reposar en la nevera unas dos horas. Es muy importante refrigerar las magdalenas para que haya un choque térmico entre la masa y la temperatura del horno y así las magdalenas suban mucho más.
Pasado el tiempo encendemos el horno para precalentarlo a 200 grados centígrados. Mientras en una bandeja para hacer magdalenas ponemos los moldes de papel, es importante utilizar este tipo de bandejas porque ayudan a distribuir muy bien el calor alrededor de las magdalenas y las hacen crecer hacia arriba y de esta manera obtenemos unas estupendas magdalenas con copete muy alto.
Sacamos la masa de la nevera y debemos removerla un poco antes de rellenar las cápsulas. Después, rellenamos los moldes tres cuartas partes de su capacidad. Luego, a cada una le ponemos una generosa capa de azúcar por encima y las llevamos al horno que ya tenemos precalentado a 200 grados centígrados. Las horneamos durante 15 minutos o hasta que veamos que están doraditas. Una vez salidas del horno las dejamos reposar 5 minutos y después las ponemos sobre una rejilla para que se enfríen por completo.
Te aseguro que si sigues todos los pasos te quedaran unas estupendas magdalenas muy esponjosas, tiernas y con un gran copete alto.
Más recetas de cocina y postres faciles
Pan de espelta 100 % integral en panificadora ¡Fácil y rico!
Lactonesa con ajo o alioli sin huevo
Magdalenas de chocolate
Magdalenas de leche condensada
Magdalenas rellenas de Nutella
Pollo a la cerveza ¡Receta tradicional riquísima!
Tortitas americanas auténticas ¡Deliciosas!