Masa fermentada o prefermento

¡Hola amigos! Hoy el post no va de recetas, bueno recetas propiamente dichas, la de hoy es un básico que debemos guardar en nuestro recetario para toda la vida, esto es un básico para nuestros panes tan acertado como el pantalón negro en nuestro armario.

Tal vez aún no te has aficionado a preparar pan en casa, pero sé que tardaras poco en intentarlo por curiosidad o porque un día probaste pan realmente bueno y te has dado cuenta que el que compras a diario no tiene sabor a PAN. Por estas o por muchas más razones los panarras nos metemos en el mundo panadero y decidimos comenzar a preparar pan y una vez en este mundo comenzamos con las masas madres y masas fermentadas. 

Yo he querido comenzar con un prefermento porque reconozco que la masa madre es un miembro más en casa al que hay que atender a diario y si os hablo mucho tal vez o asustéis. Por el contrario el prefermento no es más que una masa de pan del día anterior,esto lo hacen en las panaderías de toda la vida y ahora lo haremos nosotros para aportar a nuestros panes más sabor y durabilidad, aunque el pan casero se come de dos días sin problema.
Ingredientes:

95 ml. de agua
160 g. de harina de fuerza
1/2 c.c. de sal
1 c.c de levadura seca de panadero



Elaboración:

En un bol preferiblemente de cristal colocamos la harina, la sal y la levadura.

Poco a poco vamos agregando el agua mientras removemos con una cuchara de madera o una espátula. 



Seguimos removiendo la masa hasta que se despegue de los bordes del bol, si lo prefieres lo puedes hacer con las manos y así vas practicando para el amasado del pan.



Tapa el bol con film transparente y pon la masa en la nevera durante unas 6 horas, luego ya puedes utilizarla para hacer pan.



Este prefermento se puede conservar en la nevera hasta 5 días y te servirá para varios panes.La cantidad de prefermento que añadas al pan dependerá de cada receta aunque yo le añado 150 g. de prefermento por 400 g. de harina aproximadamente.
Bueno ya sabes hoy prepara tu prefermento que este fin de semana toca comer pan casero. 

Deseo que te haya gustado y espero volver a verte pronto, besos! 

Para estar informado de cada publicación del blog síguelo en las redes sociales:

Facebook

Google+

Twitter
Instagram 
y el grupo de facebook COMEDERE PANIS CON MIS AMIGOS.

Fuente: este post proviene de Comedere Panis, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Se acerca navidad y no es mala idea implementar algunas recetas de mar. Las recetas de mar en navidad puede parecer un poco extraño pero te aseguro que vale la pena. A continuación podrás ver una reco ...

Hace unos días una amiga me pedía recetas de aperitivos salados, ya que siempre se queja de que hago mucho dulce, la verdad es que soy muy golosa y la mayor parte de mis recetas son de dulces, por est ...

Recomendamos

Relacionado

Pan

Desde que descubrí el libro "El pan" de Jeffrey Hamelmanestoy entusiasmada, como una niña con zapatos nuevos. A nivel teórico me parece una maravilla. Aún no lo he leído todo pero está tan bien explicado, que se entiende perfectamente.Y las recetas también están muy bien descritas. Este pan de hoy es una de esas recetas. Se prepara con masa fermentada, que no es más que un resto de masa ...

Pan y otras masas Recetas ciabatta ...

Prepara en casa esta receta de pan chapata sin masa madre y verás lo sencilla que es y lo rico y espectacular que sale. 1. El ingrediente a tener en cuenta en esta receta: el agua 2. Ingredientes 3. Elaboración 5. Conservación 6. ¿Te animas a preparar la receta? El ingrediente a tener en cuenta en esta receta: el agua He hecho varias recetas de pan: pan candeal, una fougasse, pa de pagès, pa ...

la cocina de ana platos recetas

Esta es la receta del famoso Iban Yarza, toda una eminencia en panes y masas. Si queréis hacer vuestro propio pan de molde sin complicaros la vida, esta es LA RECETA. Es ideal para preparar sandwich o tostadas para el desayuno. Además es un pan fuerte que aguanta salsas y bastantes ingredientes sin que se nos deshaga o rompa. Espero que lo disfrutéis! INGREDIENTES Para el prefermento o masa madre: ...

Harina Pan Indice A-Z

Estoy pasando una época panarra total. Entre los nuevos libros que he comprado y sobre todo, las recetas que la Meiga del Norte me hace llegar; estoy alcanzado una adicción, preocupante. Extraño es el día, que el horno no está en marcha, o una masa, va de una encimera a otra. Recetón que no olvidareis. Pedazo de pan. Gracias, Meiga. Gracias Tara. Ingredientes Prefermento/Poolish (día anterior) ...

Bollería Pan Panificadora

No os puedo contar mucho sobre este pan, la verdad. Solo que me topé con él y no pude resistirme a prepararlo. Lo poco que he visto de él en otros blogs es que es un pan dulce de origen japones que al parecer se prepara con tang-zhong que es una especie de prefermento, que yo, por cierto, no he usado. Aunque no descarto hacerlo la próxima vez.No sé si es pan de molde o pan de leche. Lo cierto es q ...

Pan Salado

Hoy os quiero enseñar el pan con harina de centeno, que he hecho últimamente, un riquísimo, sabroso y aromático pan de centeno con masa madre y cerveza negra, el Rugbrod, muy tradicional en el norte de Europa, sobre todo en Dinamarca. Es muy popular en las casas y familias danesas, y se parece mucho al pan de molde por la forma rectangular que tiene, al hacerse siempre en moldes. Es un pan muy se ...

Panadería artesanal Recetas masa madre ...

¿Qué es la masa madre? Últimamente estamos escuchando hablar mucho sobre la masa madre, cómo se hace, que beneficies tiene, cuales son sus cualidades pero ¿sabemos exactamente qué es la masa madre? Si quieres adentrarte en el mundo maravilloso de los fermentos naturales y de la panadería artesanal, sigue leyendo. Aprenderás todo lo que necesitas saber. Aunque parezca que es un concepto actual, l ...

Postre Recetas Pan

Hoy os traigo la receta original mejicana de cómo hacer el pan de muertos casero. Es una masa dulce tipo brioche bastante elaborada que se come tradicionalmente el día 2 de noviembre en Méjico. Aunque cada vez se está volviendo más popular, ya que gracias sobre todo a la película Coco, hay familias que han empezado a celebrar su día de muertos, además de la Castañada o el Halloween. La receta que ...