Magdalenas de limón




No sé ni el día en que vivo.

No es una frase hecha, es la pura realidad. Desde que empezó la cuarentena por el corona virus todos los días son iguales...no hay diferencias entre un lunes o un domingo. Que conste que no me quejo, llevo bastante bien lo del confinamiento. Siempre me ha gustado estar en mi casa, no me aburro, siempre hay algo que hacer o que no hacer, que también es una terapia muy buena eso de no hacer nada.

A lo que iba, decía que no sé el día en que vivo porque se me había pasado totalmente el plazo de entrega de la receta de La Cocina Typical Spanish. Justamente el reto de abril, que es de mis favoritos, porque está dedicado al Día del Libro.

Cada año, en el mes de abril, la propuesta es realizar una receta que aparezca en algún libro. En este reto no importa que el plato no sea "typical spanish", la premisa principal es que aparezca en un libro.

Tenía muy claro que iba a preparar. Por mi profesión, sabéis que soy maestra, ando siempre entre libros infantiles y juveniles. Entre los libros que iba a trabajar con mis alumnos, estaba este "Un buen rato con cada plato" de Rafael Ordóñez Cuadrado.

Es un libro de poemas, pero unos poemas muy divertidos convertidos al final en adivinanza.

¡A mis niños les encantó! Leíamos una y otra vez las poesías haciendo énfasis en las pistas que, a veces, daban pie a muchas risas. Cuánto los echo de menos...

Entre las cosas que me traje a casa del colegio, cuando se decretó el estado de alarma, estaba este libro. Es un libro pequeño, de apenas 60 páginas, pero delicioso en todos sus aspectos, las ilustraciones, los poemas, las recetas...si,si, las recetas, porque todos los poemas son de alguna manera una pequeña receta que forma parte de un menú.

Os dejo el poema que inspiró mi plato, aunque todos, podrían ser perfectamente un plato para este reto.

Son como un suave bollo,

son blanditas, ¡vaya chollo!




Si quieres desayunar,

tendrás que comerte un par.




Siempre van sobre un papel

que parece que es su piel.




Tienen más cosas curiosas

pues son dulces y esponjosas.




De verdad que no te miento,

alguna tiene algo dentro.




Como fresa o chocolate,

no hay ninguna de tomate.




Otra cosa sorprendente

es que son muy absorbentes.




Su receta es muy sencilla:

levadura, mantequilla...




Azúcar, huevos y harina;

todo en una masa fina.




La corteza de un limón

aroma le da un montón.




Luego en el horno se mete

y suben como un cohete.




A sus primos aplastaos

los conocen por "sobaos".




Su nombre, parece ser,

que es el de una mujer.




Pues claro que están muy buenas

porque son las .....................

INGREDIENTES:

2 huevos

125 gr de mantequilla a temperatura ambiente

125 gr de azúcar

75 gr de leche

125 gr de harina

1/2 sobre de levadura química

ralladura de limón

PREPARACIÓN:

Lo primero es pesar la leche y el azúcar y tenerlo preparado.

Ahora ponemos la mariposa en el vaso de la thermomix y echamos las claras. las vamos a montar 3 minutos a velocidad 3 y 1/2. Reservamos las claras aparte.

Quitamos la mariposa y echamos la mantequilla, la vamos a batir un minuto a velocidad 3.

Ahora, con la máquina en marcha, a velocidad 3 vamos a ir echando por el bocal el azúcar. Luego las yemas una a una y por último la leche.

Cuando todo esté bien mezclado, incorporamos la harina, la levadura y la ralladura de limón y batimos 30 segundos a velocidad 4.

Vertemos la mezcla en un bol y le añadimos las claras montadas con movimientos envolventes, hasta tener una masa homogénea.

Ponemos la masa sin llegar hasta el borde en cápsulas de papel. Y colocamos las cápsulas en un molde rígido, el mio de silicona.

Horneamos a 180º, con calor arriba y abajo durante unos 12 minutos, vigilando para que no se doren en exceso.

Nota: A algunas les metí un trocito de chocolate en la masa, pero se ve que se fueron al fondo jajaja. Aún así, quedaron muy ricas.

Ponemos la mariposa en el vaso de la thermomix y montamos las claras.



Reservamos las claras aparte.


Ponemos la mantequilla y batimos hasta formar una pasta.


Ahora con la máquina en marcha, echamos el azúcar por el bocal.


Agregamos las yemas una a una.


Por último vamos echando la leche.


Incorporamos la ralladura de limón, harina y la levadura y mezclamos bien.


Unimos la masa con las claras montadas con movimientos envolventes.


Ponemos la masa en papeles de magdalenas, sin llenar hasta arriba, y los colocamos en algún molde rígido. Al horno.



Un libro la mar de rico, si tenéis peques en casa les gustará.


Super tiernas y deliciosas.


En este enlace podéis ver todas las recetas participantes.







Fuente: este post proviene de Tapitas y postres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo una receta de guarnición muy rica. En mi casa las guarniciones se reducen casi siempre a patatas fritas, pero esta manera de servir las patatas ha tenido un éxito que no esperaba, hasta ...

Faltan tres día para la noche más mágica del año. Nervios, ilusión, fantasía y mucha magia son los ingredientes de este día. Pero si hay algo que no puede faltar además de lo que ya hemos señalado ...

Un buen picoteo casero debe tener un paté que se precie. Los patés son muy fáciles de hacer en casa, y muy rentables pues cunden mucho. No aguantan tanto como los industriales, claro, pero los ingred ...

Etiquetas: Postre

Recomendamos

Relacionado

Repostería

Con esta receta participo en el reto del Asaltablog del mes de Julio en el apartado de #‎Cronoyonki‬, ya que me siento identificada con este grupo porque siempre dejo la elaboración de la receta para última hora. En esta ocasión y una vez más me ha tocado asaltar a Anaïs del blog Mi madre no cocina, estarás contenta, porque en un año me ha tocado asaltarte tres veces. Para esta vez he pasado por t ...

Segundos

El ultimo domingo de cada mes supone la publicación de una receta para el reto #asaltablogs Ya no recuerdo cual fue la última que publicamos, vivo en un permanente "dia de la marmota". Este confinamiento que empezó para quince dias se ha alargado (hasta el día 9 de mayo) en sesenta días, sin saber aún si saldremos del todo y en qué condiciones. No me quejo, es necesario si queremos a ...

merengue postres sin lactosa webos fritos ...

Los vasitos son tendencia. Los grandes pasteleros franceses han caído rendidos en sus brazos y elaboran verrines que son verdaderas obras de arte tanto culinario como visual. Siempre atentos a las novedades Webos Fritos acaba de estrenar su sexto libro Vasitos | Recetas Creativas Dulces y Saladas, y como siempre no defraudan: propuestas fáciles, recetas sencillas y consejos prácticos. Una selecc ...

dulce magdalenas

Como os comenté en otras ocasiones, en casa tengo a todo un monstruo de las magdalenas. Las magdalenas de limón son sus favoritas, no hay semana que no las pida, pero no siempre le doy el gusto y a veces hago otras diferentes. Cuando Cocinando sabores anunció que el nuevo reto de instagram serían magdalenas de pueblo #estosieslabuenamagdalena no dudé en participar. Escogí una receta de Xavier Bar ...

CUPCAKES-MAGDALENAS

No hay nada que más me guste que una buena magdalena. Son mi dulce preferido, sobre todo las tradicionales, comúnmente llamadas de pueblo. Llevo años en busca de la magdalena única, inmejorable, definitiva...pero lamentándolo mucho ¡Es difícil! Todas las que he publicado me gustan ¡jajaja! y muchas se han quedado en el camino esperando volver a la carga y modificar algunos ingredientes o cantidade ...

cocina del mundo crema limón limón ...

El souffle de limón es un postre delicado y fácil de elaborar. Solo hay que tener en cuenta unos cuantos consejos para que salga bien a la primera. Es la primera vez que hago uno, y visto el resultado creo no será el último. Siempre he pensado que es muy difícil de cocinar, como todo lo que no se hace. El problema o dificultad está en nuestra mente. La receta y los pasos son muy sencillos. Además, ...

Postres y Dulces

Este bizcocho he de decir que no es la primera vez que lo hago, ya que mi madre siempre que hacia Tocino de Cielo, hacia Bizcocho. Si es cierto que hacia mucho tiempo que no lo hacia, y no por nada, pero eso de montar las claras, y después con mucho cuidado ir añadiendo el resto de ingredientes, no me salia a mi igual que a mi madre... Pero querida Marquesa, en estos tiempos tenemos muchos aparato ...

DULCE THERMOMIX MAGDALENAS ÍNDICE RECETAS DULCES

Sabes que voy en busca de la magdalena perfecta, y una vez más te diré que es tarea complicada... Imagino que soy muy exigente y claro aunque estas magdalenas queden muy ricas y sean muy parecidas a las que te puedas encontrar a diario en panaderías (te diré que son en sabor casi iguales). Yo sigo buscando..., investigando, probando, equivocándome...pero me ayuda a ir mejorando en mi andadura. L ...

aperitivos azafrán jamon parma ...

Hace unos meses recibí una llamada del Centre Civic Pere Quart, que me comentaba si quería participar en la presentación y lectura de un libro de Poemas escritos por Marta Pérez Sierra, el título del libro es Safrà. Me pareció una idea brillante, habían pensado unir cocina y poemas y poco a poco fue surgiendo la idea de presentar una receta donde el azafrán debía de ser gustoso como los poemas d ...

recetas postres magdalenas

Yo no soy muy amante de la repostería creativa. Me gusta más la repostería tradicional, ya sea española o internacional. Y entre las cosas que más me gustan, por su sencillez y por su sabor, son los bizcochos y las magdalenas. No me canso de decir que donde se ponga una rica magdalena que se quiten los cupcakes. Bueno, al menos yo lo veo así...Yo me tomo un cupcake y caigo en barrena, no por el bi ...