Y esta vez, aunque no era nada amante (hasta hoy) de los espárragos blancos, me decidí por estos para mi propuesta. Y me alegro de haberlos elegido, porque mi opinión sobre ellos ha cambiado gracias a cocinarlos en casa (digamos que, como no me gustan nada en conserva, y para mí ese era “su sabor”, no me decidía a cocinarlos yo misma… qué error…).
Y puedo asegurar que todo el mérito de que me hayan gustado es de la receta que usé como base para la mía. Voy a enrollarme un poco si me lo permitís…
Cuando empezamos con el Juego de Blogueros, cuando éramos 4 gatos en el grupo, una de las primeras personas que se apuntó fue Antxon. Por si no conocéis su blog (lleva un tiempo sin actualizarlo pero deseo que no tarde mucho en deleitarnos de nuevo con sus recetas), os recomiendo, y sé que no os arrepentiréis de ello, que lo visitéis. Su web, musloypechuga, es un pequeño rincón de delicias culinarias que salen de la mano y la mente de alguien con un talento especial para convertir cualquier plato en un delicioso manjar. Y es una fuente inagotable de saber culinario.
De su blog, y de sus manos, salió la receta que usé para cocinar los espárragos blancos que usé en esta receta, y aunque, por supuesto, reproduciré los pasos seguidos, os dejo aquí el enlace a su receta para que la podáis leer y disfrutar.
Y ahora vuelvo a mi receta. Lo que acompaña a los espárragos es un salmón hecho con limón y una rica salsa de mostaza. En realidad, esta es la base para una receta que hago mucho en casa, pasta corta con salmón al limón, trigueros y esta misma salsa. Algún día de estos la subiré al blog, pero, si la queréis probar, es solo una variación de esta que vamos a preparar.
Así que, manos a la obra. Os dejo ahora la lista de compis de este mes y, a continuación, iremos a por la preparación de la receta. Este mes me acompañan:
Rosamary: alacartemenus
Elvira: asisecomeengranada
José Fernando: elemparrao
Inma: entre3fogones
Eva: pekandoconeva13
Maryjose: tapitasypostres
Ingredientes para 2 personas:
1 manojo de espárragos blancos de calibre medio
4-6 escalopines de salmón
100 ml nata (crema de leche) para cocinar
1 cucharadita de mostaza a la antigua
1 limón
eneldo
un poco de tallo de cebolleta cortado fino
aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de café (tbs) de sal para los espárragos
1/2 cucharadita de café (tbs) de azúcar blanco para los espárragos
sal
pimienta de colores recién molida
Preparación:
1.- Empezamos preparando los espárragos. Preparamos un recipiente con agua en el que los podamos ir sumergiendo. Con la ayuda de un pelador, pelamos su tallo sin tocar las yemas. Si al pelarlos la capa que quitamos es muy fina, les pelamos una segunda capa. Les quitamos la parte más dura del tallo doblando por la parte de abajo hasta que se rompan (como con los espárragos verdes). Los vamos dejando en remojo cuando los hayamos pelado.
2.- Preparamos una cazuela o sartén grande donde quepan planos para su cocción. Echamos un chorrito de aceite de oliva en la cazuela, lo justo para mojar el fondo. Incorporamos los espárragos y los cubrimos con agua (justo cubiertos). Incorporamos también la sal y el azúcar y los ponemos a fuego medio. Los dejaremos hasta que se evapore el agua, más o menos unos 20 minutos.
3.- Mientras, preparamos la salsa de mostaza. En un cazo, a fuego suave, ponemos la nata (crema de leche), la mostaza, un poco de sal, un poco de pimienta, un poco de eneldo y un poco de la piel rallada del limón.
4.- Cuando a los espárragos les quede poca agua nos ponemos con el salmón. En una sartén antiadherente ponemos unas gotas de aceite de oliva y unas rodajas del limón. Dejamos que se cocinen un poco para que suelten su jugo. Incorporamos el salmón, lo salpimentamos y lo doramos por las dos caras (justo hasta que deje de verse crudo por los lados para que no se nos pase). Lo reservamos.
5.- Mientras, tenemos que vigilar los espárragos. Cuando se haya evaporado el agua, el aceite que habíamos puesto al principio va a dar una pequeña fritura a los espárragos. Tenemos que vigilarlos en este momento y darles la vuelta. Enseguida tendrán un tono doradito que les dará un sabor delicioso.
6.- Listo. Montamos el plato con los espárragos, los escalopines y la salsa por encima. Terminamos con un poco de la cebolleta, que le dará un agradable toque de frescor.
Y hasta aquí mi propuesta. Espero que os guste y me comentéis si os ponéis con ella.
¡Que aproveche!