Me gusta probar recetas sin azúcar, o sin otros ingredientes que provocan ciertos problemas o intolerancias. Me gusta hacerlo por dos cosas. Primero, intentar que la mayor cantidad de gente pueda probar lo que hago cuando vienen a casa o si prueban alguna de las recetas que comparto. Y segundo, porque suponen un reto: modificar recetas, adecuarlas a ciertos cambios de ingredientes, con lo que eso supone en cuanto a texturas, sabor, cocciones, etc. Pero creo que con eso es con lo que más disfruto en la cocina, poniéndome ante los fogones y que, de vez en cuando, entre varias pruebas, haya algún pequeño triunfo.
Esta receta ha salido de una segunda tanda de estas magdalenas, con alguna modificación que le hice a la primera tanda, para que quedasen menos elásticas y más parecidas a una magdalena normal. La primera tanda quedó buena, pero un poco chiclosa, así que quité un par de ingredientes y añadí un par más.
La textura ha quedado muy cercana a una magdalena tradicional, salvo porque no se desmenuza tanto, se conserva un poco más firme, y es más brillante en la superficie. Pero son muy esponjosas y con un sabor muy muy rico. Lo que seguiré probando es cómo encontrar la manera de la masa se desmenuce igual que con las tradicionales, pero de momento esta receta ha gustado mucho en casa (incluso a mi sobrina de 3 años), y por eso quería compartirla con vosotros.
Os paso los ingredientes para unas 15 ó 16 magdalenas:
- 2 huevos L
- 1 yogur natural
- 200 gr de zumo de naranja recién exprimido
- 100 gr de aceite de oliva suave
- 250 gr de harina floja
- 8 gr de levadura química
- 10 gr de sacarina en polvo o la cantidad que creáis de otro edulcorante que no sea a base de aspartamo
Para el corazón de chocolate:
- 65 gr de zumo de naranja exprimido
- 125 gr de chocolate negro sin azúcar
Preparación:
Primero batimos bien los huevos con el yogur. Le añadimos el zumo de naranja y el aceite y, cuando esté bien incorporado, añadimos a la masa la harina, que habremos tamizado junto con la sacarina y la levadura.
Lo mezclamos bien, sin batir demasiado y lo reservamos en la nevera.
Preparamos también la crema de chocolate. Para eso llevaremos el zumo de naranja en un cazo al fuego. Cuando empiece a hervir apagamos el fuego, le añadimos el chocolate troceado y lo mezclamos bien con una paletina de silicona hasta que se haya convertido en una crema con una textura parecida a una crema de cacao. Lo reservamos.
Precalentamos el horno a 175ºC.
Preparamos ahora la bandeja para las magdalenas con las cápsulas.
Cuando el horno esté caliente llenamos las cápsulas hasta unos 1/3 de altura. Le añadimos ahora una cucharadita de la crema de chocolate y acabamos de rellenar con la masa hasta 2/3 de la cápsula o un poco más. Las llevamos a cocción durante unos 25 ó 30 minutos, hasta que pinchándolas con un palillo éste salga limpio.
Y ya está. Espero que os gusten :)
¡Que aproveche!