En la receta de hoy os propongo hacer los mantecados del modo más tradicional donde el ingrediente estrella es la manteca, es la que les confiere ese sabor tan característico, aunque últimamente la introducción de mantecados elaborados con grasa vegetal, les ha permitido abrir mercado en países con mayoría de población musulmana.
Me gustaría hacer un pequeño paréntesis pues la crisis llega a todos los sectores, repercutiendo negativamente en el consumo de nuestros postres navideños más tradicionales. Os dejo un artículo que publicó las navidades pasadas el New York Times haciéndose eco del problema, este año ha sido la organización Once quien ha salido en ayuda de nuestros dulces más tradicionales poniendo el famoso mantecado en sus cupones, esperemos que las fiestas navideñas vengan cargadas de bonanza para este sector. Comenzamos con la receta.
Ingredientes:
275 g Manteca de cerdo
125 g Aceite
3 Yemas de huevo
250 g Azúcar
150 g Harina de almendra
Ralladura de medio limón
Harina la que admita (aproximadamente 800 gr.)
Sésamo, azúcar, almendra (para la decoración)
Elaboración:
1. Amasar (en la amasadora o en cualquier robot de cocina, sino a mano) la manteca de cerdo que sacaremos fuera del frio varias horas antes y el azúcar a velocidad fuerte para que se mezcle bien.
2. Agregamos a la mezcla las yemas, el aceite y la harina de almendra a velocidad lenta hasta que estén integradas.
3. Por último, agregamos la harina y mezclamos bien hasta que esté todo bien mezclado, la textura será similar a una masa arenosa.
4. Extenderemos la masa en una superficie plana con el rodillo y trataremos dejarla con el grosor de 1cm.
5. Al principio notaremos que la masa se desmiga, es complicado amasar con el rodillo si os resulta complicado, hacerlo con las manos, yo lo tuve que hacerlo con la palma de la mano apretando bien para unir la masa y extenderla.
6. Con los cortapastas elegidos, cortaremos y daremos forma a los mantecados. Una vez cortadas trataremos de coger las piezas con una espátula con cuidado para que no se nos deformen.
7. Disponemos los mantecados en placas de horno, con espacio entre ellas pues crecen y no queremos que se peguen al crecer.
Antes de meter en el horno añadiremos por encima el ingrediente que más os guste, como sésamo, azúcar, almendra, etc? (Como más nos gustaron fueron con azúcar por encima)
8. Hornear a 180º durante 10/15 minutos aproximadamente.
Dejamos que enfríen en una rejilla. Se conservan muy bien si una vez fríos los guardamos en una lata cerrada.