Mantecados, nada light, pero deliciosos

Esta receta la tenía guardada hace tiempo, pero no la había practicado, cuando era niña los preparaban en una panadería cercana a la casa, cada vez que íbamos a comprar pan, volvía comiendo uno por la calle, llena de azúcar flor, de la mano de mi mamá, hoy que los hice pude sentir el mismo sabor, sabor a infancia, a inocencia, espero les pase lo mismo, es fácil y rápido...
Ingredientes, para una bandeja:
100 gramos de harina con polvos de hornear
100 gramos de azúcar flor (impalpable)
100 gramos de manteca, de preferencia vegetal.
Preparación, mezclamos en un recipiente todos los ingredientes, con la mano, y vamos amasando hasta conseguir una masa que se despegue del recipiente, cuando eso suceda estiramos la masa en una tabla o mesa para amasar, espolvoreada con harina para evitar que se pegue, y cortamos con la forma que más nos guste, vamos extendiendo las masas ya cortadas en una lata de horno, mientras pre calentamos el horno, una vez que estén todas en la lata, horneamos por no más de 4 minutos a horno medio, y dejamos que se terminen de cocinar con el calor del mismo horno, cerrado y apagado, sabremos que están listos cuando dejen de estar pegajosos..,
y listo, la gente siempre duda en la parte del horneado, yo también, pero es así, con 4 minutos es más que suficiente, siempre y cuando los dejemos en el horno hasta que este mismo se enfríe.
Espero lo disfruten, acá ya se acabaron...






Fuente: este post proviene de Blog de lacocinademl, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esto es lo que yo llamo, proponerse algo y no cumplirlo, prometí publicar una receta al día, luego a la semana, ahora han pasado meses y ni me he asomado, eso tiene una razón de ser, me pude a estudia ...

Esta receta es sumamente simple, pero es una de las favoritas de mi hijo, y una de las pocas formas en que logro que coma verduras cocidas, espero les guste... Ingredientes (para 4 personas) Un kilo d ...

Etiquetas: recetas postres

Recomendamos

Relacionado

recetas postres

INGREDIENTES PARA UNOS 50 MANTECADOS DE ALMENDRA/COCO: 550 g de Harina de Trigo* 150 g Almendras Cruda* 250g de Margarina vegetal 180g de Manteca de Cerdo 125g de Azúcar Glasé (en polvo) 100 g de Coco Rallado 1 Cucharadita de Canela en Polvo. Para decorar los Mantecados de Almendras: Sésamo/Ajonjolí Para decorar los Mantecados de Coco: Azúcar Glasé. (*)Nota: Tanto la Harina como las Almendras las ...

recetas postres recetas cocina española ...

Los mantecados son pequeños pancitos tradicionales de la cocina española que son muy populares; siendo ideales para un postre. Los mantecados se pueden encontrar en cualquier época del año en España, anímate a hacer estos ricos pancitos con la receta que compartimos a continuación. Mantecados Ingredientes: 175 gramos de manteca de cerdo. 250 gramos de azúcar. 125 gramos de almendras tostadas molid ...

Bizcochos y bollos

Lo que más abunda estos días en la Red son recetas navideñas, desde el Roscón, que ahora ya tiene mil versiones, como la de nuestros donetes-roscones (receta aquí), hasta platos de pescado, marisco, carnes... y por supuesto mantecados y polvorones. Ya el año pasado probamos a hacer mantecados , con manteca de cerdo y azúcar. Los de este año son más sanos, puesto no que llevan manteca, sino aceite ...

general comidas navideñas dulces de navidad ...

Llega la Navidad y es hora de preparar en casa mantecados, ¡¡Ummmh? que ricos!! He elegido hacerlos con canela, y han quedado muy ricos, además muy fáciles de hacer. Además, he utilizado manteca de cerdo ibérico "Los Vazquez". Una manteca blanca riquísima, que es perfecta para realizar mantecados o polvorones. Os dejo la receta para que podáis hacerlos paso a paso. Ingredientes: 300 gram ...

general galletas

Ingredientes: 250 g de almendras crudas y peladas 250 g de azúcar glas 250 g de manteca de cerdo 300 g de harina canela y ralladura de limón Una yema para pintar las galletas Elaboración: 1- Picar las almendras y dejar algunas enteras para adornar las galletas. 2- En un bol pondremos el azúcar y la manteca de cerdo ( temperatura ambiente ) batimos hasta que se incorpore bien, añadir las almendras ...

Especial Especial Navidad

Como me gusta la Navidad y todo lo que trae consigo, las reuniones familiares y con amigos, las cenas especiales, los villancicos, montar el Belén, el olor del pino en casa, y por supuesto los dulces es que son todos tan ricos!!!! Ya sabes que me chiflan los mantecados y este año no podía dejar de prepararlos en casa, así que el fin de semana pasado me puse manos a la obra y preparé mantecados de ...

No hay Navidad (en España al menos) sin los mantecados en la mesa. Y los que os traigo hoy son mis primeros mantecados caseros. De canela. No podía ser de otra forma. Años atrás hubieran sido de chocolate, que siempre fueron los primeros en desaparecer cada navidad, pero a estas alturas de la vida, sin hacerle ascos algunos al cacao, la canela está en mi top para todo. Cuando era pequeña eran lo ...

recetas postres postres

Hoy os traigo la receta de los tradicionales mantecados, son súper sencillo y os animo a que los probéis de hacer!! os daré la receta para que hagáis de 4 tipos diferentes. Los normales, los de limón, de cacao y de canela, pero podéis hacer de diferentes. Necesitaremos 600g de harina,300g de manteca de cerdo, 300g azúcar glas, 200g de almendra molida. 1 cucharada de cacao en polvo, 1 cucharada de ...

general especial navidad postres y dulces

Cuanto día de fiesta!!, si pierde uno la noción del tiempo!!. Yo no me he ido de puente, pero he hecho tantas cosas en casa que me ha cundido como si hubiese ido a Galicia andando y vuelta a casa. Ya están colocados casi todos los adornos navideños y mi casa casi parece la residencia de verano de San Nicolás!!.. y digo la de verano porque por mi tierra no tiene ninguna intención de nevar por mucho ...

recetas postres

La malagueña Antequera, la romana Antikaria, corazón de Andalucia, es tierra de dulces, de delicias de clarísimo origen árabe, incluso se cree que romanas, cuyas recetas han sido transmitidas de generación en generación e incluso salvaguardadas y preparadas en sus innumerables conventos, como el famoso Bienmesabe Sin dejar atrás el dulce más representativo de la zona y de los pueblos de alre ...